Noticias
La nueva dirigencia de la Asociación denunció graves problemas financieros.
La nueva dirigencia de la Asociación denunció graves problemas financieros.
“Nos encontramos con una situación que no desconocíamos, pero cuando uno está adentro realmente ve el desorden económico y administrativo. Imaginen que a los dos días de entrar en la AAT recibimos un embargo millonario por un juicio que se perdió. Sabemos que nos espera un largo recorrido. No son cambios que se darán de un día al otro”. Agustín Calleri, presidente de la Asociación desde el 15 mayo, advirtió sobre la difícil situación de la misma.
El presidente estuvo en contacto con Laura Alonso, titular de la Oficina Anticorrupción. “Me convocó a una reunión para hablar sobre un proyecto para ordenar las asociaciones y federaciones deportivas y de paso toqué el tema Tecnópolis. Ella iba a revisar el caso y ver en qué situación estaba, y se comprometió a ayudarnos”, explicó.
Si bien hay varios ítems de urgencia, la suma que más impresiona es la de los 13 millones de pesos que debería pagar la AAT por diversos juicios (7 son de reclamos laborales y 6 de acciones civiles y comerciales). El secretario legal César Francis comentó que, en caso de tener que pagar esas sumas, un semestre entero de funcionamiento se verá en riesgo. El secretario administrativo Omar Carballo comentó que el gasto mensual de la Asociación es cercano a los 3 millones de pesos, misma cantidad que se genera en ingresos en ese período.
“A las 48 horas de triunfar en la elección y haciéndonos cargo en las oficinas, nos encontramos con un embargo de aproximadamente 2.000.000 de pesos. Hemos logrado sustituir el embargo con una póliza de caución, pero tenemos una sentencia que ahora apelamos y está en Cámara”, agregó Francis. Mientras tanto, la Asociación sostiene un reclamo de 7,5 millones de pesos por las series de Copa Davis 2015 llevadas a cabo en Tecnópolis que, en su momento, el gobierno no pagó.
Pese a tener por delante desafíos económicos mayúsculos, la AAT también refleja en su comunicado oficial esperanza en nuevos ingresos. Así lo detalló el vicepresidente primero Mariano Zabaleta: “Tuvimos muchas reuniones con empresas nuevas que confían en esta gestión y quieren sumar. Tenemos capacidad de contactos y estamos trabajando con Play Patagonia para aumentar los ingresos y tener el dinero para que la AAT funcione. Y lo que queremos cambiar principalmente es no depender de la Copa Davis. Si aumentamos el número de socios, vamos a poder conseguirlo”.
Con las cartas sobre la mesa y el tiempo en contra, la dirigencia confía en que los nuevos sponsors y el aumento de la masa societaria generarían una importante mejoría en la frágil estructura económica. “Hay 3 millones de personas que juegan al tenis en el país y sólo 8 mil están afiliadas a la AAT. Estamos trabajando sobre un sistema de tarjeta que otorgue beneficios más allá del tenis, para que todos los que juegan estén orgullosos de tenerla. Queremos implementarlo en 2019”, comentó Zabaleta. Tomás Lynch, vicepresidente segundo, agregó: “El objetivo es que la Asociación no sea sólo para los que compiten, sino para todos los que juegan al tenis. Si hay 3 millones de personas que juegan al tenis, es imposible que no podamos captar esa cantidad a partir del trabajo, y pasar primero a 15 mil, y después a 40 mil o a 100 mil. Ese es nuestro objetivo”.

Curiosidades
Se cumplen 20 años del primer Federer – Nadal
Así nació una de las rivalidades más importantes del tenis
Cuando los tenistas rompen su raqueta
Repasamos los momentos ‘’históricos’’ de los mejores smashes al piso del circuito
El programa Baseline de la ATP
Una iniciativa revolucionaria que proporcionará nuevas garantías financieras a los jugadores a partir de 2024
La ATP revoluciona la compensación de los jugadores
Enterate cómo funciona el Bonus Pool
Tambien podría interesarte…
Nadal vs Kubler: los mejores puntos
Reviví los mejores puntos de la victoria de Rafael Nadal ante Kubler por la segunda ronda del ATP 250 de...
El primer torneo de Rafa Nadal junto a su hijo
Familia unida ♥️ El primer torneo de Rafa Nadal junto a la compañía de su hijo pic.twitter.com/obX5SHdoz0 — Todo Sobre...
Cuando Bublik hizo historia rompiendo tres raquetas consecutivas
La temporada del ATP 2023 nos ha dejado con momentos memorables y emocionantes que quedarán grabados en la memoria de...
El asombroso 2023 de Djokovic: un año de dominio y logros históricos en el tenis
Novak Djokovic, el incansable gladiador del tenis, ha marcado un capítulo extraordinario en la historia del deporte blanco durante el...
Noticias
De La Peña asume la responsabilidad: «La culpa es mía, debo encontrar el camino, pero aún no lo termino de encontrar»
Charló con Todo Sobre Tenis sobre su nuevo pupilo.
Francisco Cerúndolo se tomó revancha de Río y eliminó a Muller
Nunca perdió en su debut en el Miami Open.
Camilo Ugo Carabelli: «El partido con Djokovic trataré de salir a ganarlo y no respetarlo»
Se clasificó por primera vez a la tercera ronda de un Masters 1000.
Tirante avanzó en el Miami Open; Etcheverry y Navone eliminados
De momento, dos victorias y cuatro derrotas para los argentinos en Miami.
Camilo Ugo Carabelli remontó y ganó su primer partido en un Masters 1000
El argentino de 25 años había ingresado al cuadro principal como Lucky Loser.
Tres argentinos se sumaron al cuadro principal del Miami Open: Habrá siete en total
Serán la misma cantidad que en 2022 y 2023, pero uno más que en 2024.
¡El IEB+ Argentina Open WTA 125 tendrá una final más que inesperada!
En tres de cuatro ediciones no hubo sudamericanas en el partido decisivo.
Lourdes Carlé y Julia Riera se volverán a ver las caras en el IEB+ Argentina Open WTA 125
Las dos mejores locales del torneo se medirán en cuartos de final.

