Challenger
La resurrección de los torneos en sudamérica
Dialogamos con Horacio de la Peña, impulsor y creador del circuito sudamericano.
Horacio de la Peña, más conocido como “El Pulga”, es un extenista argentino nacionalizado chileno que supo ocupar un lugar en el Top 30 del ranking ATP. Él más que nadie entendió las dificultades de los jugadores sudamericanos para consagrarse en el tenis y tener oportunidades, es por ello que tomó una decisión que cambiaría el rumbo del tenis de Sudamérica.
Es de público conocimiento que las oportunidades que se dan en Europa para escalar en el ranking no son las mismas que se dan en Sudamérica tras la escasez de torneos que se llevan a cabo en la región, en caso de querer ir a competir al Viejo Continente hay que tener un ingreso económico importante que no todos lo tienen. Es aquí cuando la mirada de “El Pulga” se hizo más fuerte y entendió que las cosas no deberían ser así; tenia que haber un cambio: “La idea del circuito sale de los vivos que hacía en Instagram y la repetitiva respuesta de grandes jugadores: el tenis sudamericano corre con gran desventaja por la lejanía a lo torneos. Era tan costoso que tenían que hacer viajes de dos o tres meses y aquí es donde perdían mucho nivel de tenis porque no podían ir con sus equipos de trabajo, no se alimentaban bien y de esta manera muchos jugadores que tenían chances de llegar al profesionalismo se quedaban en el camino”.
En marzo del 2021 se largó el proyecto que cambiaría la vida de varios tenistas. El apoyo que antes no lograban tener, ahora estaría desarrollado y con varias oportunidades. La Legión Sudamericana arrancó con todo, en el transcurso del primer año se jugaron 36 torneos masculinos y femeninos que darían lugar en 9 países de la región: 12 challengers, 12 ITF Word Tour de damas y 12 de caballeros y además 2 Masters.
Hoy en día el impacto que generó la creación de estos nuevos torneos en Sudamérica es sumamente positivo porque varios tenistas del territorio pudieron hacer un gran salto en el ranking y sin la Legión esto habría sido casi imposible. “Ya llevamos más de un año y lo cierto es que estoy sorprendido, principalmente porque nunca me imaginé que el tenis sudamericano iba a evolucionar tan rápido. Funcionó en Chile donde cuatro jugadores lograron mejorar muchísimo su ranking y además progresaron en su nivel de juego. En total, entre 15 y 20 jugadores aumentaron sus puestos, algunos acercándose al 100, 200 y otros con la oportunidad de jugar la qualy de algún Grand Slam”, expresó De la Peña.
Para dimensionar la ayuda que brindó este nuevo circuito, en el Córdoba Open el 44% de los jugadores fueron protagonistas de La Legión. Otro claro ejemplo es que Argentina fue el país que más títulos ganó en los torneos Challenger en 2021, con un total de 20 campeonatos, donde el máximo ganador fue Sebastián Báez con 6, Juan Manuel Cerundolo con 3 y los siguen Federico Coria, Tomás Etcheverry y Francisco Cerúndolo con 2. Justamente, Sebastián y Juan Manuel al igual que su hermano Francisco lograron entrar al Top 100.
El Pulga no quiso no mencionar sobre el crecimiento de éstos como otros jugadores y reflexionó: “Báez, los Cerúndolo, Tabilo, Taverna, Galán y compañía, estaban mucho más abajo en el ranking y algunos ya se metieron entre los mejores 100, otros están cerca y algunos ya se metieron en la qualy de Roland Garros. Todas estas cosas me llenan de orgullo y siento que todo esto pasó demasiado rápido, nunca pensé que los resultados llegarían tan pronto pero sí sé que hay que seguir empujando”. “Me doy cuenta que el tenis sudamericano necesita competencia, sería justo que los tenistas de la región tengan más oportunidades cerca de su casa y no me parece correcto que esto lo tenga que hacer uno por su cuenta. Es un esfuerzo inhumano lo que hacemos, estoy muy agradecido con los legionarios y con todas las federaciones que apoyan este proyecto pero es un gran sacrificio hacerlo solo”, agregó en dialogo con TST.
