US Open
Medvedev accedió a la final del US Open
El ruso de 23 años venció al búlgaro Grigor Dimitrov por 7-6(5), 6-4 y 6-3, y se clasificó a la primera definición de Grand Slam de su carrera. Espera por el ganador del duelo entre Rafael Nadal y Matteo Berrettini.
Un ruso suelto en Nueva York. Daniil Medvedev, número cinco del ranking de la ATP, accedió a la final del US Open, al vencer este viernes al búlgaro Grigor Dimitrov (N°78) por 7-6(5), 6-4 y 6-3, siendo la primera definición de Grand Slam de su carrera. Espera por el vencedor del duelo entre el italiano Matteo Berrettini y el español Rafael Nadal.
Dos horas y 41 minutos de un tenis deslumbrante brindaron Medvedev y Dimitrov en el Arthur Ashe, abriendo la jornada de semifinales masculinas. A pesar de que el ruso triunfó en sets corridos, el desarrollo de las acciones fue sumamente parejo. Así lo demuestran las estadísticas. Ambos enfrentaron nueve situaciones de quiebre, pero la diferencia recae en la eficacia: Medvedev concretó cinco, mientras que su rival, tres. En cuanto a los puntos ganadores, el búlgaro realizó 39, ante los 22 que debió padecer, y registró 46 errores no forzados, seis más que el campeón del Masters 1000 de Cincinnati.
En el arranque del primer parcial los nervios jugaron un papel importante, generando que prevalecieran los errores de ambos lados de la red. La circunstancia irregular produjo que haya un quiebre por lado en los primeros cuatro games del partido, dejando el marcador igualado en 2 a 2. A partir de ese momento, el miedo a perder puntos por arriesgar demasiado se hizo presente en la escena. Ninguno de los protagonistas impuso su estilo ni dominó con claridad las acciones. Ambos mantuvieron sus respectivos turnos de saque sin mayor inconvenientes y el desenlace se extendió al desempate. Allí, Dimitrov golpeó rápidamente y obtuvo el primer miniquiebre. Sin embargo, el joven ruso se recuperó y obtuvo siete de los diez siguientes puntos, quedándose, en una hora y tres minutos, con el tiebreak por 7 a 5 y con el set por 7 a 6, a pesar de haber registrado menos winners y más errores no forzados que el búlgaro: siete a catorce y 18 a 15, respectivamente.
La segunda manga recobró el ritmo frenético con el que había iniciado la semifinal. El ex número tres del mundo rompió el primer juego de servicio de su rival, pero cedió el suyo cuando debía confirmar la ventana. Misma secuencia, pero a la inversa, se desarrolló en el cuarto y quinto game. Aunque quebró y se colocó 3 a 1, Medvedev no logró sostener la diferencia en su favor y Dimitrov recuperó la igualdad de inmediato. Desde ese entonces, no volvió a disputarse ningún break point hasta el décimo game, cuando sacaba el verdugo de Roger Federer en los cuartos de final: le otorgó un punto de ruptura a su oponente, que concretó para establecer, en una hora y un minuto, el 6 a 4 y tomar distancia de dos sets a cero, situación que el búlgaro nunca revirtió en su carrera.
El parcial decisivo se resolvió en términos más sencillos si se lo compara con los anteriores. Si bien no hubo una supremacía total por parte del ruso, fue quién mejor supo jugar los puntos importantes, inclinando así la balanza del merecimiento, y del resultado, de su lado. Medvedev se adueñó del turno de saque de su adversario en el cuarto game y se puso 3 a 1. Minutos más tarde, y luego de no haberle concebido ninguna oportunidad al búlgaro para restablecer la paridad, cerró la manga y finiquitó su triunfo con un 6 a 3 en 37 minutos.
El ruso de 23 años disputará la primera final de Grand Slam de su carrera el domingo, siendo la cuarta definición que alcanza de un evento ATP de forma consecutiva. Su rival será el ganador de la otra llave de semifinales entre Berrettini y Nadal. Ante el romano mantiene, hasta el momento, el historial favorable: ganó la única vez que jugaron, en la segunda ronda del Masters 1000 de Indian Wells, Estados Unidos, 2018 por 6-7(6), 7-5 y 6-4. Mientras que frente al mallorquín está en negativo, habiendo caído en la final del último Masters 1000 de Toronto, Canadá, por 6-3 y 6-0. Además, a partir del lunes, trepará al cuarto puesto de la clasificación mundial, alcanzando el mejor ranking de su corta trayectoria. Por su parte, Dimitrov, quien no pudo ganar ninguna de sus tres semifinales majors (Wimbledon 2014, Australian Open 2017 y el US Open 2019), subirá de la posición 78 a la 25.

Curiosidades
Se cumplen 20 años del primer Federer – Nadal
Así nació una de las rivalidades más importantes del tenis
Cuando los tenistas rompen su raqueta
Repasamos los momentos ‘’históricos’’ de los mejores smashes al piso del circuito
El programa Baseline de la ATP
Una iniciativa revolucionaria que proporcionará nuevas garantías financieras a los jugadores a partir de 2024
La ATP revoluciona la compensación de los jugadores
Enterate cómo funciona el Bonus Pool
Tambien podría interesarte…
Nadal vs Kubler: los mejores puntos
Reviví los mejores puntos de la victoria de Rafael Nadal ante Kubler por la segunda ronda del ATP 250 de...
El primer torneo de Rafa Nadal junto a su hijo
Familia unida ♥️ El primer torneo de Rafa Nadal junto a la compañía de su hijo pic.twitter.com/obX5SHdoz0 — Todo Sobre...
Cuando Bublik hizo historia rompiendo tres raquetas consecutivas
La temporada del ATP 2023 nos ha dejado con momentos memorables y emocionantes que quedarán grabados en la memoria de...
El asombroso 2023 de Djokovic: un año de dominio y logros históricos en el tenis
Novak Djokovic, el incansable gladiador del tenis, ha marcado un capítulo extraordinario en la historia del deporte blanco durante el...
Noticias
De La Peña asume la responsabilidad: «La culpa es mía, debo encontrar el camino, pero aún no lo termino de encontrar»
Charló con Todo Sobre Tenis sobre su nuevo pupilo.
Francisco Cerúndolo se tomó revancha de Río y eliminó a Muller
Nunca perdió en su debut en el Miami Open.
Camilo Ugo Carabelli: «El partido con Djokovic trataré de salir a ganarlo y no respetarlo»
Se clasificó por primera vez a la tercera ronda de un Masters 1000.
Tirante avanzó en el Miami Open; Etcheverry y Navone eliminados
De momento, dos victorias y cuatro derrotas para los argentinos en Miami.
Camilo Ugo Carabelli remontó y ganó su primer partido en un Masters 1000
El argentino de 25 años había ingresado al cuadro principal como Lucky Loser.
Tres argentinos se sumaron al cuadro principal del Miami Open: Habrá siete en total
Serán la misma cantidad que en 2022 y 2023, pero uno más que en 2024.
¡El IEB+ Argentina Open WTA 125 tendrá una final más que inesperada!
En tres de cuatro ediciones no hubo sudamericanas en el partido decisivo.
Lourdes Carlé y Julia Riera se volverán a ver las caras en el IEB+ Argentina Open WTA 125
Las dos mejores locales del torneo se medirán en cuartos de final.

