Noticias
Mayer y Bagnis, entre los cuatro mejores del Challenger de Buenos Aires
El correntino y el rosarino se enfrentarán en las semifinales del certamen bonaerense, al vencer a Juan Pablo Ficovich y Agustín Velloti, respectivamente. El hindú Summit Nagal y el brasileño Thiago Monteiro chocarán en la otra llave.
El Challenger de Buenos Aires, Argentina, tendrá un partido teñido totalmente de albiceleste en las semifinales. Este sábado por la noche, el correntino Leonardo Mayer, tercer preclasificado y número 100 del ranking de la ATP, enfrentará al rosarino Facundo Bagnis, octavo favorito y N°166. En la otra llave, el hindú Sumit Nagal jugará ante el brasileño Thiago Monteiro en busca de un lugar en la final.
Ya saben lo que es dejar en el camino a un compatriota: Mayer y Bagnis se posicionaron entre los cuatro mejores del torneo bonaerense luego de haber vencido a Juan Pablo Ficovich y Agustín Velloti, respectivamente. En los cuartos de final también cayeron los argentinos Francisco Cerúndolo, ante Nagal, y Andrea Collarini, frente a Monteiro.
Collarini levantó el telón de la jornada frente a Monteiro. Bajo el sol bonaerense, las acciones comenzaron con el pie derecho para el público albiceleste porque su compatriota se quedó con el primer set por 6 a 3, luego de quebrar el servicio de su rival en el segundo game del partido. A partir de allí, ambos protagonistas sostuvieron sus respectivos turnos de saque, sin ceder nuevos break points. La mínima ventaja le permitió adelantarse en el marcador en 31 minutos.
El fortalecense elevó su nivel desde el inicio de la manga siguiente., arrinconando y obligando al argentina a cometer errores. Sin embargo, cuando Monteiro servía 1 a 2, Collarini dispuso de tres puntos de quiebre, que fueron solventadas por su oponente. El no poder concretar ninguna oportunidad generó una merma en su rendimiento. El brasileño aprovechó las circunstancias y quebró en dos ocasiones consecutivas, quedando 5 a 1 y saque. En 43 minutos, cerró el 6 a 1 y llevó el desenlace a un tercer parcial.
El set decisivo tuvo la paridad que los anteriores habían perdido rápidamente. En los primeros siete juegos no se presentaron puntos de quiebre. El argentino se posicionó para finiquitar el triunfo de su lado, al romper el saque de su adversario en el octavo gane y situarse 5 a 3. Los nervios le jugaron en contra y, al estar 15-30, le otorgó dos chances de recuperar la diferencia al cearense, que se hizo con la segunda para establecer el 4 a 4. Tras confirmar la recuperación con su servicio, quebró nuevamente al local y, posteriormente, firmó su pase a la semifinal con un 7 a 5 en 57 minutos.
El bonaerense Cerúndolo enfrentó al hindú Nagal en el segundo turno de la pista central del Racket Club. Al igual que en el duelo previo, el argentino golpeó primero y quebró en el quinto game para adelantarse 3 a 2. Pero el asiático reaccionó al juego siguiente. Aprovechó uno de los dos break points que se le presentaron y recobró la paridad el marcador en 3 a 3. El local cedió otra vez su servicio, cuando sacaba 3 a 4, y no logró reponerse, entregando y perdiendo el set por 6 a 3 en 36 minutos.
El segundo parcial mantuvo la temática del primero, pero con un cambio en su desenlace en cuanto al beneficiado. Cerúndolo volvió a obtener la ventaja de arranque y posicionarse 3 a 0. No obstante, Nagal se repuso y rompió el saque de su adversario para instalar el 3 a 3. Pero, en ésta ocasión, el argentino volvió a quebrar y selló el 6 a 4 en 43 minutos.
Ninguno de los protagonistas impuso un ritmo determinado en el comienzo de la manga decisiva. Los primeros cuatro games fueron quiebres, poniendo y dejando en marcador en 2 a 2. Un breve período de regularidad llevo a que las acciones se prolongaran sin rupturas hasta el 4 a 4. Cuando Cerúndolo servía para tomar distancia de un juego, le proporcionó su saque a Nagal, quien, en cero, sentenció su victoria por 6 a 4 en 50 minutos.
El tercer turno se tiñó completamente de albiceleste. Velloti, campeón de Roland Garros Junior en 2010, y Bagnis, oro en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, se vieron las caras. El zurdo se impuso en set corridos en una hora y 50 minutos. La diferencia mínima de un quiebre le posibilitó adueñarse del primer set por 6 a 3, mientras que el segundo, luego de haber habido una ruptura por lado, lo definió en el tiebreak por 7 a 5.
