Noticias
Pablo Andújar vuelve tras dos años y tres operaciones de codo
Crónica y testimonios de un sobreviviente del purgatorio de las lesiones que prepara su regreso.
“Y por fin. Después de dos años y medio, de tres operaciones, de intentar regresar un par de veces y volver a sentir dolor, de mucho sufrimiento, de muchas idas y venidas, y de eterna paciencia…. ¡vuelvo en 2018!”. Pablo Andújar ve luz al final de su tortuoso camino. Tratar de comprender lo que pasa en su cabeza es un desafío. El español de 31 años fue número 32 del mundo en 2015, pero hoy se ubica en el casillero número 1701 del ranking.
No gana un partido ATP desde enero de 2016, y desde entonces registra tres intervenciones en su codo derecho (febrero y noviembre de 2016; abril de 2017). En una entrevista a finales de enero de este año con Público, Pablo hacía memoria para buscar el origen de su maltraer: «Todo empieza a finales de 2012, que me empieza a molestar el codo. Voy jugando gracias a los antinflamatorios, muchas veces infiltrado, y vamos poniendo parches hasta que eso va a más. En Gstaad 2015 noté un pinchazo muy fuerte y apenas pude sacar. Terminé ese set y me retiré. El 2015 estaba siendo bueno, fui finalista en el Godó y tenía que jugar hasta el US Open, y aunque jugué infiltrado no me encontraba bien. Termina la temporada y optamos por un tratamiento conservador para evitar el quirófano, y en enero de 2016 empiezo en Australia. Noto que me sigue molestando y decido operarme. Pasan seis meses y reaparezco en el Challenger de Sevilla, pero todavía sin estar al 100%”.
Difícil ser el protagonista en ese período, alejado de la adrenalina y la competencia acostumbradas: “Cuando vuelves y ves que te sigue doliendo, entras en una fase de medio depresión en la que ves que no te curas. Hace tanto que me lesioné que incluso ya me veo un poco fuera de todo eso. Antes, al principio de la lesión, veía un partido por la tele y sentía muchísima rabia y frustración. No podía, me decía que tenía que estar ahí. Ahora ya estoy en la fase de la ilusión, la fase en la que ya lo ves cerca. Ya no tienes esas prisas por volver, y si lo hago es porque estoy al 100%”. Un poco después de esas declaraciones, el español sería sometido a una nueva operación.
En su carrera registra tres títulos ATP World Tour (Casablanca ’11 y 12′; Gstaad ’14), la misma cantidad de partidos que jugó en 2017. Fue en los Futures de Sabadell y Melilla. Ganar la primera ronda de este último le dio el único punto ATP con el que cuenta hoy. En esas últimas presentaciones, su codo seguía siendo un obstáculo a la hora de sacar. Pero ahora, con una perseverancia admirable, el español se prepara con el sueño de volver a las grandes pistas.

Curiosidades
Se cumplen 20 años del primer Federer – Nadal
Así nació una de las rivalidades más importantes del tenis
Cuando los tenistas rompen su raqueta
Repasamos los momentos ‘’históricos’’ de los mejores smashes al piso del circuito
El programa Baseline de la ATP
Una iniciativa revolucionaria que proporcionará nuevas garantías financieras a los jugadores a partir de 2024
La ATP revoluciona la compensación de los jugadores
Enterate cómo funciona el Bonus Pool
Tambien podría interesarte…
Nadal vs Kubler: los mejores puntos
Reviví los mejores puntos de la victoria de Rafael Nadal ante Kubler por la segunda ronda del ATP 250 de...
El primer torneo de Rafa Nadal junto a su hijo
Familia unida ♥️ El primer torneo de Rafa Nadal junto a la compañía de su hijo pic.twitter.com/obX5SHdoz0 — Todo Sobre...
Cuando Bublik hizo historia rompiendo tres raquetas consecutivas
La temporada del ATP 2023 nos ha dejado con momentos memorables y emocionantes que quedarán grabados en la memoria de...
El asombroso 2023 de Djokovic: un año de dominio y logros históricos en el tenis
Novak Djokovic, el incansable gladiador del tenis, ha marcado un capítulo extraordinario en la historia del deporte blanco durante el...
Noticias
De La Peña asume la responsabilidad: «La culpa es mía, debo encontrar el camino, pero aún no lo termino de encontrar»
Charló con Todo Sobre Tenis sobre su nuevo pupilo.
Francisco Cerúndolo se tomó revancha de Río y eliminó a Muller
Nunca perdió en su debut en el Miami Open.
Camilo Ugo Carabelli: «El partido con Djokovic trataré de salir a ganarlo y no respetarlo»
Se clasificó por primera vez a la tercera ronda de un Masters 1000.
Tirante avanzó en el Miami Open; Etcheverry y Navone eliminados
De momento, dos victorias y cuatro derrotas para los argentinos en Miami.
Camilo Ugo Carabelli remontó y ganó su primer partido en un Masters 1000
El argentino de 25 años había ingresado al cuadro principal como Lucky Loser.
Tres argentinos se sumaron al cuadro principal del Miami Open: Habrá siete en total
Serán la misma cantidad que en 2022 y 2023, pero uno más que en 2024.
¡El IEB+ Argentina Open WTA 125 tendrá una final más que inesperada!
En tres de cuatro ediciones no hubo sudamericanas en el partido decisivo.
Lourdes Carlé y Julia Riera se volverán a ver las caras en el IEB+ Argentina Open WTA 125
Las dos mejores locales del torneo se medirán en cuartos de final.

