Historias afuera de los courts
La historia de Emilio, el hijo de Andrés Gómez que jugará las Finales de la Copa Davis
Emilio nos explicó la presión que le impuso ser el hijo de un campeón de Grand Slam
Este sábado Todo Sobre Tenis conversó vía Instagram Live con el jugador ecuatoriano Emilio Gómez, el mejor tenista de ese país en la actualidad y el número 151 del ranking mundial.
En el inicio de la charla el guayaquileño de 28 años se refirió a la pandemia global del Coronavirus que está afectando a gran parte del mundo desde hace más de dos meses: “Aportando con mi granito de arena y quedándome en casa con mi familia. Han sido momentos muy duros, no solo para nosotros sino para todo el mundo también. Intento no ver mucho las noticias pero es inevitable”.
Hijo del gran Andrés Gómez (ganador de Roland Garros en 1990 y exnúmero 4 del mundo), Emilio señaló que ese es un factor que al principio de su carrera le jugó en contra: “A medida que van pasando los años me afecta menos. Me hubiese encantado a los 22 años tener la madurez que tengo ahora, pero en ese entonces no aguantaba estar fuera de mi casa por más de 2 o 3 semanas. Las lesiones y los momentos difíciles me ayudaron a madurar y abrir los ojos. Si no me hubiera criado en la familia que crecí tal vez hubiera mirado las cosas de forma diferente. El hecho de vivir solo también ayudó mucho, mi papá tiene su influencia pero hoy tengo mucha más autoridad personal en mis decisiones. Él está dispuesto a ayudarme pero solo cuando yo le pido su ayuda”.
En un momento de su carrera pensó en retirarse debido a las lesiones que le tocó sufrir, pero haber ganado 2 Futures en Ecuador “fue como un renacer. Ese momento fue crucial”. En el 2019, su mejor año a nivel personal, Emilio ganó el Challenger de Tallahassee y subió a su mejor ranking, el número 143. Ahora, su meta es entrar en el Top 100. “Tallahassee fue algo que me lo iba esperando después de la final que hice en Monterrey, eso me hizo creer que podía hacerlo. Mi nivel iba subiendo conforme pasaban los días. La final con Tommy Paul fue perfecta, si pudiera mantener ese nivel estaría entre los 50 mejores del mundo”, sentenció.
Una decisión que le permitió gozar del nivel que hoy está mostrando fue la de empezar a trabajar con el entrenador argentino Franco Davin: “Franco es una persona con muchísima experiencia. Su mano ya se empieza a ver poco a poco en mi juego y además sumamos un estadista en el equipo, lo cual me ha ayudado muchísimo”.
Justamente, a los pocos meses de trabajar con Davin llegó la victoria de Copa Davis sobre Japón y la clasificación a las Finales de Madrid en noviembre. “Jugar Copa Davis es un sentimiento diferente para mi. Lo he hablado con sicólogos y con entrenadores, todavía me pregunto por qué no puedo rendir igual de bien en el resto de torneos. El viaje a Madrid va a ir conmigo hasta mi tumba. Hemos pasado por momentos duros en series como la de Barbados, sólo nosotros y nuestras familias sabemos por lo que tuvimos que atravesar. Muy pocas personas saben cómo es nuestra relación con el ‘Flaco’”, aseguró, refiriéndose al capitán ecuatoriano Raúl Viver.
Ecuador jugará en el Grupo A junto a 2 potencias mundiales como son España y Rusia. “Para nosotros, este grupo es un premio. Sé que mis porcentajes son muy pequeños, pero yo voy a competir y a jugarme mis posibilidades”, agregó. Uno de los rivales de Ecuador será Rafael Nadal, quien le regaló a Emilio la camiseta con la que ganó su primer Roland Garros en 2005: “Es bastante especial, a esta casa le da una vibra diferente”.

Curiosidades
Se cumplen 20 años del primer Federer – Nadal
Así nació una de las rivalidades más importantes del tenis
Cuando los tenistas rompen su raqueta
Repasamos los momentos ‘’históricos’’ de los mejores smashes al piso del circuito
El programa Baseline de la ATP
Una iniciativa revolucionaria que proporcionará nuevas garantías financieras a los jugadores a partir de 2024
La ATP revoluciona la compensación de los jugadores
Enterate cómo funciona el Bonus Pool
Tambien podría interesarte…
Nadal vs Kubler: los mejores puntos
Reviví los mejores puntos de la victoria de Rafael Nadal ante Kubler por la segunda ronda del ATP 250 de...
El primer torneo de Rafa Nadal junto a su hijo
Familia unida ♥️ El primer torneo de Rafa Nadal junto a la compañía de su hijo pic.twitter.com/obX5SHdoz0 — Todo Sobre...
Cuando Bublik hizo historia rompiendo tres raquetas consecutivas
La temporada del ATP 2023 nos ha dejado con momentos memorables y emocionantes que quedarán grabados en la memoria de...
El asombroso 2023 de Djokovic: un año de dominio y logros históricos en el tenis
Novak Djokovic, el incansable gladiador del tenis, ha marcado un capítulo extraordinario en la historia del deporte blanco durante el...
Noticias
De La Peña asume la responsabilidad: «La culpa es mía, debo encontrar el camino, pero aún no lo termino de encontrar»
Charló con Todo Sobre Tenis sobre su nuevo pupilo.
Francisco Cerúndolo se tomó revancha de Río y eliminó a Muller
Nunca perdió en su debut en el Miami Open.
Camilo Ugo Carabelli: «El partido con Djokovic trataré de salir a ganarlo y no respetarlo»
Se clasificó por primera vez a la tercera ronda de un Masters 1000.
Tirante avanzó en el Miami Open; Etcheverry y Navone eliminados
De momento, dos victorias y cuatro derrotas para los argentinos en Miami.
Camilo Ugo Carabelli remontó y ganó su primer partido en un Masters 1000
El argentino de 25 años había ingresado al cuadro principal como Lucky Loser.
Tres argentinos se sumaron al cuadro principal del Miami Open: Habrá siete en total
Serán la misma cantidad que en 2022 y 2023, pero uno más que en 2024.
¡El IEB+ Argentina Open WTA 125 tendrá una final más que inesperada!
En tres de cuatro ediciones no hubo sudamericanas en el partido decisivo.
Lourdes Carlé y Julia Riera se volverán a ver las caras en el IEB+ Argentina Open WTA 125
Las dos mejores locales del torneo se medirán en cuartos de final.


