Uncategorized
Marin Cilic, la historia del campeón del US Open
Desde sus primeros pasos en Medjugorje, Bosnia hasta su desplome triunfal en el estadio Artur Ashe del Abierto de Estados Unidos, la vida tenística de Marin Cilic ha ido en ritmo ascendente. Su campeonato en Roland Garros Junior, su rivalidad con Del Potro y su triunfo en el US Open, entre tantas curiosas historias del campeón del último Major de la temporada.
Primeros pasos y etapa junior:
Nacido el 28 de septiembre de 1988, “Mrnja” hizo sus primeros pasos en el tenis a los siete años. Sobre sus inicios, Marin recordó: “Empecé a jugar al tenis con mi hermano mayor Vinko, cuando nuestro padre nos trajo a un club. Vinko empezó un poco tarde para su edad, pues tenía 12, pero yo estaba en la edad adecuada. Los primeros torneos los empecé a jugar a los 8 años y gané mi primer trofeo, llegando a semifinales de un sub-10. Aún lo tengo en casa y es probablemente uno de mis favoritos.”
Nada fue fácil para el tenista que actualmente mide casi 2 metros porque al no tener buenas opciones para practicar tuvo que mudarse a los 14 años a Zagreb, Croacia, con sus padrinos, luego de aceptar la invitación de Andrej Tonec, entrenador de la federación croata. Cilic afirmó: “Fue una parte difícil de mi vida, pero nunca me quejé de mi llegada a Zagreb. Me encontré con mucha gente linda que fueron muy buenas conmigo a esa edad.”
En diciembre del 2002, el bosnio participó del histórico Orange Bowl, en Miami, que suele albergar a muchas de las que luego fueron leyendas del tenis mundial. “Mrnja” obtuvo el tercer puesto, luego de caer nada menos que ante Juan Martín Del Potro -quien luego ganaría el torneo- en semifinales. Fue el primero de muchos enfrentamientos que Cilic tuvo en el resto de su carrera con el tandilense. Justamente en Avvenire, Italia, se volvieron a enfrentar con victoria nuevamente para el argentino en la final.
Luego de algunas semifinales en eventos Future en Croacia y de consagrarse campeón europeo en menores de 16, en Orbetello, Italia, llegó el Roland Garros Junior de 2005 que lo llevaría al bosnio nacionalizado croata a dar un salto de calidad y que se le abrieran muchas puertas. Consiguió el título tras vencer a Andy Murray en la semifinal y Antal van der Duim en la final. Cilic admitió: “Fui instantáneamente reconocido como un tenista con gran futuro. Empecé a recibir Wild Cards para diferentes torneos. Fue un excelente resultado para mí.”
Inicio de etapa profesional y títulos ATP:
En Umag fue donde Cilic hizo su primera aparición en un torneo profesional de la Asociación de Tenistas Profesionales. Ya instalado como 2 del ranking Junior, en el ATP de Zagreb, a principios del 2006, consiguió su primera gran victoria ante Igor Andreev -26 en el ranking en ese momento- en primera ronda. Su declaración sobre ese momento fue: “Gran manera de empezar mi carrera profesional. Ese año no pudo haber arrancado mejor.” En julio de ese año lograría llegar a semifinales de Gstaad, viniendo desde la clasificación, lo que fue uno de los resultados más importantes e influyentes en su carrera.
Tras dos años de participar en todos los Grand Slams y conseguir arribar a semifinales en San Petersburgo y Chennai, llegó en 2008 su primera consagración, en New Haven, Estados Unidos. “Jugué extremadamente bien y finalmente conseguí mi primer título ATP” recordó el croata.
A partir de la victoria en New Haven conseguiría 10 títulos más de ATP 250. Entre ellos el más importante que recalca “la torre de Croacia” es el conseguido en UMAG en 2012. Allí, con el polvo de ladrillo como superficie, hacía 22 años que un croata no conseguía el título y lo logró, venciendo en la final al español Marcel Granollers. Sus palabras: “El triunfo en Umag fue muy lindo. Había conseguido dos títulos en Zagreb, pero como a los jugadores croatas no les suele ir bien en ese torneo, romper con esa tradición me hizo muy feliz.”
Un 2013 para el olvido:
A pesar de haber conseguido el tercer título en Zagreb tras vencer en la final al austríaco Jurgen Melzer por 6-3 y 6-1, el 2013 no fue el año que mejores recuerdos le van a quedar a Cilic. En el Abierto de Munich disputado en abril se le diagnosticó un doping positivo.
La suspensión para el croata fue pactada por nueve meses. Tras el análisis de una muestra de orina, dio positivo en el estimulante prohibido “niketamida” que él mismo admitió consumir a través de unas tabletas de glucosa Coramina que le compró su madre en una farmacia.
