Uncategorized
Un año positivo y un futuro opaco
Argentina fue a Praga a jugar una parada bravísima ante República Checa, y tal como se preveía, perdió de manera contundente, donde las esperanzas no pasaron del día sábado.
Así pasó una Copa Davis más sin éxito, pero esta fue la primera en muchos años que se le presentó tan adversa, incluso desde la primera ronda.
Viéndolo así, fue una derrota que no dolió mucho (a pesar de que a nadie le gusta perder), y Martín Jaite puede extraer cosas muy positivas haciendo un análisis general de lo que fue esta copa, aunque también surgen algunos interrogantes a futuro.
Entre los aspectos rescatables está la consolidación de Carlos Berlocq como singlista. Ha ganado partidos yendo de punto, y ha hecho grandes partidos ante jugadores de elite. Construyó su estirpe como jugador a partir de sucorazón y de su garra, y eso lo hace un jugador amado por el hincha argentino. Por estos motivos, demostró ser un jugador de confianza para Jaite, sin importar cuán difícil de sortear sea el escollo.
Una buena noticia para el capitán fue la actuación de Leonardo Mayer en Praga, donde le jugó un partido de igual a igual a Tomas Berdych, y logró sumar un triunfo para maquillar un poco la paliza checa. Leo no era considerado desde el año 2010, cuando fue aplastado por Mikhail Youzhny. Hoy con la confianza intacta, le hizo saber a Jaite que puede ser una buena opción ante cualquier eventualidad, y además su buen desarrollo de juego en canchas rápidas le abre posibilidades cuando haya que visitar a ciertos equipos en algún futuro.
Gente que siguió de cerca al equipo durante este año, destacó la armonía del grupo, donde los conflictos parecen haber quedado atrás. Eso es un logro para adjudicarle a Jaite, pero también va a tener la tarea de sostener este buen clima cuando se sume Del Potro (si se suma), o cualquier otro tenista.
Asimismo, si miramos el horizonte de Argentina en Copa Davis, lo encontraremos oscuro. Si bien, muchos le dieron la espalda a Del Potro por sus repetidas ausencias, hay que admitir que es imperiosa su presencia para ganar la ensaladera. ¿Por qué no está? El expuso sus motivos, y seguramente sean más de los que él ha hecho saber, pero lo que es seguro es que solo Delpo le da argumentos al hincha para soñar con ganar la Copa.
Esta situación se agrava más, cuando vemos a un Nalbandian cada vez más cerca del retiro, con el que ya ha coqueteado en más de una ocasión. Si bien hoy su nivel está lejos del de los tenistas de élite, su pasión por la Davis lo hace crecer cada vez que se pone la camiseta argentina, convirtiéndolo en un rival a evitar para cualquiera, y en una apuesta segura para Jaite. La contra es su condición física, por la que otro tenista ya hubiera abandonado la actividad, pero David sigue porque tiene cuentas pendientes.
Sin Del Potro y sin Nalbandian, aparece la figura de Juan Mónaco como el mejor singlista. Un jugador consagrado hace años en el circuito ATP, y que supo ser top 10, pero que no hace pie en Copa Davis. Le han tocado partidos difíciles, es cierto, pero todavía no cuenta con un triunfo de esos que te metés a la gente en el bolsillo. Puede ser un buen partener, pero no todos confían en él como el líder tenístico del equipo.
De este modo, el panorama a futuro parece ser opaco, pero Jaite encontró cosas para trabajar en pos de este equipo. El regreso de Del Potro, seguir dándole confianza a Berlocq, rezar por la salud de Nalbandian, y encontrar e ir fogueando a jugadores para el recambio deben ser las prioridades para el capitán. Así pasó una Copa Davis más, una Copa Davis más sin éxito, con aspectos positivos y otros no tanto.
Por:Alejandro Araya

Curiosidades
Se cumplen 20 años del primer Federer – Nadal
Así nació una de las rivalidades más importantes del tenis
Cuando los tenistas rompen su raqueta
Repasamos los momentos ‘’históricos’’ de los mejores smashes al piso del circuito
El programa Baseline de la ATP
Una iniciativa revolucionaria que proporcionará nuevas garantías financieras a los jugadores a partir de 2024
La ATP revoluciona la compensación de los jugadores
Enterate cómo funciona el Bonus Pool
Tambien podría interesarte…
Nadal vs Kubler: los mejores puntos
Reviví los mejores puntos de la victoria de Rafael Nadal ante Kubler por la segunda ronda del ATP 250 de...
El primer torneo de Rafa Nadal junto a su hijo
Familia unida ♥️ El primer torneo de Rafa Nadal junto a la compañía de su hijo pic.twitter.com/obX5SHdoz0 — Todo Sobre...
Cuando Bublik hizo historia rompiendo tres raquetas consecutivas
La temporada del ATP 2023 nos ha dejado con momentos memorables y emocionantes que quedarán grabados en la memoria de...
El asombroso 2023 de Djokovic: un año de dominio y logros históricos en el tenis
Novak Djokovic, el incansable gladiador del tenis, ha marcado un capítulo extraordinario en la historia del deporte blanco durante el...
Noticias
De La Peña asume la responsabilidad: «La culpa es mía, debo encontrar el camino, pero aún no lo termino de encontrar»
Charló con Todo Sobre Tenis sobre su nuevo pupilo.
Francisco Cerúndolo se tomó revancha de Río y eliminó a Muller
Nunca perdió en su debut en el Miami Open.
Camilo Ugo Carabelli: «El partido con Djokovic trataré de salir a ganarlo y no respetarlo»
Se clasificó por primera vez a la tercera ronda de un Masters 1000.
Tirante avanzó en el Miami Open; Etcheverry y Navone eliminados
De momento, dos victorias y cuatro derrotas para los argentinos en Miami.
Camilo Ugo Carabelli remontó y ganó su primer partido en un Masters 1000
El argentino de 25 años había ingresado al cuadro principal como Lucky Loser.
Tres argentinos se sumaron al cuadro principal del Miami Open: Habrá siete en total
Serán la misma cantidad que en 2022 y 2023, pero uno más que en 2024.
¡El IEB+ Argentina Open WTA 125 tendrá una final más que inesperada!
En tres de cuatro ediciones no hubo sudamericanas en el partido decisivo.
Lourdes Carlé y Julia Riera se volverán a ver las caras en el IEB+ Argentina Open WTA 125
Las dos mejores locales del torneo se medirán en cuartos de final.
