Connect with us

Noticias

El Top-10 invadirá Latinoamérica en febrero

Nadal, Cilic, Zverev, Thiem, Del Potro y Carreño Busta disputarán los certámenes más importantes de América Latina

FOTO: Getty

La consagración de Roger Federer, número dos del mundo, en el Australian Open le puso punto final a la gira inicial de la temporada, que tuvo lugar en Oceanía. Luego de que los jugadores tuvieran unos merecidos días de descanso, el calendario volverá a ponerse en marcha el próximo lunes, con el comienzo de los torneos de febrero, en donde se destacarán diversos certámenes a desarrollarse en América Latina y que contarán con figuras destacadas del circuito.

El ATP 250 de Quito, Ecuador, será el primero que abrirá sus puertas. Se disputará del 5 al 11 de dicho mes, en el Club Jacarandá Cumbayá, y repartirá US$ 561, 345 dólares en premios. El español Pablo Carreño Busta, N° 10 del ranking, aparecerá como el primer cabeza de serie, seguido de su compatriota Albert Ramos Viñolas, N° 21. El ucraniano Alexandr Dolgopolov, N° 34, partirá como el tercer favorito a conquistar el título, mientras que Gael Monfils, N° 44, ocupará la cuarta preclasificación. El italiano Paolo Lorenzi, N° 46°; el argentino Horacio Zeballos, N° 66; el croata Ivo Karlovic, N° 90, y el puertorriqueño Victor Estrella Burgos, N° 86 y el campeón de las últimas tres ediciones del evento, son quienes completan la nómina.

El siguiente espectáculo latinoamericano estará a cargo del ATP 250 de Buenos Aires, Argentina. El Buenos Aires Lawn Tennis Club será el recinto que albergará al torneo del 12 al 18 de febrero. Este distribuirá una suma de US$ 648,180 dólares y el cuadro principal será uno de los más destacados de su historia, dado que el croata Marin Cilic, subcampeón del primer Grand Slam del año y actual número tres del planeta, y el británico Kyle Edmund, semifinalista del Abierto de Australia y N° 26, serán los grandes candidatos a hacerse con el trofeo. Asimismo, el austriaco Dominic Thiem, N° 6, ocupará un escalón por debajo de ellos. La camada española repite a Carreño Busta y Albert Ramos, y suma a Fernando Verdasco, N° 40. Dolgopolov, Lorenzi, Zeballos y Monfils también se presentarán en el evento. El finalista de la edición 2014, el italiano Fabio Fognini, N° 22, será otra cara conocida que asistirá. Además, el uruguayo Pablo Cuevas, N° 32, cruzará de vereda, sumará mayor calidad para los espectadores y acompañará a los tenistas argentinos: Diego Schwartzman, N° 24; Leonardo Mayer, N° 51; Guido Pella, N° 61; Federico Delbonis, N° 70, y Nicolás Kicker, N° 80.

Brasil será la próxima parada. El ATP 500 de Río de janeiro es uno de los eventos más importantes a nivel mundial que se desarrollan en polvo de ladrillo. Iniciará el 19 de febrero y culminará el 25. Se desplegará en el complejo Jockey Club Brasileiro y repartirá US$ 1,842,475 dólares en regalías. El cuadro principal será similar al del ATP de Buenos Aires, a causa de que Cilic, Albert Ramos, Schwartzman, Edmund, Verdasco, Monfils, Lorenzi, Mayer, Zeballos, Delbonis, Dolgopolov, Fognini, entre otros, estarán presentes. Se destacará la presencia de Thiem, el vigente campeón, y del finalista del año pasado, Carreño Busta. Los protagonistas del encuentro definitorio de 2016, Cuevas y Pella, también regresarán en esta edición.

El ATP 500 de Acapulco 2017, México, dispondrá de US$ 1,789,445 dólares en premios y tendrá a un gran número de personajes célebres del circuito. El recinto Princess Mundo Imperial verá, del 26 de febrero hasta el 3 de marzo, en acción a relevantes figuras. El líder del ranking mundial, el español Rafael Nadal, quien fue subcampeón del evento en 2017, encabeza la lista. Lo acompañarán Cilic, como el segundo preclasificado, Alexander Zverev, N° 5, como el tercero y Thiem, el cuarto. Por su parte, el norteamericano Sam Querrey, quien venció en la final al balear y que actualmente se ubica en la undécima posición del escalafón, retornará a tierras mexicanas en busca de la defensa del título. Schwartzman y Juan Martín del Potro, N°11, serán los únicos argentinos presentes. La participación de Nick Kyrgios, N° 11, pretenderá impregnar más adrenalina al show, mientras que la vuelta del japonés Kei Nishikori, N°27, le propinará al público la ilusión de poder verlo en su mejor nivel. Los NextGen también formarán parte de la competencia. La sorprendente revelación del Australian Open y número 29 del mundo, el surcoreano Hyeon Chung, será la promesa a seguir en el torneo. El canadiense de 18 años Denis Shapovalov, N° 48, y el ruso de 21 años Andrey Rublev, N°35, acompañarán al asiático. En contra punto con los jóvenes mencionados, también asistirán los españoles David Ferrer, de 35 años; Feliciano López, de 36, y Verdasco, de 34.

La gira por LatinoAmérica regresará a Brasil, para posteriormente culminar en el ATP 250 de Sao Paulo. Del 26 de febrero al 4 de marzo se disputará el certamen, que otorgará US$582,870 dólares en premios y se desarrollará en el complejo deportivo Constâncio Vaz Guimarães. La etapa de América Latina la finalizarán aquellos que la iniciaron en Ecuador. Una vez más, el cuadro principal estará compuesto por Ramos Viñolas, Monfils, Zeballos y Estrella Burgos. Pero en esta ocasión se agregarán Cuevas, campeón en las últimas tres ediciones; Delbonis, campeón en el 2014; Fognini, Kicker y Pella.

La etapa de certámenes latinoamericanos estará repleto de figuras destacadas del circuito ATP. Con la presencia de jugadores Top-10 como Nadal, Cilic, Thiem, Zverev y demás, los torneos brindarán al público y a los televidentes un espectáculo de primer nivel.

Advertisement

Curiosidades

Tambien podría interesarte…

Noticias

Popular

2012-2024 Todo Sobre Tenis - Todos los derechos reservados.