Curiosidades
El salto a la igualdad salarial en los Grand Slams
Rafael Nadal y Sloane Stephens, flamantes campeones del US Open, recibieron este fin de semana en Nueva York un total de 3.700.000 dólares, el mayor premio en la historia del deporte. No obstante, tiempo atrás esta igualdad salarial era muy discutida en los grand slams.

Foto: Getty Images
Siglo XXI. Los cuatro Grandes hoy en día reparten la misma cantidad de dinero al ganador y ganadora del certamen. El Abierto neoyorquino rompió el récord al repartir un total de 50 millones de dólares, por los 46,3 que repartieron el año pasado. Rafael Nadal y Sloane Stephen posaron este fin de semana con el trofeo en sus manos, y un particular sobre que contenía el mismísimo cheque por 3.7 millones de dólares. Lo que tiempo atrás parecía muy inusual y cuestionado bajo la mirada masculina en el circuito por disputar una menor cantidad de sets, hoy es un reconocimiento igualitario para con ambos vencedores.
Pero, ¿cuál fue en sí el motivo histórico para que el US Open sea el pionero entre los grandes a igualar el saldo? La respuesta es tan simple como ‘Billie Jean King’. La campeona norteamericana fue una bandera en su constante lucha por la igualdad de género y salarios en el deporte, estimulando el movimiento feminista con su victoria ante Bobby Riggs en la famosa y recordada ‘Batalla de los sexos’. Lo cierto es que King había ganado un 40% menos que el ganador masculino, Ilie Nastase, en la edición celebrada en 1972, por lo que amenazó con boicotear el torneo en su momento de máxima popularidad.

Foto: Reuters
Desde entonces, tenistas como las hermanas Williams o Maria Sharapova han sido en la actualidad las responsables directas de que los dos grandes europeos (Roland Garros y Wimbledon) ofrezcan hoy en día igualdad salarial en cada ronda desde 2006 y 2007, respectivamente. Y otro de los que participan activamente en lograr un equilibrio entre mujeres y hombres dentro del circuito es el británico Andy Murray. Sin ir más lejos, el actual N°3 del ranking tomó una revolucionaria medida en 2016, dónde decidió cobrar la misma plata que las mujeres en el Masters 1000 de Roma.

Curiosidades
Se cumplen 20 años del primer Federer – Nadal
Así nació una de las rivalidades más importantes del tenis
Cuando los tenistas rompen su raqueta
Repasamos los momentos ‘’históricos’’ de los mejores smashes al piso del circuito
El programa Baseline de la ATP
Una iniciativa revolucionaria que proporcionará nuevas garantías financieras a los jugadores a partir de 2024
La ATP revoluciona la compensación de los jugadores
Enterate cómo funciona el Bonus Pool
Tambien podría interesarte…
Nadal vs Kubler: los mejores puntos
Reviví los mejores puntos de la victoria de Rafael Nadal ante Kubler por la segunda ronda del ATP 250 de...
El primer torneo de Rafa Nadal junto a su hijo
Familia unida ♥️ El primer torneo de Rafa Nadal junto a la compañía de su hijo pic.twitter.com/obX5SHdoz0 — Todo Sobre...
Cuando Bublik hizo historia rompiendo tres raquetas consecutivas
La temporada del ATP 2023 nos ha dejado con momentos memorables y emocionantes que quedarán grabados en la memoria de...
El asombroso 2023 de Djokovic: un año de dominio y logros históricos en el tenis
Novak Djokovic, el incansable gladiador del tenis, ha marcado un capítulo extraordinario en la historia del deporte blanco durante el...
Noticias
De La Peña asume la responsabilidad: «La culpa es mía, debo encontrar el camino, pero aún no lo termino de encontrar»
Charló con Todo Sobre Tenis sobre su nuevo pupilo.
Francisco Cerúndolo se tomó revancha de Río y eliminó a Muller
Nunca perdió en su debut en el Miami Open.
Camilo Ugo Carabelli: «El partido con Djokovic trataré de salir a ganarlo y no respetarlo»
Se clasificó por primera vez a la tercera ronda de un Masters 1000.
Tirante avanzó en el Miami Open; Etcheverry y Navone eliminados
De momento, dos victorias y cuatro derrotas para los argentinos en Miami.
Camilo Ugo Carabelli remontó y ganó su primer partido en un Masters 1000
El argentino de 25 años había ingresado al cuadro principal como Lucky Loser.
Tres argentinos se sumaron al cuadro principal del Miami Open: Habrá siete en total
Serán la misma cantidad que en 2022 y 2023, pero uno más que en 2024.
¡El IEB+ Argentina Open WTA 125 tendrá una final más que inesperada!
En tres de cuatro ediciones no hubo sudamericanas en el partido decisivo.
Lourdes Carlé y Julia Riera se volverán a ver las caras en el IEB+ Argentina Open WTA 125
Las dos mejores locales del torneo se medirán en cuartos de final.
