Y algo más
¿Quien puede vencer a Rafael Nadal en polvo de ladrillo?
El increíble presente del balear propone un análisis acerca de quiénes podrían destronarlo en su superficie preferida.
Puntos largos, esfuerzo físico desmedido, trabajo mental para no desesperarse y visión táctica para la toma de decisiones. Así se juega en el polvo de ladrillo. Todas las superficies tienen sus virtudes y sus defectos, pero la llamada tierra batida posee una particularidad: tiene un rey que inició su mandato en 2005. No existen dudas de que Rafael Nadal es uno de los mejores deportistas de la historia. Sus 77 títulos ATP respaldan esa afirmación. No obstante, lo más sobresaliente del español es su rendimiento en arcilla. A base de incontables triunfos, supo convertirse en el tenista más destacado en ese terreno; de la cifra de trofeos previamente mencionada, Rafael ganó 55 allí. Su presente asombra y su desempeño parece no tener fisuras. Ante este hecho surge un interrogante: ¿hay alguien capaz de imponerse sobre Nadal en esa superficie?
Muchas veces se ha nombrado a Dominic Thiem como el reemplazante de Rafa en el dominio del polvo de ladrillo. Es que el austriaco, por su forma de jugar, parece haber nacido para competir en tierra. ‘Dominator’ se destaca por su poderoso saque, su revés a una mano que tiene una exquisita capacidad para el contraataque y por su tremendo golpe de derecha, su arma letal. Es ofensivo (no escatima a la hora de acercarse a la red para cerrar los puntos) y, durante toda su vida, forjó un estado físico notable que le permite afrontar duelos de duración extensa. En cuanto a lo negativo, el revés con una sola mano beneficia al mallorquín ya que sus fuertes disparos son muy difíciles de controlar. Han disputado ocho partidos entre sí: Nadal se impuso seis veces, mientras que Thiem ganó en las otras dos oportunidades. Sin más que agregar, si el procedente de Austria no se eclipsa con la figura de su ídolo, es quien cuenta con más recursos para derrotar a Rafael.
De Novak Djokovic es de quien más se espera pero de quien menos se imagina. Sus números ante Nadal sorprenden ya que es el único en superar al balear en polvo de ladrillo en más de dos ocasiones. El serbio le ganó siete veces en la superficie predilecta de ‘Rafa’ y también lo supera en el historial, sumando todos los encuentros entre sí (26-24 a favor del nacido en Belgrado). A lo largo de los años, ‘Nole’ aprendió cómo jugarle a Nadal en arcilla y estableció una táctica que le dio frutos. Caracterizado por su increíble capacidad de devolución, Djokovic complica al mallorquín con buenos contraataques cuando el zurdo menos se lo espera. Pese a todo lo expuesto, el mal momento de Novak nos hace intuir que sería utópico que el serbio se imponga sobre Nadal a corto plazo.
Especial es el caso de Juan Martín Del Potro. El argentino llega con un descanso superior a los jugadores anteriormente nombrados ya que, desde que inició la gira de polvo de ladrillo hasta ahora, el tandilense estuvo ausente en las canchas. Sumado a eso, ‘Delpo’ es un jugador top que está viviendo un momento extraordinario; es uno de los tenistas que mejor nivel ha mostrado en 2018. Sin embargo, el aspecto negativo recae en sus capacidades atléticas y preferencias de la superficie: la tierra batida es el terreno que menos favorece a Juan Martín ya que implica un desgaste atlético que el argentino prioriza evitar.
Existen otros tenistas capaces de culminar con la hegemonía de Nadal en polvo de ladrillo como Alexander Zverev o Pablo Cuevas, pero la realidad es que resulta poco probable verlo caer a ‘Rafa’ en su superficie preferida en 2018. El Masters 1000 de Madrid, que actualmente está disputándose, junto con el M1000 de Roma y el Roland Garros, serán los certámenes que prueben esta teoría o rompan los esquemas previstos.

Curiosidades
Se cumplen 20 años del primer Federer – Nadal
Así nació una de las rivalidades más importantes del tenis
Cuando los tenistas rompen su raqueta
Repasamos los momentos ‘’históricos’’ de los mejores smashes al piso del circuito
El programa Baseline de la ATP
Una iniciativa revolucionaria que proporcionará nuevas garantías financieras a los jugadores a partir de 2024
La ATP revoluciona la compensación de los jugadores
Enterate cómo funciona el Bonus Pool
Tambien podría interesarte…
Nadal vs Kubler: los mejores puntos
Reviví los mejores puntos de la victoria de Rafael Nadal ante Kubler por la segunda ronda del ATP 250 de...
El primer torneo de Rafa Nadal junto a su hijo
Familia unida ♥️ El primer torneo de Rafa Nadal junto a la compañía de su hijo pic.twitter.com/obX5SHdoz0 — Todo Sobre...
Cuando Bublik hizo historia rompiendo tres raquetas consecutivas
La temporada del ATP 2023 nos ha dejado con momentos memorables y emocionantes que quedarán grabados en la memoria de...
El asombroso 2023 de Djokovic: un año de dominio y logros históricos en el tenis
Novak Djokovic, el incansable gladiador del tenis, ha marcado un capítulo extraordinario en la historia del deporte blanco durante el...
Noticias
De La Peña asume la responsabilidad: «La culpa es mía, debo encontrar el camino, pero aún no lo termino de encontrar»
Charló con Todo Sobre Tenis sobre su nuevo pupilo.
Francisco Cerúndolo se tomó revancha de Río y eliminó a Muller
Nunca perdió en su debut en el Miami Open.
Camilo Ugo Carabelli: «El partido con Djokovic trataré de salir a ganarlo y no respetarlo»
Se clasificó por primera vez a la tercera ronda de un Masters 1000.
Tirante avanzó en el Miami Open; Etcheverry y Navone eliminados
De momento, dos victorias y cuatro derrotas para los argentinos en Miami.
Camilo Ugo Carabelli remontó y ganó su primer partido en un Masters 1000
El argentino de 25 años había ingresado al cuadro principal como Lucky Loser.
Tres argentinos se sumaron al cuadro principal del Miami Open: Habrá siete en total
Serán la misma cantidad que en 2022 y 2023, pero uno más que en 2024.
¡El IEB+ Argentina Open WTA 125 tendrá una final más que inesperada!
En tres de cuatro ediciones no hubo sudamericanas en el partido decisivo.
Lourdes Carlé y Julia Riera se volverán a ver las caras en el IEB+ Argentina Open WTA 125
Las dos mejores locales del torneo se medirán en cuartos de final.

