Amaño en el tenis
“Vendo algunos partidos, sets, juegos y hasta doble faltas”
Si bien hace unos días comenzó el Abierto de Australia con una gran demanda de partidos, la mayor atención del mundo del tenis pasa por los documentos que tiene la BBC sobre amaños de encuentros.
Según estos medios, hay una buena cantidad de ex y actuales jugadores comprometidos en el tema. Con tantos rumores dando vueltas y pocos datos certeros, un jugador se expresó anónimamente a través de una carta en la cual relata cómo y porqué acepta dinero para vender partidos, luego sets, juegos y hasta dobles faltas.
En la presentación de la misma lo hizo de la siguiente manera: «Soy jugador profesional, tengo puntos ATP, he participado en muchos torneos Futures y algunos Challenger, por hoy esa es mi carta de identificación, no puedo dar mi nombre ni el de los demás porque con esta declaración podría quedar fuera del tenis por el resto de mi vida y hoy es lo único que tengo, es mi pasión, es a lo que he dedicado mi vida entera y no quiero ser sancionado”.
Desde el anonimato, el testimonio levantado por www.puntodebreak.com de www.tenischile.com continúa, “Cuando empecé a tener resultados y los puntos empezaron a caer, se acercó a mí una persona ofreciendo 1.500 dólares por perder en primera ronda de un Future con un jugador que en la cancha era poco probable que me venciera. No accedí, gané y avancé, pero en mi mente me quedó dando vuelta la opción de haber aceptado. En ese torneo perdí en segunda ronda y a la organización del torneo le correspondía entregarme 200 dólares de premios, descontando los impuestos me quedé con mucho menos y en mi mente me daban vuelta los 1.500 dólares que me habían ofrecido”.
Al pasar las líneas, el jugador no identificado comienza a dar más detalles sobre su situación: “Tras una semana llena de confusiones, donde se me pasó la idea de aceptar esa oferta más veces que la imagen de mi primera raqueta, la oferta reapareció con un pozo mayor, a la semana siguiente, esta misma persona me ofrece 2.000 dólares que finalmente acepté, lleno de dudas, nerviosismo y miedo me dejé perder contra otro jugador al que yo le había ganado dos partidos, el ‘prize money’ del torneo me entregó 117 dólares (menos impuestos) por caer en la ronda de 32, pero en mi bolsillo tenía 2.000 extras que me dieron la tranquilidad emocional de poder seguir compitiendo”.
“Por primera vez en mi carrera podía llamar a mis padres para contarles como me iba sin pedirles un dólar para gastos, me sentía autosuficiente, jugué con menos presión, pude costear un mejor hotel, sentía que por primera vez tenía una salida, una mano que me ayudaría a cumplir mi sueño”.
“Fueron pasando los meses y mis padres seguían sin recursos para apoyarme, los auspiciadores no existían y el premio de los torneos no me permitía costear hotel, comidas, cuerdas, lavado de ropa, entrenador, suplementos, entrenamientos, ni nada. Para la realidad del tenis de hoy, la bolsa de premios es una limosna”.
Las ventas de los partidos de este jugador, que se expresa desde el anonimato, comenzaron a ser más usuales y a la vez se fue desprendiendo monetariamente de sus padres. El miedo jugaba con él porque veía que se aplicaban sanciones a los jugadores y él temía ser el próximo.
Luego continuó: “Meses después, en un Future en Argentina, me toca enfrentar en primera ronda a un jugador al que nunca le había sacado ni tres juegos en un set, era mi rival a vencer, mi bestia negra, el favorito del torneo y más de 600 puestos mejor encumbrado que yo en el ranking ATP. Entré enfocado, tanto que gané el primer set por 6-1, sorpresa para mí y para la escasa gente que nos fue a ver, cuando gané el segundo por 6-2 me di cuenta que no era el único que estaba en este ‘mundillo’ oscuro llamado apuestas”.
Para finalizar la carta, manifestó “Hoy mi realidad es similar, sigo jugando Futures y Challenger, sigo vendiendo algunos partidos, pero más a menudo vendo solo algunos set e incluso he llegado a vender juegos y para sorpresa he vendido hasta doble faltas. No me arrepiento, no me da vergüenza ni tampoco me jacto de esto, lo siento un mal necesario y mientras las autoridades no mejoren los premios de los torneos, yo y todos mis cercanos seguiremos incurriendo en esta falta para poder vivir de nuestra pasión».
Por Andrés Chaves (@AndressChaves)

Curiosidades
Se cumplen 20 años del primer Federer – Nadal
Así nació una de las rivalidades más importantes del tenis
Cuando los tenistas rompen su raqueta
Repasamos los momentos ‘’históricos’’ de los mejores smashes al piso del circuito
El programa Baseline de la ATP
Una iniciativa revolucionaria que proporcionará nuevas garantías financieras a los jugadores a partir de 2024
La ATP revoluciona la compensación de los jugadores
Enterate cómo funciona el Bonus Pool
Tambien podría interesarte…
Nadal vs Kubler: los mejores puntos
Reviví los mejores puntos de la victoria de Rafael Nadal ante Kubler por la segunda ronda del ATP 250 de...
El primer torneo de Rafa Nadal junto a su hijo
Familia unida ♥️ El primer torneo de Rafa Nadal junto a la compañía de su hijo pic.twitter.com/obX5SHdoz0 — Todo Sobre...
Cuando Bublik hizo historia rompiendo tres raquetas consecutivas
La temporada del ATP 2023 nos ha dejado con momentos memorables y emocionantes que quedarán grabados en la memoria de...
El asombroso 2023 de Djokovic: un año de dominio y logros históricos en el tenis
Novak Djokovic, el incansable gladiador del tenis, ha marcado un capítulo extraordinario en la historia del deporte blanco durante el...
Noticias
De La Peña asume la responsabilidad: «La culpa es mía, debo encontrar el camino, pero aún no lo termino de encontrar»
Charló con Todo Sobre Tenis sobre su nuevo pupilo.
Francisco Cerúndolo se tomó revancha de Río y eliminó a Muller
Nunca perdió en su debut en el Miami Open.
Camilo Ugo Carabelli: «El partido con Djokovic trataré de salir a ganarlo y no respetarlo»
Se clasificó por primera vez a la tercera ronda de un Masters 1000.
Tirante avanzó en el Miami Open; Etcheverry y Navone eliminados
De momento, dos victorias y cuatro derrotas para los argentinos en Miami.
Camilo Ugo Carabelli remontó y ganó su primer partido en un Masters 1000
El argentino de 25 años había ingresado al cuadro principal como Lucky Loser.
Tres argentinos se sumaron al cuadro principal del Miami Open: Habrá siete en total
Serán la misma cantidad que en 2022 y 2023, pero uno más que en 2024.
¡El IEB+ Argentina Open WTA 125 tendrá una final más que inesperada!
En tres de cuatro ediciones no hubo sudamericanas en el partido decisivo.
Lourdes Carlé y Julia Riera se volverán a ver las caras en el IEB+ Argentina Open WTA 125
Las dos mejores locales del torneo se medirán en cuartos de final.

