Curiosidades
El costo real de ser un tenista profesional
Sam Groth dio a conocer los detalles de la tensión financiera con la que tuvo que lidiar en su carrera.

Foto: ATP
Para ganar dinero siendo un tenista profesional, primero hay que tener dinero. Y en cantidad. El jugador que quiera insertarse dentro del circuito deberá invertir a partir de los 160 mil dólares anuales para desarrollar su carrera y cubrir todos los gastos, incluyendo pasajes, alojamiento, indumentaria, entrenadores y equipamiento. No obstante, el 95% de los que lo intentan jamás ganan premios como para poder recuperar dicha inversión, y en su mayoría, se resignan.
El tenista australiano Sam Groth ha dado una idea de la tensión financiera que afrontan los jugadores en el circuito profesional, y no es para nada bonito. Quien se encuentra disputando el último Grand Slam de su carrera ha revelado que la vida como profesional del tenis no es tan glamorosa como parece, y que el costo mayor para financiarse así mismo rondaba entre los $250,000 y $ 315,000 al año.
«Los gastos son enormes. A veces piensas en cómo demonios puedes pagarle la factura de tu entrenador al final de la semana si no ganas el próximo partido», sentenciaba el jugador de 30 años al podcast The Howie Games, donde afirmó que también debía cubrir los gastos en pasajes, hoteles y comida para su prometida y su coach cuando viajan con él. Todo esto, sin siquiera tener en cuenta las bonificaciones y facturas médicas.
El tenis es injusto para aquellos casos cuya pasión por dicho deporte se ve limitada a falta de los recursos económicos que le permitan llegar al Top 100 del escalafón mundial. Mientras otros sólo se limitan a contar sus millones dejando en claro que el tenis poco les importa… «Son muchachos que sólo pueden soñar con lo que yo tengo a esta edad. A fin de cuentas, mientras ellos imaginan su casa o su coche soñado, yo voy a comprarlos», declaraba Bernard Tomic tras haber sido eliminado de Wimbledon el año pasado. Uno de los tantos gestos antideportivos del tenista de 25 años que en su corta carrera ha logrado ganar más de cinco millones de dólares. Y sin haber podido superar la quali del Australian Open, declaró recientemente a la prensa: «Todo lo que hago es contar mi dinero. Cuento mis millones. Ve y haz lo que yo hago, a ver si puedes… Chau, chau».
No todos aquellos que se suman a la travesía de vivir del tenis corren con la misma suerte que el número 142° del ranking. En el mayor de los casos, aquellos soñadores se identifican con Groth y con todos aquellos que a falta de sponsors tienen que remar contramarea para poder cumplir sus objetivos de pisar fuerte dentro del circuito. A fin de cuentas, vivir del tenis es el sueño de muchos jóvenes deportistas en todo el mundo, pero el privilegio de unos pocos.

Curiosidades


Se cumplen 20 años del primer Federer – Nadal
Así nació una de las rivalidades más importantes del tenis


Cuando los tenistas rompen su raqueta
Repasamos los momentos ‘’históricos’’ de los mejores smashes al piso del circuito


El programa Baseline de la ATP
Una iniciativa revolucionaria que proporcionará nuevas garantías financieras a los jugadores a partir de 2024


La ATP revoluciona la compensación de los jugadores
Enterate cómo funciona el Bonus Pool
Tambien podría interesarte…


Nadal vs Kubler: los mejores puntos
Reviví los mejores puntos de la victoria de Rafael Nadal ante Kubler por la segunda ronda del ATP 250 de...


El primer torneo de Rafa Nadal junto a su hijo
Familia unida ♥️ El primer torneo de Rafa Nadal junto a la compañía de su hijo pic.twitter.com/obX5SHdoz0 — Todo Sobre...


Cuando Bublik hizo historia rompiendo tres raquetas consecutivas
La temporada del ATP 2023 nos ha dejado con momentos memorables y emocionantes que quedarán grabados en la memoria de...


El asombroso 2023 de Djokovic: un año de dominio y logros históricos en el tenis
Novak Djokovic, el incansable gladiador del tenis, ha marcado un capítulo extraordinario en la historia del deporte blanco durante el...
Noticias


De La Peña asume la responsabilidad: «La culpa es mía, debo encontrar el camino, pero aún no lo termino de encontrar»
Charló con Todo Sobre Tenis sobre su nuevo pupilo.


Francisco Cerúndolo se tomó revancha de Río y eliminó a Muller
Nunca perdió en su debut en el Miami Open.


Camilo Ugo Carabelli: «El partido con Djokovic trataré de salir a ganarlo y no respetarlo»
Se clasificó por primera vez a la tercera ronda de un Masters 1000.


Tirante avanzó en el Miami Open; Etcheverry y Navone eliminados
De momento, dos victorias y cuatro derrotas para los argentinos en Miami.


Camilo Ugo Carabelli remontó y ganó su primer partido en un Masters 1000
El argentino de 25 años había ingresado al cuadro principal como Lucky Loser.


Tres argentinos se sumaron al cuadro principal del Miami Open: Habrá siete en total
Serán la misma cantidad que en 2022 y 2023, pero uno más que en 2024.


¡El IEB+ Argentina Open WTA 125 tendrá una final más que inesperada!
En tres de cuatro ediciones no hubo sudamericanas en el partido decisivo.


Lourdes Carlé y Julia Riera se volverán a ver las caras en el IEB+ Argentina Open WTA 125
Las dos mejores locales del torneo se medirán en cuartos de final.