Connect with us

Uncategorized

Los cambios que se vienen en Flushing Meadows

Desde su creación en el siglo diecinueve, pasando por el comienzo de la era abierta hasta llegar a la super profesionalización del deporte, el US Open protagonizó varios cambios, de locación, de formas, hasta de superficies.

Digno de la ciudad que lo acoge – una Nueva York llena de vida y movimiento – el cuarto Grand Slam del calendario de la ATP tiene, en un futuro a mediano plazo, nuevos modificaciones.

En esta ocasión, éstas están relacionadas a sus estadios; El Billie Jean King National Tenis Center se verá remodelado, y sus cambios llegarán a partir de 2017, según informaron desde la propia Asociación de tenis local (USTA).

Con el objetivo de terminar de una vez por todas con los inconvenientes climáticos, y bajo el antecedente que las últimas cinco finales debieron ashedisputarse en día lunes, la construcción de un techo retráctil que logre cubrir el Arthur Ashe será el primero de los objetivos. La organización de Flushing Meadows planea tener listo el techo para el escenario principal del US Open en agosto de 2017, aunque no será la única obra que emprenderán.

El segundo punto de la agenda será la remodelación del Louis Amstrong, amstrongsegunda cancha en importancia del complejo. En este caso, no solo se apunta a la cobertura del estadio, sino también a la ampliación de su aforo, que hoy en día es de 10.500 butacas (lo llevaría a 15.000).

 

Asimismo, los cambios también continuarán con la Grandstand, como así también en canchas menores y en los alrededores, con la intención que el público que vaya a ver tenis en Nueva York se sienta mucho más cómoda y disfrutando de una gran atracción.

Con vistas a 2018, aquel estadio donde hizo historia Gabriela Sabatini al consagrarse campeona en 1990 ante Steffi Graf será demolido y relocalizado, al tiempo que tendrá una mayor capacidad (pasará de 6000 a 800 asientos).

En otro orden, se apuntará también al ensanchamiento del lugar donde se produce el flujo de gente que se traslada dentro del complejo.

Según informaron desde la USTA, las obras costarán alrededor de 550 millones de dólares, y que ésta se hará cargo de la totalidad de los costos ya que no recibirá ayuda gubernamental.

Por: Sebastian Ciano (@Seba_Ciano)

Advertisement

Curiosidades

Tambien podría interesarte…

Noticias

Popular

2012-2024 Todo Sobre Tenis - Todos los derechos reservados.