Connect with us

Sin categoría

Rafael Nadal y su camino hacia Roland Garros

Hablar de Roland Garros deriva, casi inconscientemente, a Rafael Nadal.
No es casualidad que el español esté en boca de todos cuando se habla del torneo más importante de París, Nadal se consagró campeón nueve veces y va en busca del décimo título para superarse a sí mismo cada vez más.
Pero no todo es color de rosa para el mallorquín, quien pasó por diferentes momentos que no fueron del todo buenos para llegar a ser el mayor referente del Grand Slam de polvo de ladrillo.

Su primer consagración en París fue en 2005 con tan sólo 19 años tras derrotar en la final al argentino Mariano Puerta. En ese mismo año consiguió ganar otros 10 títulos pero tuvo un precio y fue una lesión que lo llevó a estar fuera de las canchas a principio de 2006.
Su segunda conquista tuvo lugar el 11 de junio de 2006 tras vencer a un gran rival con el que se enfrentaría en reiteradas oportunidades, Roger Federer. Rafael Nadal empezaba a demostrar que Roland Garros era su torneo y que para dejarlo fuera se necesitaría más que habilidad.

El 2007 también fue un año de lesiones, se perdió varios torneos por una lesión muscular que lo mantenía alejado de las canchas. Pero estas dificultades no impidieron que consiguiera su tercer Roland Garros de forma consecutiva tras vencer nuevamente a Roger Federer y dejando en el camino a Novak Djokovic, quien empezaba a pisar fuerte en el mundo del tenis profesional, en semifinales.

Foto: ESPN

Foto: ESPN

El 2008 sería un año clave para el español, a pesar de no comenzar de la mejor manera el año, logró reponerse y ganar su cuarto título en París y dejar como tendencia el hecho de ganarle por tercera vez consecutiva al suizo. La carrera del mallorquín estaba en su mejor momento pero la búsqueda de una nueva consagración en París se esfumó al llegar el torneo al año siguiente.

El 2009 comenzó distinto para el mallorquín, desde la forma de jugar hasta el aspecto físico con un cambio de estilo que dejaba atrás una marcada tendencia de vestimenta. Llegó Roland Garros y el español, que estaba como número uno en el ranking ATP, comenzaba el torneo avanzando sin mayores dificultades hasta llegar a octavos de final donde, sorpresivamente, queda eliminado tras ser derrotado por Robin Soderling, quien llegó a la final del Grand Slam pero que cayó ante Federer, a partir de esto la ensaladera de plata tuvo nuevo conquistador y el suizo volvió al primer puesto en el ranking ATP desplazando a Nadal al segundo puesto.

Con el 2010 llegó la oportunidad de volver a conquistar la tierra batida y lo consiguió en París tras vencer en la final al sueco Robin Soderling y, de cierta forma, vengar la derrota del año anterior en octavos de final. Nadal seguía sumando títulos en Roland Garros, ya iban 5 en una lista que no parecía tener fin.
Un buen 2010 en cuanto a lo deportivo lo dejó nuevamente en lo más alto de la escala de posiciones y comenzó el 2011 como número uno. Ese mismo año, derrotó nuevamente al suizo en el torneo que ya lo tenía entre los candidatos a la coronación, Roland Garros. Fue un partido muy peleado, con situaciones que dejaron a la consagración con muchas emociones para el ganador y un sabor amargo para el subcampeón ya que la diferencia en el partido no fue tan grande como en años anteriores.

Foto: ESPN

Foto: ESPN

El 2012 empezó con el español en el segundo lugar del ranking ATP ya que un excelente 2011 para Novak Djokovic permitió al serbio conseguir el primer puesto.
Llegó el Torneo de París y sin ceder set alguno, Rafael Nadal llegó a la final y se consagró campeón por séptima vez ante su verdugo en más de una ocasión, Novak Djokovic.
Pero este no fue un año del todo bueno para Nadal, quien se bajó de los juegos olímpicos debido a una lesión de rodilla que lo dejó como número 4 del mundo al terminar el año.
Este puesto no duró mucho, ya que a principio de 2013 descendió un puesto siendo superando por David Ferrer y quedando finalmente en el puesto 5.

Foto: Getty

El 9 de junio de 2013 fue un día histórico para el tenis y tuvo como protagonista a Rafael Nadal, quien tras ganar la final de Roland Garros a su colega español, David Ferrer, consiguió su octavo título en París y obtuvo el récord de mayor cantidad de trofeos en un mismo Grand Slam.
El 2014 llegó de la mejor manera para el tenista español, ya que nuevamente se posicionaba como número uno del mundo. Pero este puesto estaba en juego porque Djokovic avanzaba cada vez más y ponía en riesgo su puesto.
La decisión final estaba en París, Nadal estaba obligado a ganar el torneo para seguir estando en el mejor puesto y fue un gran torneo disputado lo que le permitió defender su permanencia en lo más alto de la tabla de posiciones tras ganar en un duro partido al serbio, que de ganar ese partido, hubiese quedado como número uno.

Luego de grandes victorias apareció una molestia física para Nadal y bajó de manera rotunda en el ranking, una lesión en la muñeca lo dejaría por mucho tiempo fuera de las canchas.
Ya en 2015, fue en busca de su décimo título en tierra parisina, el español no llegó en un gran momento pero como todos sabemos Roland Garros ya es su casa y «la fiera» buscó defender la localía que consiguió con los años fuera de sus tierras. Lamentablemente el anhelo del décimo título se esfumó en cuartos de final frente al actual número uno del mundo, Novak Djokovic.
El torneo está llegando a su fin y pronto conoceremos al ganador del mismo, la única certeza hasta el momento es que ésta vez la ensaladera tendrá nuevo ganador y no será el español.

Por: María José Neme (@NemeMajo)

Advertisement

Curiosidades

Tambien podría interesarte…

Noticias

Popular

2012-2024 Todo Sobre Tenis - Todos los derechos reservados.