Noticias
Una ayuda para Tomic
La última generación de tenistas australianos, comandada por Nick Kyrgios, Thanasi Kokkinakis y Bernard Tomic, sobresalió más por sus escándalos, fuera y dentro de las canchas, que por sus triunfos en el circuito. A pesar de que manejan una técnica de juego impecable, aún deben trabajar en la principal arma de cualquier deporte, la cabeza. Tomic es el principal ejemplo de esta encrucijada y a quien Craig Tiley, director del Australian Open, expresó, en una entrevista con el diario de Melbourne The Age, que tiene el objetivo de apoyar: “Le hemos ofrecido ayuda en lo que se refiere a salud y bienestar”.
“Poseemos personal que puede ayudarle a salir de su mala situación moral y hemos contactado a Lleyton Hewitt, capitán del equipo nacional de Copa Davis, y Wally Masur, miembro de la Federación australiana de Tenis, para que aporten en esta iniciativa”, manifestó Tiley. Él y la organización del Abierto de Australia pretenden encarrilar a un joven de 25 años que todavía puede ser, al igual que sus compatriotas antes mencionados, los descendientes que continúen con los logros obtenidos por grandes jugadores del pasado cercano, tales como Patrick Rafter, bicampeón del US Open (1997/1998), Mark Philippoussis, finalista de Wimbledon (2003) y del US Open (1998), y Lleyton Hewitt, quien venció a David Nalbandian en la final de Wimbledon 2002 y a Pete Sampras en el partido decisivo del US Open 2001.
Además explicó que Tomic deberá mejorar su posición para que el torneo le pueda otorgar una invitación debido a que actualmente se encuentra en la ubicación 145° y los Wild Cards (WC), en los Grand Slams, sólo se pueden conceder a ocho tenistas que estén entre las posiciones 105° y 112° del ranking mundial: “No estamos acostumbrados a tenerle en ese puesto, por lo que él tendrá que contribuir para salir de ahí y dejaremos la decisión de una invitación en manos de Hewitt y Mansur”, concluyó Tiley.
De ahora en más quedará en el ganador de 3 títulos ATP, quien esta temporada disputó 29 partidos, con 10 victorias y 19 derrotas, y que llegó a los cuartos de final en los ATP 250 de Estambul, Turquía, y Eastbourne, Inglaterra, como sus mejores resultados, la opción de aceptar el ofrecimiento de su federación y tratar de hacer realidad las expectativas que en un primer momento generó o seguir vagando por el Tour sin pena ni gloria.

Curiosidades
Se cumplen 20 años del primer Federer – Nadal
Así nació una de las rivalidades más importantes del tenis
Cuando los tenistas rompen su raqueta
Repasamos los momentos ‘’históricos’’ de los mejores smashes al piso del circuito
El programa Baseline de la ATP
Una iniciativa revolucionaria que proporcionará nuevas garantías financieras a los jugadores a partir de 2024
La ATP revoluciona la compensación de los jugadores
Enterate cómo funciona el Bonus Pool
Tambien podría interesarte…
Nadal vs Kubler: los mejores puntos
Reviví los mejores puntos de la victoria de Rafael Nadal ante Kubler por la segunda ronda del ATP 250 de...
El primer torneo de Rafa Nadal junto a su hijo
Familia unida ♥️ El primer torneo de Rafa Nadal junto a la compañía de su hijo pic.twitter.com/obX5SHdoz0 — Todo Sobre...
Cuando Bublik hizo historia rompiendo tres raquetas consecutivas
La temporada del ATP 2023 nos ha dejado con momentos memorables y emocionantes que quedarán grabados en la memoria de...
El asombroso 2023 de Djokovic: un año de dominio y logros históricos en el tenis
Novak Djokovic, el incansable gladiador del tenis, ha marcado un capítulo extraordinario en la historia del deporte blanco durante el...
Noticias
De La Peña asume la responsabilidad: «La culpa es mía, debo encontrar el camino, pero aún no lo termino de encontrar»
Charló con Todo Sobre Tenis sobre su nuevo pupilo.
Francisco Cerúndolo se tomó revancha de Río y eliminó a Muller
Nunca perdió en su debut en el Miami Open.
Camilo Ugo Carabelli: «El partido con Djokovic trataré de salir a ganarlo y no respetarlo»
Se clasificó por primera vez a la tercera ronda de un Masters 1000.
Tirante avanzó en el Miami Open; Etcheverry y Navone eliminados
De momento, dos victorias y cuatro derrotas para los argentinos en Miami.
Camilo Ugo Carabelli remontó y ganó su primer partido en un Masters 1000
El argentino de 25 años había ingresado al cuadro principal como Lucky Loser.
Tres argentinos se sumaron al cuadro principal del Miami Open: Habrá siete en total
Serán la misma cantidad que en 2022 y 2023, pero uno más que en 2024.
¡El IEB+ Argentina Open WTA 125 tendrá una final más que inesperada!
En tres de cuatro ediciones no hubo sudamericanas en el partido decisivo.
Lourdes Carlé y Julia Riera se volverán a ver las caras en el IEB+ Argentina Open WTA 125
Las dos mejores locales del torneo se medirán en cuartos de final.