Justamente Horacio menciona que el tenis de Sudamérica necesita competencia y es lo que están haciendo. Cuando comenzó el 2022, llevaron a cabo en el Club Náutico Hacoaj un Challenger 50 que consagró a Santiago Rodríguez Taverna como campeón. Luego se hicieron otros campeonatos de la misma índole en Florianópolis (Brasil), Concepción (Chile) y en Santa Cruz (Bolivia). Además, hace pocos días se confirmó que habrá un nuevo Challenger en la ciudad de Tigre que comenzará en la semana del 25 de abril.
Con muchos planes por venir, Horacio comentó lo que le deparará en el futuro a la Legión y expresó: “Lo principal es poder mantener este proyecto todos los años de contrato que tiene, donde abarca dos que la primera etapa finaliza en 2022 y luego firmaremos para también hacer en 2023 y 2024. Más allá de que es un proyecto muy ambicioso que le está yendo bien, me gustaría crecer y conseguir un sponsor más grande que pudiera llevar lo que estamos haciendo a un nivel superior. Por ejemplo, pasar de tener 36 torneos a 50 por año y empezar a tomar un lugar en los ATP”.

Curiosidades
Se cumplen 20 años del primer Federer – Nadal
Así nació una de las rivalidades más importantes del tenis
Cuando los tenistas rompen su raqueta
Repasamos los momentos ‘’históricos’’ de los mejores smashes al piso del circuito
El programa Baseline de la ATP
Una iniciativa revolucionaria que proporcionará nuevas garantías financieras a los jugadores a partir de 2024
La ATP revoluciona la compensación de los jugadores
Enterate cómo funciona el Bonus Pool
Tambien podría interesarte…
Nadal vs Kubler: los mejores puntos
Reviví los mejores puntos de la victoria de Rafael Nadal ante Kubler por la segunda ronda del ATP 250 de...
El primer torneo de Rafa Nadal junto a su hijo
Familia unida ♥️ El primer torneo de Rafa Nadal junto a la compañía de su hijo pic.twitter.com/obX5SHdoz0 — Todo Sobre...
Cuando Bublik hizo historia rompiendo tres raquetas consecutivas
La temporada del ATP 2023 nos ha dejado con momentos memorables y emocionantes que quedarán grabados en la memoria de...
El asombroso 2023 de Djokovic: un año de dominio y logros históricos en el tenis
Novak Djokovic, el incansable gladiador del tenis, ha marcado un capítulo extraordinario en la historia del deporte blanco durante el...
Noticias
De La Peña asume la responsabilidad: «La culpa es mía, debo encontrar el camino, pero aún no lo termino de encontrar»
Charló con Todo Sobre Tenis sobre su nuevo pupilo.
Francisco Cerúndolo se tomó revancha de Río y eliminó a Muller
Nunca perdió en su debut en el Miami Open.
Camilo Ugo Carabelli: «El partido con Djokovic trataré de salir a ganarlo y no respetarlo»
Se clasificó por primera vez a la tercera ronda de un Masters 1000.
Tirante avanzó en el Miami Open; Etcheverry y Navone eliminados
De momento, dos victorias y cuatro derrotas para los argentinos en Miami.
Camilo Ugo Carabelli remontó y ganó su primer partido en un Masters 1000
El argentino de 25 años había ingresado al cuadro principal como Lucky Loser.
Tres argentinos se sumaron al cuadro principal del Miami Open: Habrá siete en total
Serán la misma cantidad que en 2022 y 2023, pero uno más que en 2024.
¡El IEB+ Argentina Open WTA 125 tendrá una final más que inesperada!
En tres de cuatro ediciones no hubo sudamericanas en el partido decisivo.
Lourdes Carlé y Julia Riera se volverán a ver las caras en el IEB+ Argentina Open WTA 125
Las dos mejores locales del torneo se medirán en cuartos de final.


You must be logged in to post a comment Login