Grand Slams
Roland Garros día 12: Wawrinka espera rival en la final
Todo se dio a pedir de Stanislas Wawrinka hoy. No solo venció en su partido a Jo Wilfred Tsonga para clasificarse a la primera final de Roland Garros en su carrera sino que además se puede llegar a ver favorecido por la suspensión de la otra semifinal que disputaban Novak Djokovic y Andy Murray que debió interrumpirse por pronóstico de tormenta y completará mañana. Inconveniente que puede afectar el físico del vencedor en relación al suizo quien llegará a la definición con un día más de descanso.
Wawrinka ganó 6-3 6-7 (1) 7-6 (3) y 6-4 porque fue superior a su rival, eso está claro. Sacó muy bien, estuvo preciso y golpeó en los momentos claves. Tres virtudes que así lo muestran. Desde el comienzo se lo vio enchufado, casi que continuando la versión que alcanzó en cuartos de final cuando eliminó en sets corridos a Roger Federer. Así fue como un quiebre le fue bastó para llevarse la manga.
El segundo parecía seguir con la misma tónica. Rápida ruptura del número 8 del mundo. Sin embargo fue ahí donde resurgió el francés que apoyado por su público se recuperó, llegó al tie break y con mucha solvencia emparejó las acciones. La ilusión de ser el primer campeón en casa desde Yannick Noah en 1983 o al menos el primer finalista luego de que lo hiciera Henry Laconte hace ya 17 años estaba intacta.
Pero no había caso, no se lo notaba cómodo. Con su juego, el helvético lo iba enredando llevando a cometer muchos errores y acertar bastante menos: 39-53 fue el diferencial entre tiros ganadores y no forzados del galo contra el 60-48 de su rival. Razón por la cual no fue extraño que “Stan” se impongan en momentos claves como fue el desempate del tercer set para colocarse nuevamente arriba.
El cuarto fue el de la frustración para Tsonga. El ya saberse lejos en el marcador sumado a la cantidad de oportunidades de quiebres no capitalizadas (terminó aprovechando solo una de las 16 que dispuso a lo largo de las 3 horas y 46 minutos de juego) lo llevaron a casi bajar los brazos mientras se levantaban los de Wawrinka celebrando llegar a su segunda final de Grand Slam en el mismo lugar que lo vio campeón en 2003 cuando jugaba en la categoría junior.
Wawrinka esperaba, al igual que todo el mundo, saber hoy quien será su rival el domingo ante el que intentará lograr su segundo grande luego de Australia 2014. Sin embrago eso se decidirá recién mañana. Cuando se disputaba el cuarto set entre Novak Djokovic y Andy Murray las autoridades determinaron suspender el partido debido a que pronosticaban una fuerte lluvia para minutos después. El poco tiempo que quedaba de luz natural en Francia descartó la posibilidad de reanudarlo hoy mismo.
Pero antes de esto hubo juego. Y de alto vuelo. El serbio comenzó dominando las acciones. Con un juego muy profundo tomaba la iniciativa de los puntos quitándole peligrosidad a las respuestas de Murray. Es así como en el quinto juego logró el quiebre que le permitió sacar para el set. El segundo fue resuelto todavía con más simpleza: a pesar de tener pasar aprietos en algunos juegos de servicio, pudo sobreponerse e incluso tomar dos veces el del británico para encaminarse a lo que, parecía, una victoria sin inconvenientes.
Sin embargo en el tercero apareció Andy. Mantuvo el ritmo sin creer que el partido estaba perdido. Después de caminar por la cornisa con break-points en contra, consiguió el premio en el momento justo. En el 5 iguales tuvo su primera oportunidad para romper el saque en el partido y no la dejó pasar. Lo cerró y estiró el partido.
Murray levantó un 0-40 y el juego siguiente quebró. Djokovic respondió rápido y se recuperó. Los festejos, las broncas y los grandes estaban a la orden del día. Era el mejor momento cuando se decidió parar. Se espera con ansias la reanudación. Por ahora Novak al frente: 6-3 6-3 5-7 3-3. Mañana será otro día.
Por: Leonardo Forgas (@forgasleo)

Curiosidades
Se cumplen 20 años del primer Federer – Nadal
Así nació una de las rivalidades más importantes del tenis
Cuando los tenistas rompen su raqueta
Repasamos los momentos ‘’históricos’’ de los mejores smashes al piso del circuito
El programa Baseline de la ATP
Una iniciativa revolucionaria que proporcionará nuevas garantías financieras a los jugadores a partir de 2024
La ATP revoluciona la compensación de los jugadores
Enterate cómo funciona el Bonus Pool
Tambien podría interesarte…
Nadal vs Kubler: los mejores puntos
Reviví los mejores puntos de la victoria de Rafael Nadal ante Kubler por la segunda ronda del ATP 250 de...
El primer torneo de Rafa Nadal junto a su hijo
Familia unida ♥️ El primer torneo de Rafa Nadal junto a la compañía de su hijo pic.twitter.com/obX5SHdoz0 — Todo Sobre...
Cuando Bublik hizo historia rompiendo tres raquetas consecutivas
La temporada del ATP 2023 nos ha dejado con momentos memorables y emocionantes que quedarán grabados en la memoria de...
El asombroso 2023 de Djokovic: un año de dominio y logros históricos en el tenis
Novak Djokovic, el incansable gladiador del tenis, ha marcado un capítulo extraordinario en la historia del deporte blanco durante el...
Noticias
De La Peña asume la responsabilidad: «La culpa es mía, debo encontrar el camino, pero aún no lo termino de encontrar»
Charló con Todo Sobre Tenis sobre su nuevo pupilo.
Francisco Cerúndolo se tomó revancha de Río y eliminó a Muller
Nunca perdió en su debut en el Miami Open.
Camilo Ugo Carabelli: «El partido con Djokovic trataré de salir a ganarlo y no respetarlo»
Se clasificó por primera vez a la tercera ronda de un Masters 1000.
Tirante avanzó en el Miami Open; Etcheverry y Navone eliminados
De momento, dos victorias y cuatro derrotas para los argentinos en Miami.
Camilo Ugo Carabelli remontó y ganó su primer partido en un Masters 1000
El argentino de 25 años había ingresado al cuadro principal como Lucky Loser.
Tres argentinos se sumaron al cuadro principal del Miami Open: Habrá siete en total
Serán la misma cantidad que en 2022 y 2023, pero uno más que en 2024.
¡El IEB+ Argentina Open WTA 125 tendrá una final más que inesperada!
En tres de cuatro ediciones no hubo sudamericanas en el partido decisivo.
Lourdes Carlé y Julia Riera se volverán a ver las caras en el IEB+ Argentina Open WTA 125
Las dos mejores locales del torneo se medirán en cuartos de final.



