Noticias
Federer, nuevamente número uno del mundo
El suizo derrotó a Robin Haase por 4-6, 6-1 y 6-1, y regresó a la cima del ranking ATP después de cinco años.
El hombre tenis. Una vez más, Roger Federer, vigente campeón del Abierto de Australia, volvió a escribir un capítulo en los libros de historia del universo de la raqueta. Tras vencer esta tarde al local Robin Hasse, en los cuartos de final del certamen de Rotterdam, Holanda, por 4-6, 6-1 y 6-1, el suizo, a la edad de 36 años, seis meses y ocho días, superó al español Rafael Nadal en el ranking de la ATP y se convirtió en el jugador más longevo de todos los tiempos en alcanzar el primer puesto.
Al obtener esta distinción, Federer desplazó al estadounidense Andre Agassi, ganador de ocho Grand Slams, quien, hasta el momento, era el dueño del récord, debido a que el 7 de septiembre del 2003 había ocupado el número uno del escalafón a la edad de 33 años, cuatro meses y siete días.
Sin embargo, la condecoración antes mencionada no es la única que cubre de espectacularidad este nuevo acontecimiento del helvético. Su retorno a la cima de la clasificación también lo transforma en el tenista que mayor cantidad de tiempo tuvo que transcurrir para regresar al número uno desde la última ocasión que lo ocupó. A partir del 4 de noviembre de 2012 hasta esta tarde, el tenista requirió de un total de cinco años, tres meses y 12 días, para regresar a la cúspide del tour. Además, se adueñó de la marca de tiempo más larga, con 14 años y 17 días, entre la primera oportunidad que fue líder de la clasificación (2/2/2004) y la última (19/2/2018). De igual forma, extenderá su récord de semanas al frente del ranking a 303 y se separará, aún más, de su escolta, el estadounidense Pete Sampras, quien goza de 286.
En cuanto al partido, duró una hora y 20 minutos y tuvo al servicio del nuevo comandante del circuito como elemento que varió es desarrollo del enfrentamiento.
En el primer set, Federer mantuvo un 42% de primeros servicios, una bajo porcentaje que Haase supo volcar a su favor. Luego de solventar las primeras tres bolas de quiebre que afrontó con su saque, el holandés conservó sin problemas sus posteriores juegos. En el noveno game, aprovechó la única oportunidad de ruptura que el suizo le propinó y se adelantó 5-4. Con su servicio, cerró el parcial inicial por 6-4, en 35 minutos.
A pesar de la buena actuación del local, su felicidad no prevaleció por mucho. En la segunda manga, Federer aumentó la proporción de primeras servicios a 70%, factor que lo ayudó a meterse de vuelta en el partido. Rápidamente, quebró el saque de Haase para aventajarlo por 3-0. Minutos más tarde, cosechó otra ruptura que le permitió acabar el set por 6-1, en 20 minutos.
En la manga definitiva, nuevamente, Federer golpeó de inmediato. Se apropió de dos juegos de saque de Haase y consiguió la distancia que le bastaría para quedarse con la victoria. Después de 25 minutos y de ceder, únicamente, tres puntos en el parcial final, el suizo estampó el contundente 6-1, con el cual avanzó a las semifinales del ATP 500 de Rotterdam y se proclamó, una vez más, como el rey del circuito.
En la próxima instancia, chocará frente al italiano Andreas Seppi, quien doblegó al ruso Daniil Medvédev por 7-6(4), 4-6 y 6-3. Será el enfrentamiento 15 ante el tenista «azurro», con un registro de 13 triunfos y una derrota.
En dicho duelo, Seppi supo imponer su experiencia por sobre la juventud de Medvédev, de tan sólo 22 años.
En el primer parcial, ningún jugador pudo romper el servicio del otro. En consecuencia, la definición se extendió hacia el tie break. Allí, Seppi cosechó un único minibreak que le sirvió para llevarse el desempate por 7-4 y, en efecto, el set por 7-6, en 51 minutos.
En la segunda manga, el ruso precisó de dos quiebres para igualar las acciones. A pesar de que Seppi recortó la diferencia a un sólo break, no fue suficiente y entregó el parcial, en 36 minutos, por 6-4.
El desenlace del partido se resolvió manera semejante al set anterior, pero con los papeles invertidos. En este caso, fue el italiano quien, gracias a dos quiebres y a pesar de que su oponente recobró uno de ellos, se hizo con la manga final por 6-3 y sentenció, en 38 minutos, la victoria que le proporcionará la posibilidad de batallar ante el nuevo número uno del mundo, Federer.
