Y algo más
Guillermo Vilas, el mejor más allá del ranking
En todos los órdenes de la vida siempre hubo, hay y habrá circunstancias que escapan a cualquier explicación o que cuesten mucho ser entendidas. El tenis, no es ajeno a esta regla.
Cuando uno se pregunta cómo no llega a ser número 1 del ranking un que tenista gana en un año 16 de los 31 torneos que juega, es muy difícil encontrar una respuesta.
Allá por 1977, Guillermo Vilas tuvo una temporada brillante en la que no sólo conquistó torneos de relevancia, sino que también obtuvo dos Grand Slam y batió algunos records. Sin embargo, para la ATP el número 1 del ranking de ese año fue el estadounidense Jimmy Connors.
La explicación al respecto podría radicar en el sistema de actualización del ranking. Actualmente, la ATP lo hace semanalmente. En aquellos años, de manera más esporádica. Es indudable que con el sistema actual, de hecho más justo, el mejor tenista argentino de todos los tiempos hubiese sido el número 1 indiscutido. Un breve repaso de lo hecho por Vilas en 1977, lo demuestra. Ganó los torneos de Johannesburgo, Buenos Aires,
Santiago, Bogotá, Tehran, Paris, US Open, Columbus, South Orange, Louisville, Washington, Kitzbuhel, Roland Garros, Virginia Beach, Buenos Aires y Springfield. Por su parte, Jimmy Connors se quedó con el Masters, obtuvo otros siete torneos y fue finalista en los abiertos de Wimbledon y de Estados Unidos.
No hace falta ser un experto en la materia para apreciar la marcada diferencia entre uno y otro a lo largo de 1977. Las pruebas están a la vista.
A mediados de 2013 el rumano Ion Tiriac (ex entrenador y manager de Vilas) y el sueco Mats Wilander (número 1 del ranking durante 16 semanas entre 1988 y 1989) hicieron un pedido ante la ATP para que la entidad le entregue al propio Vilas un aval que lo reconozca como número 1 del ranking de 1977. Fue una justa medida en apoyo a quien popularizó el tenis en la República Argentina. Vale agregar que el propio Guillermo Vilas había hecho esa misma petición allá por 2007. Al respecto, el tenista argentino expresó lo siguiente: «Lo que le pedí a la ATP es que hiciera todo el ranking para atrás con el mismo sistema (actual), pero dijeron que iba a traer demasiados problemas».
En su momento, Tiriac manifestó que «la ATP debería darle como mínimo un certificado de número uno». “Estoy de acuerdo”, expresó Wilander. Además, el sueco agregó que «debió haber sido número uno del mundo en
algún momento de su carrera. El mensaje que le puedo enviar a Guillermo es que estoy con él en esto». «La cosa más injusta que hay en el tenis es el ranking del 77, que estaba tan mal hecho… El tipo ganó durante todo el año todo, todo. íDos Grand Slam! Y le dieron el número uno a Connors. No hay cosa más injusta en este mundo».
Más allá del brillante desempeño de Guillermo Vilas en 1977, tiempo después el Gran Willy sorprendió con algunos conceptos referidos al mejor año de su carrera como tenista profesional:
“Nunca estuve más solo en mi vida que cuando fui el número 1 en 1977. Era un cardo. Solo, solo. La gente puede pensar que fue un año espectacular: yo deseaba que terminase rápido”.
Además, agregó:
“Lo que hice el año pasado es una grosería. Ganar 57 partidos seguidos en polvo de ladrillo, y 85 partidos de los 87 jugados, con 16 torneos ganados sobre 31, es una barbaridad que no voy a volver a repetir en mi carrera. Ni creo que en mucho tiempo alguien lo pueda igualar”. Guillermo Vilas, auténtico, sincero y frontal.
Una campaña brillante en un año excepcional donde los números hablan por sí solos. Intentos fallidos y peticiones que no prosperaron. Pasaron casi cuatro décadas. Es prácticamente una utopía pensar en la posibilidad de que la situación se pueda revertir. Más allá de todo, es obvio que no existe duda alguna con respecto a quién fue el mejor tenista del mundo en 1977.
Por: Mariano A. Reverdito (@MAReverdito)

Curiosidades
Se cumplen 20 años del primer Federer – Nadal
Así nació una de las rivalidades más importantes del tenis
Cuando los tenistas rompen su raqueta
Repasamos los momentos ‘’históricos’’ de los mejores smashes al piso del circuito
El programa Baseline de la ATP
Una iniciativa revolucionaria que proporcionará nuevas garantías financieras a los jugadores a partir de 2024
La ATP revoluciona la compensación de los jugadores
Enterate cómo funciona el Bonus Pool
Tambien podría interesarte…
Nadal vs Kubler: los mejores puntos
Reviví los mejores puntos de la victoria de Rafael Nadal ante Kubler por la segunda ronda del ATP 250 de...
El primer torneo de Rafa Nadal junto a su hijo
Familia unida ♥️ El primer torneo de Rafa Nadal junto a la compañía de su hijo pic.twitter.com/obX5SHdoz0 — Todo Sobre...
Cuando Bublik hizo historia rompiendo tres raquetas consecutivas
La temporada del ATP 2023 nos ha dejado con momentos memorables y emocionantes que quedarán grabados en la memoria de...
El asombroso 2023 de Djokovic: un año de dominio y logros históricos en el tenis
Novak Djokovic, el incansable gladiador del tenis, ha marcado un capítulo extraordinario en la historia del deporte blanco durante el...
Noticias
De La Peña asume la responsabilidad: «La culpa es mía, debo encontrar el camino, pero aún no lo termino de encontrar»
Charló con Todo Sobre Tenis sobre su nuevo pupilo.
Francisco Cerúndolo se tomó revancha de Río y eliminó a Muller
Nunca perdió en su debut en el Miami Open.
Camilo Ugo Carabelli: «El partido con Djokovic trataré de salir a ganarlo y no respetarlo»
Se clasificó por primera vez a la tercera ronda de un Masters 1000.
Tirante avanzó en el Miami Open; Etcheverry y Navone eliminados
De momento, dos victorias y cuatro derrotas para los argentinos en Miami.
Camilo Ugo Carabelli remontó y ganó su primer partido en un Masters 1000
El argentino de 25 años había ingresado al cuadro principal como Lucky Loser.
Tres argentinos se sumaron al cuadro principal del Miami Open: Habrá siete en total
Serán la misma cantidad que en 2022 y 2023, pero uno más que en 2024.
¡El IEB+ Argentina Open WTA 125 tendrá una final más que inesperada!
En tres de cuatro ediciones no hubo sudamericanas en el partido decisivo.
Lourdes Carlé y Julia Riera se volverán a ver las caras en el IEB+ Argentina Open WTA 125
Las dos mejores locales del torneo se medirán en cuartos de final.
