Connect with us

Torneos de la semana

Lo que viene: Roland Garros

París será testigo de dos semanas del mejor tenis del mundo. En la capital francesa, los mejores jugadores del planeta batallarán por consagrarse en Roland Garros. La Copa de los Mosqueteros, en dos semanas, tendrá dueño. ¿Hará valer Nadal su condición de favorito para alzar su décimo trofeo? ¿Logrará Djokovic su segundo Abierto de Francia consecutivo? ¿Qué tipo de torneo tendrán Murray y Wawrinka? ¿Podrán Thiem o Zverev dar batacazos? Señoras, señores, Roland Garros está entre nosotros.

Rafael Nadal es el máximo ganador del Grand Slam parisino, con nueve trofeos.
Foto: El País

Historia: El Abierto de Francia o Campeonato de Francia nació en 1891, año en el que se consagró el británico H. Briggs, aunque Roland Garros, tal como se lo conoce hoy en día, se disputó por primera vez en 1925. En aquella edición, el ganador fue el local René Lacoste. Desde allí y hasta 1932, el campeón no salió del ya mencionado Lacoste, Jean Borotra y Henri Cochet, quienes junto a Jacques Brugnon conformaban el grupo de Los Cuatro Mosqueteros. En 1968, en lo que fue el primer certamen del profesionalismo, fue el australiano Ken Rosewall quien alzó el trofeo. El máximo ganador de este Major es Rafael Nadal, quien logró quedarse con la Copa en nueve ocasiones (2005, 2006, 2007, 2008, 2010, 2011, 2012, 2013 y 2014), seguido por el sueco Bjorn Borg (6). Por otra parte, Novak Djokovic fue el ganador de la edición 2016, venciendo a Andy Murray por 3-6 6-1 6-2 6-4.

Premios: El prize money de esta temporada alcanzará los 36 millones de euros. El campeón masculino, al igual que la campeona, se llevará 2,1 millones de la moneda europea, mientras que el finalista se quedará con un millón. Quienes caigan en primera ronda tendrán recompensa: 35.000 euros.

Foto: Reuters

Cuadro: Andy Murray, primer preclasificado, debutará en París ante el ruso Andrey Kuznetsov, mientras que en segunda se medirá ante el local Lokoli o el eslovaco Martin Klizan. En cuartos, al británico lo esperaría Kei Nishikori o Alex Zverev y, en semifinales, Stan Wawrinka. Novak Djokovic partirá como segundo sembrado y arrancará su travesía ante Marcel Granollers. Del duelo entre Joao Sousa y Janko Tipsarevic saldrá su rival para segunda ronda, y en cuartos se vería ante Dominic Thiem. Ya en semifinales, lo esperaría Rafael Nadal.

El tercer favorito, Stan Wawrinka, debutará ante Jozef Kovalik y en la siguiente instancia se enfrentaría a Alexandr Dolgopolov o Carlos Berlocq. En cuartos, Ferrer, Cilic o Tsonga, y en semifinales, Murray, Nishikori o Zverev. Rafael Nadal, cuarto sembrado, buscará su décimo trofeo en la capital francesa y para eso irá ante el local Benoit Paire en primera rueda. Luego, Robin Haase o Alex De Minaur. En cuartos, Milos Raonic y en semis, Djokovic o Thiem.

Argentinos: Guido PELLA vs Juan Martín DEL POTRO, Nicolás KICKER (vs Damir Dzumhur), Carlos BERLOCQ (vs Alexandr Dolgopolov), Renzo OLIVO (vs Jo Wilfried Tsonga), Federico DELBONIS (vs Konstantin Kravchuk), Marco TRUNGELLITI (vs Quentin Halys), Horacio ZEBALLOS (vs Adrian Mannarino y Diego SCHWARTZMAN (vs Andrey Rublev)

Españoles: Nicolás ALMAGRO (Marcos Baghdatis), Fernando VERDASCO (vs Alexander Zverev), David FERRER (vs Donald Young), Feliciano LÓPEZ (vs Bjorn Fratangelo), Guillermo GARCÍA LÓPEZ (vs Gilles Muller), Pablo CARREÑO BUSTA (vs Florian Mayer), Tommy ROBREDO (vs Daniel Evans), Roberto BAUTISTA AGUT (vs John Millman), Rafael NADAL (vs Benoit Paire), Albert RAMOS VIÑOLAS (vs Marius Copil) y Marcel GRANOLLERS (vs Novak Djokovic).

Curiosidades:

– El partido más largo: Por la primera ronda de la edición 2004, Fabrice Santoro derrotó a Arnaud Clement 6-4 6-3 6-7 (5) 3-6 16-14 en 6 horas 33 minutos de juego.

– El más joven: Michael Chang (USA) a los 17 años y 3 meses, en 1989.

– El más veterano: Andrés Gimeno (ESP) a los 34 años y 10 meses, en 1972

 

Advertisement

Curiosidades

Tambien podría interesarte…

Noticias

Popular

2012-2024 Todo Sobre Tenis - Todos los derechos reservados.