El enfrentamiento que cerró la jornada también contó con intervención nacional. Mayer, dos veces campeón del ATP 500 de Hamburgo, Alemania, sacó a relucir su experiencia frente a Ficovich. En 29 minutos, y después de quebrar en dos ocasiones, ganó el parcial inicial por 6 a 1.
El segundo set tuvo un arranque con mayor paridad. Sin embargo, el correntino dispuso de los primeros cuatro break points. Al concretar uno de ellos en el séptimo game, se adelantó 4 a 3. Inmediatamente reaccionó Ficovich: quebró en el juego siguiente para colocar el 4 a 4 en el resultado parcial. Ambos tenista no volvieron a ceder su servicio, circunstancia que prolongó el desenlace al desempate. El berazateguense triunfó por 7 a 3 en el tiebreak, quedándose con la manga por 7 a 6 y llevando el partido a un tercer y definitivo parcial.
El set final inició a la par de la intensidad con la que Ficovich había culminado el segundo. Quebró el primer turno de saque de Mayer y se adelantó, tras confirmar la ventaja, 2 a 0. Si bien el Yacaré se repuso en el cuarto game e instauró el 2 a 2, volvió a ceder su servicio cuando sacaba 5 a 5, y le otorgó al joven de 21 años y de un metro con 91 centímetros la oportunidad de sacar para consumar el triunfo. Pero no lo concretó y entregó su turno de juego. De esa manera, la resolución se extendió al tiebreak. El desempate quedó en manos del correntino por 7 a 5, finiquitando la victoria y su pasaje a las semifinales en una hora y seis minutos.
Este sábado, Monteiro y Nagal serán los encargados de abrir la llave de semifinales y, a su vez, chocarán por primera vez en sus carreras. Por su parte, el duelo de argentinos entre Mayer y Bagnis se desarrollará en la sesión nocturna. Hasta el momento, el rosarino domina el historial entre ambos, al haber ganado el único antecedente: 5-7, 6-4 y 6-2 en la segunda ronda del ATP 250 de Buenos Aires 2012.

Curiosidades
Se cumplen 20 años del primer Federer – Nadal
Así nació una de las rivalidades más importantes del tenis
Cuando los tenistas rompen su raqueta
Repasamos los momentos ‘’históricos’’ de los mejores smashes al piso del circuito
El programa Baseline de la ATP
Una iniciativa revolucionaria que proporcionará nuevas garantías financieras a los jugadores a partir de 2024
La ATP revoluciona la compensación de los jugadores
Enterate cómo funciona el Bonus Pool
Tambien podría interesarte…
Nadal vs Kubler: los mejores puntos
Reviví los mejores puntos de la victoria de Rafael Nadal ante Kubler por la segunda ronda del ATP 250 de...
El primer torneo de Rafa Nadal junto a su hijo
Familia unida ♥️ El primer torneo de Rafa Nadal junto a la compañía de su hijo pic.twitter.com/obX5SHdoz0 — Todo Sobre...
Cuando Bublik hizo historia rompiendo tres raquetas consecutivas
La temporada del ATP 2023 nos ha dejado con momentos memorables y emocionantes que quedarán grabados en la memoria de...
El asombroso 2023 de Djokovic: un año de dominio y logros históricos en el tenis
Novak Djokovic, el incansable gladiador del tenis, ha marcado un capítulo extraordinario en la historia del deporte blanco durante el...
Noticias
De La Peña asume la responsabilidad: «La culpa es mía, debo encontrar el camino, pero aún no lo termino de encontrar»
Charló con Todo Sobre Tenis sobre su nuevo pupilo.
Francisco Cerúndolo se tomó revancha de Río y eliminó a Muller
Nunca perdió en su debut en el Miami Open.
Camilo Ugo Carabelli: «El partido con Djokovic trataré de salir a ganarlo y no respetarlo»
Se clasificó por primera vez a la tercera ronda de un Masters 1000.
Tirante avanzó en el Miami Open; Etcheverry y Navone eliminados
De momento, dos victorias y cuatro derrotas para los argentinos en Miami.
Camilo Ugo Carabelli remontó y ganó su primer partido en un Masters 1000
El argentino de 25 años había ingresado al cuadro principal como Lucky Loser.
Tres argentinos se sumaron al cuadro principal del Miami Open: Habrá siete en total
Serán la misma cantidad que en 2022 y 2023, pero uno más que en 2024.
¡El IEB+ Argentina Open WTA 125 tendrá una final más que inesperada!
En tres de cuatro ediciones no hubo sudamericanas en el partido decisivo.
Lourdes Carlé y Julia Riera se volverán a ver las caras en el IEB+ Argentina Open WTA 125
Las dos mejores locales del torneo se medirán en cuartos de final.

