Copa Davis
Nada de sunrise
La lluvia y los israelíes empañaron el viernes argentino en Copa Davis. Fue 1-1 en territorio norteamericano.
Nadie puede decir que los playoffs de la Copa Davis entre Argentina e Israel transitan las calles de la normalidad. Sede neutral (Sunrise, Florida, muy lejos del Mar Mediterráneo) y que generalmente alberga Futures, clima de Hanukkah, pronóstico de lluvia puntual (a las 15 hora local, dicho y hecho) y dos partidos que dejaron bastante que desear. Más allá de eso, y luego de haber culminado el primer día Israel y Argentina empatan 1-1 con sendas victorias de sus número 1 y ambas en cuatro sets.
El día empezó como el tiempo en Sunrise bien temprano: nublado. Es que Leonardo Mayer (25°) debutaba como número 1 argentino en una serie ante Bar Tzuf Botzer (776°), juvenil de 20 años que aún no jugó su primer partido profesional ATP y era el primero en Copa. Y como era de esperar, “Yaca”
rápidamente se puso 2-0 y saque, superando tanto en potencia como en agresividad al israelí (15 golpes ganadores contra 4). Pero Mayer no se sentía cómodo con esta situación, perdió los ítems anteriores y empezó a equivocarse lo suficiente como para darle vida a Botzer (13 errores no forzados en el parcial) y llevarse sólo 6-4 el primer set.
Todo parecía encaminarse cuando Mayer quebró 3-2 y sacaba. Pero la lluvia que se veía venir en el cielo primero se presentó en el court y sólo del lado del argentino: Botzer ganó cuatro games seguidos, generando chances de quiebre por primera vez en el partido (3/4 en el match), equivocándose como si fuera top ten (7 errores no forzados, 6 golpes ganadores) y volviendo a aprovechar la ida de Mayer del partido, que acumuló 12 no forzados y 13 forzados (sólo 11 ganadores) para generar sorpresa y ceder el segundo 6-3. El match volvía a estar como en el principio, iguales.
Y eso lo entendió a la perfección Mayer: no sólo asumió nuevamente el mando del partido volviendo a tener una actitud y una mentalidad de top 30, sino que afinó su juego hasta poner a Botzer en su sitio, sin posibilidad siquiera de forzar una gesta heroica. Fue 6-2 y 6-1 a favor del correntino, gracias a 10 errores no forzados (5 en cada set), 20 tiros ganadores (12 y 8), 5 quiebres de saque (sumó 7 de 16 oportunidades) ganando casi el doble de puntos que su rival (53 a 31). Primer punto a la bolsa.
La misión de Carlos Berlocq (67°) era clara: hacer saltar la banca, ganarle a Dudi Sela (84°) y llegar al dobles 2-0. Pero el israelí tenía otros planes. Estaba claro quién estaba cómodo con la superficie y quién no. Y eso pesó en el
primer set, que se lo llevó Sela 6-3 luego de que se suspendiera por lluvia en el cuarto game. Gracias a sus 15 tiros ganadores (contra 3 del argentino, diez de derecha), el israelí se mostraba suelto (6/7 en la red), arriesgaba más (14 errores no forzados) y hacía correr a “Charly”, que le seguía el ritmo pero le faltaba algo fundamental: cómo lastimarlo. Y sucumbía en el intento.
Los dos sets que vinieron tuvieron mismo inicio, nudo y final: comenzó ganando uno con holgura, se quedó, el otro se lo empató y se lo ganó. Como si fuera una novela argentina en el prime time. En el segundo Sela se colocó 3-0 y saque, pero milagrosamente Berlocq empardó cuando éste sacaba para set y luego se lo llevó en el tie break. Acá el argentino mostró su mejor repertorio: 17 golpes ganadores, sólo 8 errores no forzados, 5/8 en la red con un 80% de puntos ganados con el primer servicio y un excelente oportunismo ya que Sela mermó en su rendimiento por probar tanto como lo venía haciendo (igual, sumó 12 winners y 9 no forzados). 7-6 y a empezar de nuevo.
