Roland Garros
Franco Agamenone el italiano más argentino
Dialogamos con el tenista que para salvar su carrera debió nacionalizarse
PARIS – Lucky Loser es aquel jugador que pierde en la última ronda de la Qualy, y finalmente logra ingresar al cuadro principal debido a la baja de alguno de los tenistas. Roland Garros ha tenido tres en esta edición, y todos ellos cordobeses: Franco Agamenone, Pedro Cachin y Juan Ignacio Londero.
Corría el año 2018 para Franco Agamenone y estaba atravesando uno de los peores momentos de su carrera. Sin encontrar una escapatoria, y analizando abandonar la competencia, comenzó a trabajar con una psicóloga y todo empezó a cambiar: “Gracias a su ayuda maduré, me empecé a dar cuenta de un montón importantes, sin lugar a dudas me salvó la carrera”.
Todo parecía encaminado para dar un giro de 360°, pero la pandemia lo complicó todo. Después de atravesar los primeros meses de encierro, se quedó “sin un peso”, y nuevamente ya no le era viable seguir compitiendo. Pero fue ahí donde tomó la decisión de nacionalizarse italiano, asentarse en el país europeo, y competir en torneos interclubes para luego regresar al nivel de Futures y Challengers.
“Desde que llegué a Leche – al sureste de Italia – me encontré con una ciudad hermosa. Estoy super cómodo, porque pude empezar a armar el calendario de otra manera totalmente diferente. Juego dos/tres semanas consecutivas, vuelvo a casa para descansar y entrenar, y regreso a la competencia. Eso en Latinoamérica en su momento no lo podía hacer debido a la falta de torneos”, le contó Agamenone a Todo Sobre Tenis.
Radicarse en Europa le dio más ruedo tenístico al cordobés de 29 años, tal es así que en 2021 se metió entre los doscientos mejores del mundo (en 2020 se mantuvo por fuera de los 600) y consiguió 7 títulos (5 Futures y 2 Challenger).
Alejarse de casa también tiene su parte negativa, entre lágrimas contó que desde ese entonces, no volvió a ver a su familia: “A mis papas no los vi más, se extraña mucho, aunque probablemente vengan en un mes y medio”. “Lo que me ayuda bastante es que los argentinos somos bastantes parecidos a los italianos, entonces como asados, tengo muchos amigos, y tenemos costumbres similares, de esa manera el día a día no me termina pesando”, agregó Franco minutos más tarde de caer en la primera ronda de Roland Garros.
Producto del buen 2021, y un comienzo aceptable del 2022 donde consiguió un Challenger, ingresó a la clasificaciones del Australian Open, donde perdio en primera ronda, y a la de Roland Garros. En París logró acceder al cuadro principal como Lucky Loser, aunque no pudo ante el estadounidense Mackenzie McDonald: “Desde que llegué traté de disfrutarlo mucho, tuve muy buenas sensaciones en todo momento. Este torneo lo veía desde chico en televisión, así que trate de disfrutar al máximo la experiencia, y que también me sirva para aprender”.
A pesar de no haber disputado torneos de dicha organización, Agamenone recalca la importancia de la creación del Circuito La Legión por Horacio De la Peña para todos los tenistas latinoamericanos. “Siempre es una opción volver a jugar en Argentina. Habíamos pensado viajar a principio de año porque tenía una buena gira, pero finalmente no se dio. Lo estamos pensando para la última etapa del 2022”, finalizó contando el italiano más argentino.
Director de Todo Sobre Tenis desde el año 2012. Periodista deportivo.

Curiosidades
Se cumplen 20 años del primer Federer – Nadal
Así nació una de las rivalidades más importantes del tenis
Cuando los tenistas rompen su raqueta
Repasamos los momentos ‘’históricos’’ de los mejores smashes al piso del circuito
El programa Baseline de la ATP
Una iniciativa revolucionaria que proporcionará nuevas garantías financieras a los jugadores a partir de 2024
La ATP revoluciona la compensación de los jugadores
Enterate cómo funciona el Bonus Pool
Tambien podría interesarte…
Nadal vs Kubler: los mejores puntos
Reviví los mejores puntos de la victoria de Rafael Nadal ante Kubler por la segunda ronda del ATP 250 de...
El primer torneo de Rafa Nadal junto a su hijo
Familia unida ♥️ El primer torneo de Rafa Nadal junto a la compañía de su hijo pic.twitter.com/obX5SHdoz0 — Todo Sobre...
Cuando Bublik hizo historia rompiendo tres raquetas consecutivas
La temporada del ATP 2023 nos ha dejado con momentos memorables y emocionantes que quedarán grabados en la memoria de...
El asombroso 2023 de Djokovic: un año de dominio y logros históricos en el tenis
Novak Djokovic, el incansable gladiador del tenis, ha marcado un capítulo extraordinario en la historia del deporte blanco durante el...
Noticias
De La Peña asume la responsabilidad: «La culpa es mía, debo encontrar el camino, pero aún no lo termino de encontrar»
Charló con Todo Sobre Tenis sobre su nuevo pupilo.
Francisco Cerúndolo se tomó revancha de Río y eliminó a Muller
Nunca perdió en su debut en el Miami Open.
Camilo Ugo Carabelli: «El partido con Djokovic trataré de salir a ganarlo y no respetarlo»
Se clasificó por primera vez a la tercera ronda de un Masters 1000.
Tirante avanzó en el Miami Open; Etcheverry y Navone eliminados
De momento, dos victorias y cuatro derrotas para los argentinos en Miami.
Camilo Ugo Carabelli remontó y ganó su primer partido en un Masters 1000
El argentino de 25 años había ingresado al cuadro principal como Lucky Loser.
Tres argentinos se sumaron al cuadro principal del Miami Open: Habrá siete en total
Serán la misma cantidad que en 2022 y 2023, pero uno más que en 2024.
¡El IEB+ Argentina Open WTA 125 tendrá una final más que inesperada!
En tres de cuatro ediciones no hubo sudamericanas en el partido decisivo.
Lourdes Carlé y Julia Riera se volverán a ver las caras en el IEB+ Argentina Open WTA 125
Las dos mejores locales del torneo se medirán en cuartos de final.

You must be logged in to post a comment Login