Connect with us

Y algo más

El tenis asiático y su exponencial crecimiento

La aparición de jugadores que brillaron en la última década y su influencia en el continente.

Tseng, con sólo 16 años, levantó su primer torneo de Futures y definió un hito en la disciplina.

Los hechos históricos trascienden más allá del momento en sí. Su duración es por toda la eternidad y en eso recae la importancia del pasado: marcar un punto de inflexión en la línea del tiempo imaginaria en la que estamos inmersos. Y Chun Hsin Tseng selló su nombre en la historia tras conquistar el título en el Futures-1 de Vietnam, convirtiéndose en el primer jugador nacido en 2001 en ganar un torneo de esa categoría. Pero esta nota no tiene como objetivo hacer hincapié en el jugador nacido en Taipei, la ciudad más poblada de China, si no en el llamativo progreso de los tenistas asiáticos a lo largo de la última década.

Entre los más destacados se sitúa Kei Nishikori. El japonés supo revolucionar a su país tras ubicarse en la cuarta posición del ránking ATP en 2015. Además, en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, el ‘Sensei’ (como se lo apoda) obtuvo una medalla de bronce con la que retornó a tierras niponas y fue aclamado por sus compatriotas. Sin lugar a dudas, Kei es la figura que más influyó para que el tenis adquiera más importancia en Japón.

En el caso de WTA, Li Na conquistó el circuito femenino a tal punto que alcanzó el puesto nº2 de la clasificación mundial. Ganó dos Grand Slams (Australian Open y Roland Garros), mientras que fue semifinalista en el US Open. La china, quien se retiró en 2014, es apreciada como una estrella en su país.

Por su parte, Hyeon Chung es quien atrae toda la atención de las cámaras en la actualidad. El surcoreano tiene solamente 21 años y ocupa el decimonoveno lugar en el ránking ATP, además de  formar parte de un selecto grupo de deportistas patrocinados por Sony. Hyeon está llamado a ser un tenista de élite y con su juego da muestras de ello. Su aparición sirve de espejo para los que aspiran a jugar al tenis y destacarse en la disciplina.

Nuevos certámenes que cada vez se vuelven más populares, exhibiciones con figuras consolidadas –retiradas o en vigencia- en la disciplina y el surgimiento de jóvenes promesas que amenazan con posicionarse en el primer plano de la práctica mundial, son algunos de los hechos que nos muestran el crecimiento exponencial que transita Asia en el tenis.

Advertisement

Curiosidades

Tambien podría interesarte…

Noticias

Popular

2012-2024 Todo Sobre Tenis - Todos los derechos reservados.