Declaraciones
Sánchez-Vicario: «Fuisteis los guerreros que entregaron la Davis a un país de tenis»
Una vez consumada la brillante consagración de Argentina en Copa Davis, llovieron los elogios de buena parte del mundo del tenis. Pero hubo una persona que, según su propia definición, «la vivió con una gran emoción». El personaje no es otro que Emilio Sánchez-Vicario, capitán de España cuando éstos vencieron a los argentinos en 2008 quedándose con la Ensaladera ese año.

Foto: Copa Davis
«La Copa Davis es diferente, es especial. Cada vez que llega la final de la temporada se escribe un capítulo apasionante de la historia del tenis. Este año, el protagonista ha sido el triunfo de Argentina, que he vivido con gran emoción», comentó el ex número uno en dobles en una carta publicada por el sitio oficial de su academia de tenis, «Sánchez-Casal».
«Quiero retroceder un poco en el tiempo hasta el 2008. Yo era entonces capitán español de la Copa Davis y conseguí una de las victorias más emocionantes de mi carrera cuando España venció a Argentina en Mar de Plata. Fue increíble. Fui inmensamente feliz, pero también me entristeció la derrota argentina. En la cena oficial de la final recuerdo las caras de tristeza de los jugadores y del capitán, un reflejo de la decepción de la más increíble afición que nunca haya visto en un partido de tenis», recordó de ese momento amargo para el tenis nacional.
«Los argentinos cuentan sin duda con la mejor hinchada del mundo. Aceptaron finalmente la derrota y fueron tan respetuosos que nos regalaron una espectacular ovación. Desde ese día me convertí en fan de su equipo. Soñaba, deseaba que ganaran y que les fuera bien. Tenían una herida que había que sanar. Yo crecí con Martín Jaite, quién asumió el cargo de capitán después de esa Copa, Juan Monaco se formó en nuestra academia en Barcelona, y he mantenido una relación cercana con la mayoría de sus jugadores y entrenadores», comentó.

Foto: Copa Davis
Además, tuvo grandes elogios hacia el capitán argentino: «Orsanic encontró la mejor manera de crear el estado ideal para que sus jugadores dieran lo mejor de sí. Sus maneras, know-how, espíritu e inspiración no sólo marcaron la diferencia sino que llevaron al equipo a jugar libremente y sin limitaciones. Su trabajo fue fantástico.Fue uno de los pocos que creyó que Del Potro podría volver al equipo después de su operación, e invirtió energía, tiempo y esfuerzo en ayudarle a reincorporarse».
«Durante esos dos años de ausencia del circuito Delpo evolucionó como persona. Este año le vi en Delray, su primer torneo desde su incorporación. Se hizo una fotografía con mi hijo y habló con él. Hace cuatro años cuando le pedí hacer lo mismo se negó. La adversidad no sólo le ha convertido en mejor jugador sino también en mejor persona, y el tenis es un reflejo de quién tú eres. Por esa razón sus palabras al finalizar el partido de la final me inspiraron y las compartí con mi hijo como ejemplo. Se ha convertido en un líder», agregó sobre el tandilense.
Y cerró dejando en claro que, para él, no existen banderas en el mundo del tenis: «Estoy muy feliz por nuestros hermanos argentinos. Tienen dos países madre, Italia y España. Llaman a la gente de esos lugares ‘Gallegos’ y ‘Tanos’, y esa mezcla explosiva derrama tanta pasión que no te deja indiferente: o los amas, o los odias. Orsanic, Delpo, Delbo… fuisteis los guerreros que entregasteis la Copa Davis a un país de tenis, y me inspira profundamente vuestra hazaña. Felicidades de parte de un fan ‘gallego’».
Por Emma Rivero (@emmarivero)

Curiosidades
Se cumplen 20 años del primer Federer – Nadal
Así nació una de las rivalidades más importantes del tenis
Cuando los tenistas rompen su raqueta
Repasamos los momentos ‘’históricos’’ de los mejores smashes al piso del circuito
El programa Baseline de la ATP
Una iniciativa revolucionaria que proporcionará nuevas garantías financieras a los jugadores a partir de 2024
La ATP revoluciona la compensación de los jugadores
Enterate cómo funciona el Bonus Pool
Tambien podría interesarte…
Nadal vs Kubler: los mejores puntos
Reviví los mejores puntos de la victoria de Rafael Nadal ante Kubler por la segunda ronda del ATP 250 de...
El primer torneo de Rafa Nadal junto a su hijo
Familia unida ♥️ El primer torneo de Rafa Nadal junto a la compañía de su hijo pic.twitter.com/obX5SHdoz0 — Todo Sobre...
Cuando Bublik hizo historia rompiendo tres raquetas consecutivas
La temporada del ATP 2023 nos ha dejado con momentos memorables y emocionantes que quedarán grabados en la memoria de...
El asombroso 2023 de Djokovic: un año de dominio y logros históricos en el tenis
Novak Djokovic, el incansable gladiador del tenis, ha marcado un capítulo extraordinario en la historia del deporte blanco durante el...
Noticias
De La Peña asume la responsabilidad: «La culpa es mía, debo encontrar el camino, pero aún no lo termino de encontrar»
Charló con Todo Sobre Tenis sobre su nuevo pupilo.
Francisco Cerúndolo se tomó revancha de Río y eliminó a Muller
Nunca perdió en su debut en el Miami Open.
Camilo Ugo Carabelli: «El partido con Djokovic trataré de salir a ganarlo y no respetarlo»
Se clasificó por primera vez a la tercera ronda de un Masters 1000.
Tirante avanzó en el Miami Open; Etcheverry y Navone eliminados
De momento, dos victorias y cuatro derrotas para los argentinos en Miami.
Camilo Ugo Carabelli remontó y ganó su primer partido en un Masters 1000
El argentino de 25 años había ingresado al cuadro principal como Lucky Loser.
Tres argentinos se sumaron al cuadro principal del Miami Open: Habrá siete en total
Serán la misma cantidad que en 2022 y 2023, pero uno más que en 2024.
¡El IEB+ Argentina Open WTA 125 tendrá una final más que inesperada!
En tres de cuatro ediciones no hubo sudamericanas en el partido decisivo.
Lourdes Carlé y Julia Riera se volverán a ver las caras en el IEB+ Argentina Open WTA 125
Las dos mejores locales del torneo se medirán en cuartos de final.