Por otro lado, las demás llaves de cuartos de final tuvieron las siguientes resoluciones:
El encuentro que comprendía al belga David Goffin, N° 7 del ranking, y el checo Tomas Berdych, N°17, no requirió que los protagonistas pisasen la pista central del reciento Ahoy Rotterdam. Esto se debió a que Berdych decidió retirarse del torneo a causa de una enfermedad que le generó inconvenientes físicos y, en consecuencia, Goffin consiguió el pase a las semifinales por Walkover (W.O/No se presenta el oponente).
El segundo turno diurno estuvo ocupado por el búlgaro Grigor Dimitrov, N° 5, y el ruso Andrey Rublev, N° 34. El factor clave del partido fue la efectividad que Dimitrov mostró al momento de quebrar el saque de su rival. A lo largo del duelo, aprovechó dos de las tres (2/3) oportunidades de break que Rublev le otorgó. En el cuarto game del primer set, cosechó la única ventaja que le permitió hacerse con el parcial por 6-3, mientras que, en la segunda manga, logró la ruptura decisiva en el séptimo juego, para luego cerrar su triunfo con un 6-4, en una hora y 17 minutos.
De esta manera, Dimitrov y Goffin chocarán en una de las semifinales del certamen holandés y redituarán la final de la última edición del ATP World Tour Finals de Londres, en donde el búlgaro se quedó con el trofeo, tras vencer el belga por 7-5, 6-4 y 6-3. Asimismo, el historial está 5-1 en favor del número cinco del escalafón.

Curiosidades
Se cumplen 20 años del primer Federer – Nadal
Así nació una de las rivalidades más importantes del tenis
Cuando los tenistas rompen su raqueta
Repasamos los momentos ‘’históricos’’ de los mejores smashes al piso del circuito
El programa Baseline de la ATP
Una iniciativa revolucionaria que proporcionará nuevas garantías financieras a los jugadores a partir de 2024
La ATP revoluciona la compensación de los jugadores
Enterate cómo funciona el Bonus Pool
Tambien podría interesarte…
Nadal vs Kubler: los mejores puntos
Reviví los mejores puntos de la victoria de Rafael Nadal ante Kubler por la segunda ronda del ATP 250 de...
El primer torneo de Rafa Nadal junto a su hijo
Familia unida ♥️ El primer torneo de Rafa Nadal junto a la compañía de su hijo pic.twitter.com/obX5SHdoz0 — Todo Sobre...
Cuando Bublik hizo historia rompiendo tres raquetas consecutivas
La temporada del ATP 2023 nos ha dejado con momentos memorables y emocionantes que quedarán grabados en la memoria de...
El asombroso 2023 de Djokovic: un año de dominio y logros históricos en el tenis
Novak Djokovic, el incansable gladiador del tenis, ha marcado un capítulo extraordinario en la historia del deporte blanco durante el...
Noticias
De La Peña asume la responsabilidad: «La culpa es mía, debo encontrar el camino, pero aún no lo termino de encontrar»
Charló con Todo Sobre Tenis sobre su nuevo pupilo.
Francisco Cerúndolo se tomó revancha de Río y eliminó a Muller
Nunca perdió en su debut en el Miami Open.
Camilo Ugo Carabelli: «El partido con Djokovic trataré de salir a ganarlo y no respetarlo»
Se clasificó por primera vez a la tercera ronda de un Masters 1000.
Tirante avanzó en el Miami Open; Etcheverry y Navone eliminados
De momento, dos victorias y cuatro derrotas para los argentinos en Miami.
Camilo Ugo Carabelli remontó y ganó su primer partido en un Masters 1000
El argentino de 25 años había ingresado al cuadro principal como Lucky Loser.
Tres argentinos se sumaron al cuadro principal del Miami Open: Habrá siete en total
Serán la misma cantidad que en 2022 y 2023, pero uno más que en 2024.
¡El IEB+ Argentina Open WTA 125 tendrá una final más que inesperada!
En tres de cuatro ediciones no hubo sudamericanas en el partido decisivo.
Lourdes Carlé y Julia Riera se volverán a ver las caras en el IEB+ Argentina Open WTA 125
Las dos mejores locales del torneo se medirán en cuartos de final.