Hubo una gran batalla legal, en la que Marin reconoció su responsabilidad, pero que no hubo intención de consumir la sustancia prohibida para mejorar sus habilidades en cancha sino que fue una simple confusión. Demostrado lo alegado por el bosnio nacionalizado croata, la Corte Arbitral del Deporte le redujo la sanción a cuatro meses de suspensión al calificar su caso como un “accidente”.
El cambio en el saque y el US Open:
Este año para Cilic arrancó quizás como cualquier otro. El haber sido finalista en Rotterdam a principio de año tras ganarle a Andy Murray y Jo-Wilfried Tsonga podía premeditar que fuese un rival duro a vencer en los torneos Major. Pero, que su único título fue en Delray Beach sirve para argumentar lo contrario.
Con Goran Ivanisevic su entrenador vino definitivamente su salto de calidad. Según el histórico ex tenista croata, la clave fue su modificación en la precisión en su saque: “Con 198 centímetros tenía un servicio dubitativo. Trabajamos mucho, ahora marca dos aces por juego y es uno de los dos jugadores que más aces anotó en lo que va de la temporada. Nunca había estado en ese nivel.”
Sin ser un candidato, Marin llegó a Estados Unidos con el objetivo de ir partido a partido intentando llegar a una buena instancia, pero difícilmente pensó en llegar a la final. De hecho, lo más cerca que había estado de una situación así fue la semifinal en 2010 de Australia. Sin embargo con tres victorias consecutivas ante Milos Raonic, Tomas Berdych y nada menos que Roger Federer, el camino al título se hizo visible.
Finalmente, cinco años después que Juan Martín Del Potro, uno de los rivales de toda su vida consiguiera su único Grand Slam en el país norteamericano, Marin Cilic lo logró. Un triple 6-3 al japonés Kei Nishikori para escribir su nombre en los libros de historia del tenis mundial. Como él diría: “Si se trabaja duro, los frutos llegan.”
Por: Ignacio Rovito. @NachoRovito

Curiosidades
Se cumplen 20 años del primer Federer – Nadal
Así nació una de las rivalidades más importantes del tenis
Cuando los tenistas rompen su raqueta
Repasamos los momentos ‘’históricos’’ de los mejores smashes al piso del circuito
El programa Baseline de la ATP
Una iniciativa revolucionaria que proporcionará nuevas garantías financieras a los jugadores a partir de 2024
La ATP revoluciona la compensación de los jugadores
Enterate cómo funciona el Bonus Pool
Tambien podría interesarte…
Nadal vs Kubler: los mejores puntos
Reviví los mejores puntos de la victoria de Rafael Nadal ante Kubler por la segunda ronda del ATP 250 de...
El primer torneo de Rafa Nadal junto a su hijo
Familia unida ♥️ El primer torneo de Rafa Nadal junto a la compañía de su hijo pic.twitter.com/obX5SHdoz0 — Todo Sobre...
Cuando Bublik hizo historia rompiendo tres raquetas consecutivas
La temporada del ATP 2023 nos ha dejado con momentos memorables y emocionantes que quedarán grabados en la memoria de...
El asombroso 2023 de Djokovic: un año de dominio y logros históricos en el tenis
Novak Djokovic, el incansable gladiador del tenis, ha marcado un capítulo extraordinario en la historia del deporte blanco durante el...
Noticias
De La Peña asume la responsabilidad: «La culpa es mía, debo encontrar el camino, pero aún no lo termino de encontrar»
Charló con Todo Sobre Tenis sobre su nuevo pupilo.
Francisco Cerúndolo se tomó revancha de Río y eliminó a Muller
Nunca perdió en su debut en el Miami Open.
Camilo Ugo Carabelli: «El partido con Djokovic trataré de salir a ganarlo y no respetarlo»
Se clasificó por primera vez a la tercera ronda de un Masters 1000.
Tirante avanzó en el Miami Open; Etcheverry y Navone eliminados
De momento, dos victorias y cuatro derrotas para los argentinos en Miami.
Camilo Ugo Carabelli remontó y ganó su primer partido en un Masters 1000
El argentino de 25 años había ingresado al cuadro principal como Lucky Loser.
Tres argentinos se sumaron al cuadro principal del Miami Open: Habrá siete en total
Serán la misma cantidad que en 2022 y 2023, pero uno más que en 2024.
¡El IEB+ Argentina Open WTA 125 tendrá una final más que inesperada!
En tres de cuatro ediciones no hubo sudamericanas en el partido decisivo.
Lourdes Carlé y Julia Riera se volverán a ver las caras en el IEB+ Argentina Open WTA 125
Las dos mejores locales del torneo se medirán en cuartos de final.



