Miami
Los 10 datos que debes saber del Masters 1000 de Miami
Del 21 de marzo hasta el 3 de abril se jugará el Miami Open en el Hard Rock Stadium
El segundo Masters 1000 de la temporada se llevará a cabo tierras norteamericanas, y estos son los 10 datos que tenes que saber.
Solo un sudamericano fue campeón
Hasta el momento se disputaron 36 ediciones de este torneo, en solamente una de ellas el campeón fue de Sudamérica.
El jugador en cuestión es el chileno, Marcelo Ríos, quien en 1998 derrotó en la final a Andre Agassi.
Hubert Hurkacz, el defensor del título
El polaco se consagró en el 2021, tras vencer a Jannik Sinner en el encuentro definitorio.
Esta temporada ingresa como octavo preclasificado, comenzará a jugar desde la segunda ronda, y se enfrentará al ganador de Laslo Djere y Arthur Rinderknech.
Djokovic, Nadal y Federer; las bajas más importantes
Ninguno del selecto grupo del “Big Three” participará en la competición.
Novak Djokovic no estará, debido a que al no estar vacunado contra el Covid-19, no puede ingresar a Estados Unidos. Por su parte, Rafael Nadal sufrió una lesión en las costillas. Mientras que, Roger Federer se sigue recuperando de la cirugía en su rodilla.
Tercera edición en la nueva sede
En el año 2019, el Miami Open pasó de jugarse en el Key Biscayne al Hard Rock Stadium.
Desde aquel entonces, allí se disputaron las ediciones 2019 y 2021, en el 2020 no se llevó a cabo, debido al Covid-19.
Vuelta a la normalidad en las tribunas
Luego de dos años, las tribunas tendrán el calor del público en su totalidad, ya que se permitió el aforo completo para los partidos que se disputen en Miami.
Diez sudamericanos en Miami
Sudamérica estará representada por diez raquetas en el cuadro principal del torneo, siete son de Argentina, uno de Chile, uno de Colombia y otro de Ecuador.
Los argentinos son: Diego Schwartzman, Federico Delbonis, Federico Coria, Sebastián Báez, Facundo Bagnis, Juan Manuel y Francisco Cerúndulo. El representante chileno es Cristian Garín, el colombiano es Daniel Galán, y el ecuatoriano será Emilio Gómez.
Solo tres argentinos llegaron a la final de este Masters 1000
En las 36 ediciones que se disputaron, solo en tres hubo presencia masculina albiceleste en el encuentro definitorio, pero ninguno logró coronarse.
En 1992, Alberto Mancini cayó ante Michael Chang. Luego, en 2004, Guillermo Coria perdió ante Andy Roddick. El último fue Guillermo Cañas, quien en 2007 fue derrotado por Novak Djokovic.
John Isner, el último campeón local
En el 2018. y tras vencer a Alexander Zverez, John Isner se proclamó ganador en tierras norteamericanas.
El tenista de 2,08 metros, fue el último campeón estadounidense en el Miami Open. En la actual edición buscará repetir lo logrado hace cuatros años.
Novak Djokovic y Andre Agassi; los más ganadores
Djokovic y Agassi se alzaron con el título en seis oportunidades..
El serbio se coronó en: 2007, 2011, 2012, 2014, 2015 y 2016. Por su parte, “El Kid de Las Vegas” fue ganador en: 1990, 1995, 1996, 2001, 2002 Y 2003.
Los tenistas rusos no podrán portar su bandera, ni representar a su país
Debido a la invasión llevada a cabo por tropas rusas sobre tierras ucranianas, la ATP y WTA decidieron que los tenistas de Rusia puedan participar de los torneos, pero no podrán hacerlo bajo su bandera.
Los implicados en esta medida, en la rama masculina son: Daniil Medvedev, Andrey Rublev, Karen Khachanov y Aslán Karatsev.

Curiosidades
Se cumplen 20 años del primer Federer – Nadal
Así nació una de las rivalidades más importantes del tenis
Cuando los tenistas rompen su raqueta
Repasamos los momentos ‘’históricos’’ de los mejores smashes al piso del circuito
El programa Baseline de la ATP
Una iniciativa revolucionaria que proporcionará nuevas garantías financieras a los jugadores a partir de 2024
La ATP revoluciona la compensación de los jugadores
Enterate cómo funciona el Bonus Pool
Tambien podría interesarte…
Nadal vs Kubler: los mejores puntos
Reviví los mejores puntos de la victoria de Rafael Nadal ante Kubler por la segunda ronda del ATP 250 de...
El primer torneo de Rafa Nadal junto a su hijo
Familia unida ♥️ El primer torneo de Rafa Nadal junto a la compañía de su hijo pic.twitter.com/obX5SHdoz0 — Todo Sobre...
Cuando Bublik hizo historia rompiendo tres raquetas consecutivas
La temporada del ATP 2023 nos ha dejado con momentos memorables y emocionantes que quedarán grabados en la memoria de...
El asombroso 2023 de Djokovic: un año de dominio y logros históricos en el tenis
Novak Djokovic, el incansable gladiador del tenis, ha marcado un capítulo extraordinario en la historia del deporte blanco durante el...
Noticias
De La Peña asume la responsabilidad: «La culpa es mía, debo encontrar el camino, pero aún no lo termino de encontrar»
Charló con Todo Sobre Tenis sobre su nuevo pupilo.
Francisco Cerúndolo se tomó revancha de Río y eliminó a Muller
Nunca perdió en su debut en el Miami Open.
Camilo Ugo Carabelli: «El partido con Djokovic trataré de salir a ganarlo y no respetarlo»
Se clasificó por primera vez a la tercera ronda de un Masters 1000.
Tirante avanzó en el Miami Open; Etcheverry y Navone eliminados
De momento, dos victorias y cuatro derrotas para los argentinos en Miami.
Camilo Ugo Carabelli remontó y ganó su primer partido en un Masters 1000
El argentino de 25 años había ingresado al cuadro principal como Lucky Loser.
Tres argentinos se sumaron al cuadro principal del Miami Open: Habrá siete en total
Serán la misma cantidad que en 2022 y 2023, pero uno más que en 2024.
¡El IEB+ Argentina Open WTA 125 tendrá una final más que inesperada!
En tres de cuatro ediciones no hubo sudamericanas en el partido decisivo.
Lourdes Carlé y Julia Riera se volverán a ver las caras en el IEB+ Argentina Open WTA 125
Las dos mejores locales del torneo se medirán en cuartos de final.


You must be logged in to post a comment Login