Curiosidades
¿Por qué se cambian las pelotas cada nueve games durante los partidos?
En todos los partidos, cada nueve games se cambian las pelotas. Conocé el motivo
En todos los partidos, cada nueve games se cambian las pelotas. Conocé el motivo
Existen algunas dudas que surgen mientras disfrutamos de un partido de tenis, en ocasiones tenemos que recurrir a un experto o consultar en la web para obtener las respuestas. Una de estas preguntas tan común como misteriosa es, ¿Por qué se cambian las pelotas cada nueve juegos durante los partidos?
Recordemos que antiguamente las pelotas estaban hechas de cuero y se rellenaban con cabello humano, algo que resultaba espeluznante. Pero hoy, las pelotas están hechas de caucho proveniente de árboles que luego de pasar por un proceso de vulcanización en el que se les añaden químicos y se les recubre con una tela de nailon mezclada con lana de oveja, son empacadas en recipientes herméticamente preparados para que no pierdan la presión antes de ponerlas en uso.
Cuando se inicia el precalentamiento antes de cada partido se habla de que ese peloteo es equivalente a competir durante dos juegos, es decir, que el primer cambio de pelotas se hace después del séptimo juego durante el partido y posteriormente se hace cada nueve juegos debido a que luego de ese tiempo las pelotas empiezan a sufrir ligeras deformaciones en la superficie y pérdidas de presión que generan algunos cambios en los rebotes. No en vano se fabrican más de 30 millones de pelotas al año en todo el mundo.
La dedicación y rigurosidad en la fabricación de las pelotas como en otros detalles son vitales para que el deporte individual más popular del mundo esté siempre a la vanguardia.
Así nació una de las rivalidades más importantes del tenis
Repasamos los momentos ‘’históricos’’ de los mejores smashes al piso del circuito
Una iniciativa revolucionaria que proporcionará nuevas garantías financieras a los jugadores a partir de 2024
Enterate cómo funciona el Bonus Pool
Reviví los mejores puntos de la victoria de Rafael Nadal ante Kubler por la segunda ronda del ATP 250 de...
Familia unida ♥️ El primer torneo de Rafa Nadal junto a la compañía de su hijo pic.twitter.com/obX5SHdoz0 — Todo Sobre...
La temporada del ATP 2023 nos ha dejado con momentos memorables y emocionantes que quedarán grabados en la memoria de...
Novak Djokovic, el incansable gladiador del tenis, ha marcado un capítulo extraordinario en la historia del deporte blanco durante el...
Charló con Todo Sobre Tenis sobre su nuevo pupilo.
Nunca perdió en su debut en el Miami Open.
Se clasificó por primera vez a la tercera ronda de un Masters 1000.
De momento, dos victorias y cuatro derrotas para los argentinos en Miami.
El argentino de 25 años había ingresado al cuadro principal como Lucky Loser.
Serán la misma cantidad que en 2022 y 2023, pero uno más que en 2024.
En tres de cuatro ediciones no hubo sudamericanas en el partido decisivo.
Las dos mejores locales del torneo se medirán en cuartos de final.