Declaraciones
Orsanic: «Tengo ganas de continuar»
Daniel Orsanic reconoció que, si bien todavía no es cosa juzgada, le gustaría seguir como el capitán argentino en Copa Davis. «Me faltaría regresar al Grupo Mundial, esa sensación no la viví. Tengo ganas de continuar y también la necesidad de dialogar con los tenistas para ver qué opinan. Fuerza y entusiasmo me sobran, es un privilegio ser el capitán, pero ahora es tiempo de balance, no de tomar una decisión», reconoció en una entrevista con Télam.
El capitán detalló que la participación -o no- de los tenistas será clave: «En todo proceso es importante estar convencido de lo que se hace. Ser el capitán argentino es un orgullo y un desafío enorme. Para asegurar mi continuidad debo sentarme a conversar y conocer los objetivos de los protagonistas, recién después tomaré una decisión». Y agregó: «Cuando acepté ser capitán nunca pensé en los resultados, sino en generar algo, en transmitir buenas costumbres y formas de pensar, para que la gente se identifique con el equipo. Luego llegó el resultado histórico que sirvió para convencer mucho más de que nuestra forma de trabajar sirve».
Su llegada al puesto de capitán se produjo en silencio, en 2015. Ese año Argentina llegó a las semifinales Brasil y Serbia, y cayó ante Bélgica en Bruselas. En 2016 se terminó la maldición y Argentina conquistó la Davis ante Croacia. Este año le tocó quedar eliminado ante Italia en primera ronda y caer en el repechaje ante Kazajistán, lo que decretó el descenso a la Zona Americana después de 17 años en la elite. Al respecto, Orsa opinó: «Creo que si nuestros mejores tenistas hubieran tenido un buen inicio de año todo podría haber sido distinto. El 2017 comenzó muy accidentado, con Delbonis lesionado en la cadera, Mayer esperando su primer hijo y Pella sin el inicio de temporada que él pretendía. Eso los hizo priorizar su calendario en el circuito y los entiendo perfectamente, es algo lógico».
Sobre la ausencia de la mejor raqueta nacional en la serie ante Italia, aseguró: «Del Potro fue fundamental para ganar la Davis y no se le puede reprochar absolutamente nada ya que de cinco finales que jugó Argentina él estuvo en tres, no sé si existe otro caso igual. Encima nos tocó de entrada un rival bueno como Italia al que estuvimos cerca de ganarle hasta que Fognini se despertó en el momento justo, en el último set del quinto punto», recordó, en alusión al partido que el italiano le ganó a Pella por 2-6, 4-6, 6-3, 6-4 y 6-2, sentenciando la derrota.
En 2018, Argentina estará exceptuada de la ronda inicial y recién jugará en la Zona Americana en abril ante Chile o Ecuador, que se enfrentarán en febrero. Orsanic no definió si estará en el banco argentino. Lo hará a fin de año. En caso de ser parte, no contará con Del Potro (anunció que no volverá a jugar la Davis) ni con Mayer, aunque sí será de la partida Diego Schwartzman, el tenista que más creció en los dos últimos años. Resta saber que será de, por ejemplo, Delbonis y Pella. «Creo que la de abril puede ser una muy buena serie, la gente se interesará como siempre por la Davis, más allá de que se trate de la Zona Americana. Será un desafío enorme», concluyó el capitán.
• Su posición sobre el Enard
Respecto a uno de los temas más calientes de la realidad deportiva actual, Orsanic consideró que el Ente Nacional del Alto Rendimiento Deportivo aseguró: «Creo que haber creado el Enard fue una muy buena idea y que se llevó adelante con mucha seriedad, con la participación de ex deportistas y dirigentes muy capaces», analizó. «La relación con la Asociación Argentina de Tenis es excelente y basamos nuestras ayudas a los jugadores más destacados en gran parte por el apoyo del Enard», añadió.

Curiosidades
Se cumplen 20 años del primer Federer – Nadal
Así nació una de las rivalidades más importantes del tenis
Cuando los tenistas rompen su raqueta
Repasamos los momentos ‘’históricos’’ de los mejores smashes al piso del circuito
El programa Baseline de la ATP
Una iniciativa revolucionaria que proporcionará nuevas garantías financieras a los jugadores a partir de 2024
La ATP revoluciona la compensación de los jugadores
Enterate cómo funciona el Bonus Pool
Tambien podría interesarte…
Nadal vs Kubler: los mejores puntos
Reviví los mejores puntos de la victoria de Rafael Nadal ante Kubler por la segunda ronda del ATP 250 de...
El primer torneo de Rafa Nadal junto a su hijo
Familia unida ♥️ El primer torneo de Rafa Nadal junto a la compañía de su hijo pic.twitter.com/obX5SHdoz0 — Todo Sobre...
Cuando Bublik hizo historia rompiendo tres raquetas consecutivas
La temporada del ATP 2023 nos ha dejado con momentos memorables y emocionantes que quedarán grabados en la memoria de...
El asombroso 2023 de Djokovic: un año de dominio y logros históricos en el tenis
Novak Djokovic, el incansable gladiador del tenis, ha marcado un capítulo extraordinario en la historia del deporte blanco durante el...
Noticias
De La Peña asume la responsabilidad: «La culpa es mía, debo encontrar el camino, pero aún no lo termino de encontrar»
Charló con Todo Sobre Tenis sobre su nuevo pupilo.
Francisco Cerúndolo se tomó revancha de Río y eliminó a Muller
Nunca perdió en su debut en el Miami Open.
Camilo Ugo Carabelli: «El partido con Djokovic trataré de salir a ganarlo y no respetarlo»
Se clasificó por primera vez a la tercera ronda de un Masters 1000.
Tirante avanzó en el Miami Open; Etcheverry y Navone eliminados
De momento, dos victorias y cuatro derrotas para los argentinos en Miami.
Camilo Ugo Carabelli remontó y ganó su primer partido en un Masters 1000
El argentino de 25 años había ingresado al cuadro principal como Lucky Loser.
Tres argentinos se sumaron al cuadro principal del Miami Open: Habrá siete en total
Serán la misma cantidad que en 2022 y 2023, pero uno más que en 2024.
¡El IEB+ Argentina Open WTA 125 tendrá una final más que inesperada!
En tres de cuatro ediciones no hubo sudamericanas en el partido decisivo.
Lourdes Carlé y Julia Riera se volverán a ver las caras en el IEB+ Argentina Open WTA 125
Las dos mejores locales del torneo se medirán en cuartos de final.



