Noticias
Hasta siempre, Crandon Park
La localidad de Key Biscayne albergó esta tarde por última vez el Masters 1000 de Miami.
Junto con la bandera estadounidense, se bajó el telón del Crandon Park Tennis Center. Dicho complejo albergó esta tarde por última vez un partido correspondiente al Masters 1000 de Miami, Estados Unidos. En la final, el norteamericano John Isner, nuevo número nueve del ranking ATP, venció a Alexander Zverev, N°4, por 6-7(4), 6-4 y 6-4, y marcó la conclusión de la estancia del certamen floridano en Key Biscayne.
La trigésima cuarta edición (32ª en Key Biscayne) del Masters 1000 de Miami tuvo un desenlace patriótico. Isner, quien cosechó su primer título de esa categoría, se proclamó campeón y entró en los libros de historia del deporte blanco cómo el último tenista en alzar el trofeo del torneo en el Crandon Park, debido a que, desde la próxima temporada, se desarrollará en el Hard Rock Stadium, ubicado en la localidad de Miami Gardens.
Durante los 31 años que Key Biscayne funcionó como escenario del principal atractivo tenístico del condado estadounidense de Florida, diversas figuras del circuito ATP dejaron su huella: Andre Agassi y Novak Djokovic se convirtieron en los máximos ganadores, con seis triunfos. Pete Sampras y Roger Federer se posicionaron como los escoltas, con tres. Un escalón por debajo se encuentran Ivan Lendl, Andy Roddick y Andy Murray, con dos. Otras personalidades destacadas que se consagraron en Crandon Park fueron: el sueco Mats Wilander (1988), los locales Jim Courier (1991) y Michael Chang (1992), el austriaco Thomas Muster (1997) y el chileno Marcelo Ríos (1998).
En cuanto a los sudamericanos, el registro es más negativo que positivo. Cinco latinoamericanos alcanzaron el encuentro decisivo: los argentinos Alberto Mancini (1992), Guillermo Coria (2004) y Guillermo Cañas (2007), el brasileño Gustavo Kuerten (2000) y el trasandino Ríos (1998). Sin embargo, único que levantó el galardón fue éste último, que gracias a esa conquista, ante Agassi, ascendió al número uno del mundo, a pesar de nunca haber conseguido un Grand Slam.
No obstante, en la rama femenina, fue la argentina Gabriela Sabatini quien marcó actuaciones destacadas. Cosechó el título en 1989, tras vencer en la final a la norteamericana Chris Evert, y fue subcampeona en dos oportunidades: 1991 y 1992, luego de haber caído ante Monica Seles y Arantxa Sánchez Vicario, respectivamente.
Además, el 28 de marzo de 2004, la pista central del Crandon Park contempló el inicio de, para muchos, la rivalidad más relevante en la historia del tenis. Federer, por ese entonces de 22 años y líder del ranking, y Nadal, de 17 años y clasificado número 36, se enfrentaron por primera vez. El triunfo quedó en manos del español, que doblegó al suizo, en una hora y diez minutos, por doble 6-3.
A partir de 2019, el Hard Rock Stadium será la sede del certamen. El traslado se realizará para que el segundo Masters 1000 del calendario ostente una infraestructura moderna y mejorada. El estadio tendrá 14 mil asientos y, el recinto en sí, 30 canchas que alojarán las acciones.

Curiosidades
Se cumplen 20 años del primer Federer – Nadal
Así nació una de las rivalidades más importantes del tenis
Cuando los tenistas rompen su raqueta
Repasamos los momentos ‘’históricos’’ de los mejores smashes al piso del circuito
El programa Baseline de la ATP
Una iniciativa revolucionaria que proporcionará nuevas garantías financieras a los jugadores a partir de 2024
La ATP revoluciona la compensación de los jugadores
Enterate cómo funciona el Bonus Pool
Tambien podría interesarte…
Nadal vs Kubler: los mejores puntos
Reviví los mejores puntos de la victoria de Rafael Nadal ante Kubler por la segunda ronda del ATP 250 de...
El primer torneo de Rafa Nadal junto a su hijo
Familia unida ♥️ El primer torneo de Rafa Nadal junto a la compañía de su hijo pic.twitter.com/obX5SHdoz0 — Todo Sobre...
Cuando Bublik hizo historia rompiendo tres raquetas consecutivas
La temporada del ATP 2023 nos ha dejado con momentos memorables y emocionantes que quedarán grabados en la memoria de...
El asombroso 2023 de Djokovic: un año de dominio y logros históricos en el tenis
Novak Djokovic, el incansable gladiador del tenis, ha marcado un capítulo extraordinario en la historia del deporte blanco durante el...
Noticias
De La Peña asume la responsabilidad: «La culpa es mía, debo encontrar el camino, pero aún no lo termino de encontrar»
Charló con Todo Sobre Tenis sobre su nuevo pupilo.
Francisco Cerúndolo se tomó revancha de Río y eliminó a Muller
Nunca perdió en su debut en el Miami Open.
Camilo Ugo Carabelli: «El partido con Djokovic trataré de salir a ganarlo y no respetarlo»
Se clasificó por primera vez a la tercera ronda de un Masters 1000.
Tirante avanzó en el Miami Open; Etcheverry y Navone eliminados
De momento, dos victorias y cuatro derrotas para los argentinos en Miami.
Camilo Ugo Carabelli remontó y ganó su primer partido en un Masters 1000
El argentino de 25 años había ingresado al cuadro principal como Lucky Loser.
Tres argentinos se sumaron al cuadro principal del Miami Open: Habrá siete en total
Serán la misma cantidad que en 2022 y 2023, pero uno más que en 2024.
¡El IEB+ Argentina Open WTA 125 tendrá una final más que inesperada!
En tres de cuatro ediciones no hubo sudamericanas en el partido decisivo.
Lourdes Carlé y Julia Riera se volverán a ver las caras en el IEB+ Argentina Open WTA 125
Las dos mejores locales del torneo se medirán en cuartos de final.

