Connect with us

Noticias

Escándalo por nuevas denuncias de arreglo de partidos

El comienzo del Australian Open se vio opacado por un nuevo escándalo que envuelve a la ATP, a las casas de apuestas y a varios de los mejores jugadores del mundo.

La BBC, en conjunto con el portal BuzzFeed, denunció en las últimas horas la aparición de nueva evidencia de arreglo de partidos que involucra a 16 jugadores ranqueados en el top 50. Entre estos deportistas, no nombrados hasta ahora, se encuentran ganadores de títulos de Grand Slam que, hasta el momento, no han recibido sanciones. Además, la mayoría de ellos está disputando el presente Australian Open.

Foto: Getty

Foto: Getty

Grupos de apostadores de Rusia e Italia serían una parte clave de este escándalo, acusados de depositar grandes sumas de dinero en partidos sospechados. Incluso se ha revelado que estos partidos se extienden a certámenes de la importancia de Wimbledon.

La investigación surge del famoso partido de 2007 entre Nikolay Davydenko y Martín Vasallo Arguello.  Millones de dólares en apuestas, provenientes de Moscú, se depositaron a favor del argentino a pesar de estar enfrentando a uno de los mejores jugadores del mundo. Ambos jugadores, sin embargo, fueron encontrados inocentes.

Las altas autoridades del tenis y la Unidad de Integridad en el Tenis (TIU) rechazaron rápidamente cualquier acusación de ocultar evidencia de arreglo de partidos. Además, aclararon que hay “cero tolerancia ante todos los aspectos de la corrupción y que seguirán firmemente comprometidos a proteger la integridad del deporte”.

Por último, el comunicado recuerda que “todos los jugadores profesionales y personal de apoyo están sujetos al programa de Anti-corrupción. Esto le permite al TIU entrevistar a cualquier persona relevante y obtener sus teléfonos, computadoras o información de cuentas bancarias”.

Lógicamente, el tema llegó a todos los niveles y los mejores del mundo dieron su opinión al respecto. Novak Djokovic fue más allá y declaró que, en 2007, le ofrecieron US$200.000 para perder un partido en San Petersburgo. El serbio rechazó la propuesta inmediatamente y aclaró que nunca llegó a tener contacto con esas personas directamente ya que no quiere “estar ligado a eso de ninguna manera”. “Por lo que yo sé no hay arreglo de partidos en los niveles superiores. Hay organizaciones, autoridades, personas que se ocupan de investigar eso diariamente”.

Roger Federer también se expresó: «es difícil decir si el arreglo de partidos existe y en qué nivel. Me encantaría escuchar nombres; así hay algo concreto de lo que hablar y acerca de lo cual debatir. Es un tema muy serio y es muy importante mantener la integridad de nuestro deporte”.

Ahora queda esperar la publicación completa de los jugadores y personas involucrados. Por ahora, el portal BuzzFeed indica que los archivos filtrados revelarían:

-Ganadores de Grand Slam (singles y dobles) que están en el grupo de 16 jugadores acusados de perder partidos con una cuota sospechosa de apuestas en su contra.

-Un jugador del top 50, que compite en el Australian Open, sospechado de arreglar repetidamente su primer set.

-Jugadores contactados en los hoteles de los torneos importantes para ofrecerles US$50.000 para arreglar partidos

-“Sindicatos de juego” en Rusia e Italia que han ganado cientos de miles de libras colocando apuestas altamente sospechosas en partidos, incluyendo Wimbledon.

-Los nombres de más de 70 jugadores que aparecen en nueve listas filtradas de “arregladores” de partidos que han sido señalados a las autoridades y no han recibido sanciones.

La temporada 2016 ya está en marcha y uno de los certámenes más importantes del año está en pleno desarrollo. Sin embargo, los ojos del mundo del tenis están posados fuera de la cancha y a la espera de nueva información que aclare este panorama.

Por: Juan Amor (@juambaa)

Advertisement

Curiosidades

Tambien podría interesarte…

Noticias

Popular

2012-2024 Todo Sobre Tenis - Todos los derechos reservados.