Como Mayer, “Charly” entendió que el partido estaba abierto y rápidamente se puso 2-1 y saque en el tercer set. Pero el fantasma del cemento apareció nuevamente: Sela se llevó 5 games consecutivos y con ellos el parcial por 6-2.
No sólo levantó su nivel, sino que mostró un buen estado físico para correr todo, además de afinar su mira (13 ganadores, 7 forzados, 3/3 en la red) y desdibujar a un Berlocq que sacaba cada vez peor: 58% de primeros saques en ese parcial (63% en el partido), decorándolo con 13 no forzados y 0/3 en la red.
Y ya nada cambió. No hubo lugar para el espíritu copero de Berlocq ni para la heroica. Sela sabía y quería que fuera el último set y por eso quebró en el
cuarto game. El argentino le devolvió gentilezas en el siguiente pero no pudo confirmarlo y lo perdió nuevamente en el sexto para dejar el partido 4-2 y saque del israelí, sentenciándolo 6-2 luego de que Berlocq no pudiera otra vez mantener el servicio en el octavo y último game.
De esta manera, Israel empardaba la serie en 1 a la espera de un punto fundamental como el que aportarán los dobles. ¿Habrá sunrise para Argentina mañana?
Por: Emmanuel Rivero (@emmarivero)

Curiosidades
Se cumplen 20 años del primer Federer – Nadal
Así nació una de las rivalidades más importantes del tenis
Cuando los tenistas rompen su raqueta
Repasamos los momentos ‘’históricos’’ de los mejores smashes al piso del circuito
El programa Baseline de la ATP
Una iniciativa revolucionaria que proporcionará nuevas garantías financieras a los jugadores a partir de 2024
La ATP revoluciona la compensación de los jugadores
Enterate cómo funciona el Bonus Pool
Tambien podría interesarte…
Nadal vs Kubler: los mejores puntos
Reviví los mejores puntos de la victoria de Rafael Nadal ante Kubler por la segunda ronda del ATP 250 de...
El primer torneo de Rafa Nadal junto a su hijo
Familia unida ♥️ El primer torneo de Rafa Nadal junto a la compañía de su hijo pic.twitter.com/obX5SHdoz0 — Todo Sobre...
Cuando Bublik hizo historia rompiendo tres raquetas consecutivas
La temporada del ATP 2023 nos ha dejado con momentos memorables y emocionantes que quedarán grabados en la memoria de...
El asombroso 2023 de Djokovic: un año de dominio y logros históricos en el tenis
Novak Djokovic, el incansable gladiador del tenis, ha marcado un capítulo extraordinario en la historia del deporte blanco durante el...
Noticias
De La Peña asume la responsabilidad: «La culpa es mía, debo encontrar el camino, pero aún no lo termino de encontrar»
Charló con Todo Sobre Tenis sobre su nuevo pupilo.
Francisco Cerúndolo se tomó revancha de Río y eliminó a Muller
Nunca perdió en su debut en el Miami Open.
Camilo Ugo Carabelli: «El partido con Djokovic trataré de salir a ganarlo y no respetarlo»
Se clasificó por primera vez a la tercera ronda de un Masters 1000.
Tirante avanzó en el Miami Open; Etcheverry y Navone eliminados
De momento, dos victorias y cuatro derrotas para los argentinos en Miami.
Camilo Ugo Carabelli remontó y ganó su primer partido en un Masters 1000
El argentino de 25 años había ingresado al cuadro principal como Lucky Loser.
Tres argentinos se sumaron al cuadro principal del Miami Open: Habrá siete en total
Serán la misma cantidad que en 2022 y 2023, pero uno más que en 2024.
¡El IEB+ Argentina Open WTA 125 tendrá una final más que inesperada!
En tres de cuatro ediciones no hubo sudamericanas en el partido decisivo.
Lourdes Carlé y Julia Riera se volverán a ver las caras en el IEB+ Argentina Open WTA 125
Las dos mejores locales del torneo se medirán en cuartos de final.
