Connect with us

Uncategorized

El último truco

Llegó a su fin la edición 2014 del Mutua Madrid Open, el Master 1000 de Madrid, la capital española. Otra vez Rafael Nadal, el hijo adoptivo de la ciudad de la Cibeles, levantó el trofeo, otra vez la Caja Mágica vio a su campeón más querido darle un mordisco a su futa preferida.

Sabor amargo de una final que estuvo muy complicada para el número 1 del mundo. Rafael Nadal comenzó su aventura madrileña dejando en el camino a Juan Mónaco (61-60), a Jarko Nieminem (61-64) y a Tomas Berdych (64-62). Por su parte, el retador Kei Nishikori, consiguió su pase a la final tras dejar en el camino a Guilermo Garcia Lopez (63-61), a Milos Raonic (76-76), a Feliciano Lopez (64-64) y a David Ferrer (76-57-63). Ambos jugadores demostraron una semana de solidez y contundencia que les valieron legitimamente su acceso al partido decisivo.

Kei Nishikori con un primer set endemoniado, casi indescifrable para un Rafael Nadal que,  confundido, enojado, contrariado, vio como el oriental lo sobrepasaba en marcador y en juego, sin darle casi oportunidades 1937314de ponerse en zaga. Toda la estadistica del 1er set fue ampliamente favorable al japonés, poniéndose con proa al título con un cómodo 6-2 ante el nerviosismo y preocupación de la parcialidad local, que veia como el crédito local no encontraba respuestas a la velocidad y agresividad del juego de Nishikori.

El segundo set comenzó de manera similar al guión del primer chico, Nishikori contundente, Rafa contrariado. 4-2 llegó a estar Nishikori pero el trajín de las últimas semanas y en especial, el maratónico partido vs David Ferrer en semifinales, hicieron recrudecer los problemas de espada que lo venían aquejando y el partido se fue transformando en un monólogo del mallorquí que no dejó pasar la oportunidad, igualó el set en 4 y se terminó llevando el segundo parcial por un 6-4 casi impensado tan sólo unos minutos antes.

Reiteró sus pedidos de atención médica Nishikori intentando paliar sus dolencias físicas de forma tal que le permitieran, de alguna forma, seguir presentando batalla al ahora entonado mallorqui.

Intentos vanos casi lastimosos del japonés por mantenerse en cancha, la futilidad de la ilusión oriental se esfumó definitivamente al finalizar el 3er game del tercer set, