Noticias
Schwartzman: “Sueño con jugar la final”
Ya en Londres, el Peque fantasea con llegar legos en el Torneo de Maestros.
Dicen que soñar no cuesta nada y mucho menos para alguien que sueña en grande, como Diego “El Peque” Schwartzman, que luego de una temporada de ensueño, donde clasificó por primera vez al Torneo de Maestros de Londres, fantasea y desea con llegar lejos en el certamen que reúne a los ochomejores tenistas del año: “Como soñar, sueño con jugar la final. Después, vamos a ver el grupo y creo que será importante ganar el primer partido. Ganar ese partido te puede dar las chances de pasar a las semifinales y es el primer objetivo que tengo”, confesó el número 9 del mundo en una conferencia virtual que otorgó para los medios argentinos desde la capital inglesa.
“Estar en el Masters es espectacular, hace tres meses cuando se reanudó el circuito, luego de la pandemia, no tenía en mente estar acá, pero vine a Londres para competir con los mejores y espero hacerlo bien”, reveló el jugador de 28 años.
Sin conocer aún, a sus contrincantes, Diego se aventuró a elegir los rivales que preferiría que le tocasen este jueves, día en que se sortean losgrupos: “Si tengo que elegir, elegiría a los más parecidos a mí, a los que le gustan más el polvo de ladrillo. Nadal antes que Djokovic, después metería a Thiem y a Tsitsipas, esperanzado en que les moleste la superficie. Todos juegan cada vez mejor en todas las superficies. Pero sé que con ellos voy a poder jugar más que contra Medvedev o Zverev que te matan a saques”, confesó el argentino qué, según el sorteo, debutará el domingo o el próximo lunes.
Schwartzman sabe que para poder competir de igual a igual, contra los mejores tenistas del mundo y lograr su sueño, debe estar en su mejor nivel, sin otorgar ninguna posibilidad: “Si quiero ganarles deberé estar al 100% de mi nivel. Contra Zverev, Thiem o Rublev si encontrás la forma de jugarles y logras mantenerte prolijo, les podes ganar con altibajos”. Igualmente, aseguró qué, contra los cabezas de grupo, Nadal y Djokovic, es muy diferente: “Nole y Rafa están un escalón más arriba que el resto y por más que juegues en tu máximo nivel, ellos encuentran soluciones a los problemas que les podes generar en un partido”.
Por último “El Peque”, preponderó y distinguió a su equipo de trabajo, ya que, gracias a ellos, fue mejorando partido a partido, tanto en lo físico como en lo mental: “Lo que más destaco es que mejoré año tras año. Eso se debe a mi equipo de trabajo, que siempre encuentra la forma de motivarme e incorporar cosas nuevas. Cuando empiezo a tener una seguidilla de partidos, siento que puedo jugar cinco horas y salgo de la cancha como si nada. Lo noto cuando entro en ritmo y alcanzo mi mejor nivel y veo cómo puedo trasladarme y moverme, pegar pelotas en cualquier parte de la cancha donde estoy cómodo y no estoy sintiendo debilidad en el juego”, reconoció Diego de cómo mejoró su físico, gracias a su grupo de trabajo, encabezado por Juan Ignacio Chela.
El ATP Finals, el último torneo del año, se disputará, sin público, desde el 15 al 22 de noviembre, en el estadio “The O2 Arena” de Londres, en superficie rápida y bajo techo y contará con dos grupos de cuatro jugadores cada uno, uno con Djokovic a la cabeza, llamado “Tokio 1970” (por el año inaugural del torneo) y el otro con Nadal, denominado “Londres 2020” (último año en la ciudad antes de mudarse a Turín).

Curiosidades
Se cumplen 20 años del primer Federer – Nadal
Así nació una de las rivalidades más importantes del tenis
Cuando los tenistas rompen su raqueta
Repasamos los momentos ‘’históricos’’ de los mejores smashes al piso del circuito
El programa Baseline de la ATP
Una iniciativa revolucionaria que proporcionará nuevas garantías financieras a los jugadores a partir de 2024
La ATP revoluciona la compensación de los jugadores
Enterate cómo funciona el Bonus Pool
Tambien podría interesarte…
Nadal vs Kubler: los mejores puntos
Reviví los mejores puntos de la victoria de Rafael Nadal ante Kubler por la segunda ronda del ATP 250 de...
El primer torneo de Rafa Nadal junto a su hijo
Familia unida ♥️ El primer torneo de Rafa Nadal junto a la compañía de su hijo pic.twitter.com/obX5SHdoz0 — Todo Sobre...
Cuando Bublik hizo historia rompiendo tres raquetas consecutivas
La temporada del ATP 2023 nos ha dejado con momentos memorables y emocionantes que quedarán grabados en la memoria de...
El asombroso 2023 de Djokovic: un año de dominio y logros históricos en el tenis
Novak Djokovic, el incansable gladiador del tenis, ha marcado un capítulo extraordinario en la historia del deporte blanco durante el...
Noticias
De La Peña asume la responsabilidad: «La culpa es mía, debo encontrar el camino, pero aún no lo termino de encontrar»
Charló con Todo Sobre Tenis sobre su nuevo pupilo.
Francisco Cerúndolo se tomó revancha de Río y eliminó a Muller
Nunca perdió en su debut en el Miami Open.
Camilo Ugo Carabelli: «El partido con Djokovic trataré de salir a ganarlo y no respetarlo»
Se clasificó por primera vez a la tercera ronda de un Masters 1000.
Tirante avanzó en el Miami Open; Etcheverry y Navone eliminados
De momento, dos victorias y cuatro derrotas para los argentinos en Miami.
Camilo Ugo Carabelli remontó y ganó su primer partido en un Masters 1000
El argentino de 25 años había ingresado al cuadro principal como Lucky Loser.
Tres argentinos se sumaron al cuadro principal del Miami Open: Habrá siete en total
Serán la misma cantidad que en 2022 y 2023, pero uno más que en 2024.
¡El IEB+ Argentina Open WTA 125 tendrá una final más que inesperada!
En tres de cuatro ediciones no hubo sudamericanas en el partido decisivo.
Lourdes Carlé y Julia Riera se volverán a ver las caras en el IEB+ Argentina Open WTA 125
Las dos mejores locales del torneo se medirán en cuartos de final.

