Declaraciones
Nalbandián: «Estoy disfrutando la parte que me quitó el tenis»
El cordobés reconoció que el circuito ATP satura a los tenistas debido a los constantes viajes y remarcó que el retiro le permitió reencontrarse con placeres que antes tenía limitados como pasar tiempo con la familia y practicar sus hobbies.
En una entrevista con el suplemento Líbero del diario Página 12, el cordobés David Nalbandian, ex número tres del ranking mundial y ganador de once títulos ATP, reconoció que el circuito profesional satura rápidamente a los jugadores y remarcó que, ha siete años de su retiro de la actividad, se dedica a disfrutar de la familia, las amistades y de sus hobbies, aspectos de la vida cotidiana que tuvo limitados durante las catorce años que se mantuvo en la elite del deporte blanco.
«Estoy muy tranquilo. La vorágine del tenis es muy grande, es una locura permanente. Sobre todo cuando sos sudamericano y vivís tan lejos de donde se mueve el circuito normalmente. Es difícil sostenerlo en el tiempo. Una vez que te retirás encontrás tus tiempos, volvés a las amistades de siempre. Estoy disfrutando de la parte que me quitó el tenis por haber viajado muchísimo», expresó Nalbandian, horas previas a disputar una exhibición de pádel a metros de las Cataratas del Iguazú junto a Miguel Lamperti, estandarte nacional del deporte que sigue vigente a los 41 años, y José Acasuso, otro ex tenista argentino y que supo alcanzar el número 20° del escalafón.
Para el vencedor del Torneo de maestros de 2005, disputado en Shanghái, China, la mayor cantidad de millas acumuladas en la espalda de los tenista sudamericanos por sobre la de los europeos y norteamericanos es una de las variables que desequilibra el tour: «Todos los viajes para nosotros son muy largos y a ellos, según donde jueguen, se les hace más corto. Por eso, al pasar ocho, diez, doce, quince años en el circuito, todo se hace mucho más pesado».
El unquillense comentó que práctica pádel desde hace tres años y destacó que, a pesar de ser un deporte con muchas diferencias técnicas en comparación al tenis, no tuvo problemas para amoldarse al ritmo de competencia porque se tiene que correr menos. «Hoy disfruto de otros deportes», manifestó. En la misma sintonía, Nalbandian participa del Rally argentino desde 2014. Hasta el momento, tiene una única victoria en el certamen, conseguida el año pasado en Catamarca.
Ante la consulta acerca de que si la adrenalina tenística puede ser reencontrada y equiparada por otro deporte, el cordobés es tajante: «No, imposible. La presión y la responsabilidad que tenés cuando jugás son muy grandes. Representás a tu país, competís todos los días, te entrenás todos los días, es un trabajo. Y después del retiro bajás totalmente los decibeles y arrancás otro estilo de vida, otra historia. Yo corro en autos, en rally, y con eso puedo reemplazar un poco de esa adrenalina de la competencia, pero desde un lado mucho más amateur. Un deporte profesional es una cosa y el deporte amateur es otra muy distinta».
Para finalizar, Nalbandian le cerró, por el momento, la puerta a comenzar una nueva etapa en el mundo del tenis como entrenador. «La verdad es que no tengo muchas ganas de ponerme a viajar de vuelta. Siempre digo que para ser entrenador hay que hacer prácticamente la misma vida que la del jugador. Y no podés hacer un trabajo serio si sos entrenador sólo ocho semanas al año. Ahí tengo una ambigüedad: creo que podría ayudar a alguien pero si lo quiero hacer bien tengo que pasar mucho tiempo. Y hoy estoy bien, disfrutando de mi familia», concluyó finalista de Wimbledon en 2002.

Curiosidades
Se cumplen 20 años del primer Federer – Nadal
Así nació una de las rivalidades más importantes del tenis
Cuando los tenistas rompen su raqueta
Repasamos los momentos ‘’históricos’’ de los mejores smashes al piso del circuito
El programa Baseline de la ATP
Una iniciativa revolucionaria que proporcionará nuevas garantías financieras a los jugadores a partir de 2024
La ATP revoluciona la compensación de los jugadores
Enterate cómo funciona el Bonus Pool
Tambien podría interesarte…
Nadal vs Kubler: los mejores puntos
Reviví los mejores puntos de la victoria de Rafael Nadal ante Kubler por la segunda ronda del ATP 250 de...
El primer torneo de Rafa Nadal junto a su hijo
Familia unida ♥️ El primer torneo de Rafa Nadal junto a la compañía de su hijo pic.twitter.com/obX5SHdoz0 — Todo Sobre...
Cuando Bublik hizo historia rompiendo tres raquetas consecutivas
La temporada del ATP 2023 nos ha dejado con momentos memorables y emocionantes que quedarán grabados en la memoria de...
El asombroso 2023 de Djokovic: un año de dominio y logros históricos en el tenis
Novak Djokovic, el incansable gladiador del tenis, ha marcado un capítulo extraordinario en la historia del deporte blanco durante el...
Noticias
De La Peña asume la responsabilidad: «La culpa es mía, debo encontrar el camino, pero aún no lo termino de encontrar»
Charló con Todo Sobre Tenis sobre su nuevo pupilo.
Francisco Cerúndolo se tomó revancha de Río y eliminó a Muller
Nunca perdió en su debut en el Miami Open.
Camilo Ugo Carabelli: «El partido con Djokovic trataré de salir a ganarlo y no respetarlo»
Se clasificó por primera vez a la tercera ronda de un Masters 1000.
Tirante avanzó en el Miami Open; Etcheverry y Navone eliminados
De momento, dos victorias y cuatro derrotas para los argentinos en Miami.
Camilo Ugo Carabelli remontó y ganó su primer partido en un Masters 1000
El argentino de 25 años había ingresado al cuadro principal como Lucky Loser.
Tres argentinos se sumaron al cuadro principal del Miami Open: Habrá siete en total
Serán la misma cantidad que en 2022 y 2023, pero uno más que en 2024.
¡El IEB+ Argentina Open WTA 125 tendrá una final más que inesperada!
En tres de cuatro ediciones no hubo sudamericanas en el partido decisivo.
Lourdes Carlé y Julia Riera se volverán a ver las caras en el IEB+ Argentina Open WTA 125
Las dos mejores locales del torneo se medirán en cuartos de final.

