La tecnología FoxTenn será examinada en el ATP 500 de Río de Janeiro y otros dos eventos de categoría 250 y Masters 1000, ambos a confirmar.
A través de un artículo publicado en su página web, la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) confirmó este viernes que pondrá a prueba la revisión electrónica en tres torneos específicos de arcilla y que el sistema entrará en vigencia durante la gira sudamericana de febrero.
Hasta el momento, se conoce que el ATP 500 de Río de Janeiro, Brasil, será uno de los escenarios de prueba. Estará acompañado por un evento de categoría 250 y otro Masters 1000, pero resta la confirmación de ambos. Si bien debutará en certámenes del tour ATP, durante el 2019 se probó en el circuito Challenger.
La junta ATP aprobó la incorporación de tecnología a torneos de arcilla en noviembre del año pasado. En el comunicado se establece la diferencia entre el ojo de halcón y el sistema de revisión que se someterá a pruebas. Éste último no tendrá una cantidad limitada de pedidos -por lo menos mientras se lo examine-, sino que podrá ser solicitado por los tenistas las veces que quieran.
La revisión electrónica se empleará con tecnología FoxTenn, sistema que, según agrega el medio web español PuntoDeBreak (www.puntodebreak.com), fue impulsado por el ex tenista español Félix Mantilla.

Así nació una de las rivalidades más importantes del tenis
Repasamos los momentos ‘’históricos’’ de los mejores smashes al piso del circuito
Una iniciativa revolucionaria que proporcionará nuevas garantías financieras a los jugadores a partir de 2024
Enterate cómo funciona el Bonus Pool
Reviví los mejores puntos de la victoria de Rafael Nadal ante Kubler por la segunda ronda del ATP 250 de...
Familia unida ♥️ El primer torneo de Rafa Nadal junto a la compañía de su hijo pic.twitter.com/obX5SHdoz0 — Todo Sobre...
La temporada del ATP 2023 nos ha dejado con momentos memorables y emocionantes que quedarán grabados en la memoria de...
Novak Djokovic, el incansable gladiador del tenis, ha marcado un capítulo extraordinario en la historia del deporte blanco durante el...
Charló con Todo Sobre Tenis sobre su nuevo pupilo.
Nunca perdió en su debut en el Miami Open.
Se clasificó por primera vez a la tercera ronda de un Masters 1000.
De momento, dos victorias y cuatro derrotas para los argentinos en Miami.
El argentino de 25 años había ingresado al cuadro principal como Lucky Loser.
Serán la misma cantidad que en 2022 y 2023, pero uno más que en 2024.
En tres de cuatro ediciones no hubo sudamericanas en el partido decisivo.
Las dos mejores locales del torneo se medirán en cuartos de final.