Australian Open
Jannik Sinner y el comienzo de su leyenda
El italiano escribió su nombre en la historia del tenis tras su título del Australian Open.
Espectacular es poco para describir el nivel que mostró Sinner en el Abierto de Australia. Lleno de confianza tras su gran cierre de año donde llegó a la final del Torneo de Maestros y ganó la Copa Davis para Italia luego de casi cincuenta años, Jannik se presentó al primer Grand Slam como uno de los máximos candidatos a las rondas finales, pero pocos pensaron en que lo ganaría todo.
No es que le faltara cartel al italiano para ser visto como alguien capaz de ganar un primer título de Grand Slam, todo lo contrario, Sinner era quizá el tenista con mejor estado de forma: 33-5 su récord desde Wimbledon. Pero nos encontrábamos en Australia, y todos los amantes del tenis sabemos que hay un hombre en especial que posee un vínculo como ningún otro con este torneo.
“Salvo milagro, ya pueden poner el nombre de Djokovic en el trofeo del Australian Open”, había declarado Rod Laver, una de las más grandes leyendas de este deporte, poco antes de que comience el torneo. Sus declaraciones, aunque algo prematuras, no eran descabelladas. Con diez títulos en Australia y un récord de 20-0 cada vez que alcanzó las semifinales, el serbio Novak Djokovic era sin lugar a dudas el rival a vencer.
La duda consistía en descubrir quién podría ser aquel tenista capaz de vencer al serbio, quien llegó a Melbourne con una racha de 33 partidos ganados en el torneo, siendo derrotado por última vez por el coreano Hyeon Chung en la cuarta ronda de la edición de 2018. Sinner, quien había vencido a Djokovic en dos de sus últimos tres enfrentamientos, era junto a Carlos Alcaraz uno de los señalados para intentarlo.
Tras la sorpresiva derrota de ‘Carlitos’ en los Cuartos de Final frente a Alexander Zverev, los ojos se dirigieron a Jannik, quien debía enfrentar en semifinales a Djokovic a sabiendas de todos los récords que el serbio había impuesto en suelo australiano a través de los años. Se esperaba un auténtico partidazo tomando en cuenta el historial reciente entre ambos, con la expectativa por ver si el italiano rendiría igual de bien en una instancia tan importante.
Sinner no sólo estuvo a la altura, sino que con un juego pletórico desbordó por completo a Djokovic y superó al serbio, a su leyenda y al escenario con un marcador de 6-1 6-2 6-7 6-4. Únicamente la jerarquía y garra de ‘Nole’ le permitieron alargar un poco el partido. El italiano había hecho historia, pero aún le faltaba un paso más, un último contrincante que lo separaba de la ansiada corona: el ruso Daniil Medvedev.
Con más de veinte horas en pista y tres partidos a cinco sets, Medvedev había sufrido lo indecible para llegar al partido definitorio. Jannik era considerado el amplio favorito tanto por la condición física como por la gesta que había conseguido. Pero el tenis le tenía guardado un desafío más. En un abrir y cerrar de ojos, el ruso se colocó dos sets arriba. Sinner debía obrar una nueva gesta, quizás aún más difícil que la anterior.
Cuando muchos pensaron que el italiano pagaría derecho de piso y cedería ante la presión de disputar su primera final de Grand Slam, Sinner hizo lo que muy pocos son capaces de hacer. Mostrando una destreza mental increíble, poco a poco comenzó a dar vuelta al partido ante los ojos de Medvedev, quien ya agotado físicamente poco podía hacer para evitar lo inevitable. Remontada y primer título de Grand Slam para Jannik Sinner, quien cada día que pasa se convierte en mejor jugador y con tan sólo 22 años ilusiona a dejar una carrera de época en este deporte.
Periodista. Peruano. Juego y veo tenis desde los 10 años.

Curiosidades
Se cumplen 20 años del primer Federer – Nadal
Así nació una de las rivalidades más importantes del tenis
Cuando los tenistas rompen su raqueta
Repasamos los momentos ‘’históricos’’ de los mejores smashes al piso del circuito
El programa Baseline de la ATP
Una iniciativa revolucionaria que proporcionará nuevas garantías financieras a los jugadores a partir de 2024
La ATP revoluciona la compensación de los jugadores
Enterate cómo funciona el Bonus Pool
Tambien podría interesarte…
Nadal vs Kubler: los mejores puntos
Reviví los mejores puntos de la victoria de Rafael Nadal ante Kubler por la segunda ronda del ATP 250 de...
El primer torneo de Rafa Nadal junto a su hijo
Familia unida ♥️ El primer torneo de Rafa Nadal junto a la compañía de su hijo pic.twitter.com/obX5SHdoz0 — Todo Sobre...
Cuando Bublik hizo historia rompiendo tres raquetas consecutivas
La temporada del ATP 2023 nos ha dejado con momentos memorables y emocionantes que quedarán grabados en la memoria de...
El asombroso 2023 de Djokovic: un año de dominio y logros históricos en el tenis
Novak Djokovic, el incansable gladiador del tenis, ha marcado un capítulo extraordinario en la historia del deporte blanco durante el...
Noticias
De La Peña asume la responsabilidad: «La culpa es mía, debo encontrar el camino, pero aún no lo termino de encontrar»
Charló con Todo Sobre Tenis sobre su nuevo pupilo.
Francisco Cerúndolo se tomó revancha de Río y eliminó a Muller
Nunca perdió en su debut en el Miami Open.
Camilo Ugo Carabelli: «El partido con Djokovic trataré de salir a ganarlo y no respetarlo»
Se clasificó por primera vez a la tercera ronda de un Masters 1000.
Tirante avanzó en el Miami Open; Etcheverry y Navone eliminados
De momento, dos victorias y cuatro derrotas para los argentinos en Miami.
Camilo Ugo Carabelli remontó y ganó su primer partido en un Masters 1000
El argentino de 25 años había ingresado al cuadro principal como Lucky Loser.
Tres argentinos se sumaron al cuadro principal del Miami Open: Habrá siete en total
Serán la misma cantidad que en 2022 y 2023, pero uno más que en 2024.
¡El IEB+ Argentina Open WTA 125 tendrá una final más que inesperada!
En tres de cuatro ediciones no hubo sudamericanas en el partido decisivo.
Lourdes Carlé y Julia Riera se volverán a ver las caras en el IEB+ Argentina Open WTA 125
Las dos mejores locales del torneo se medirán en cuartos de final.

You must be logged in to post a comment Login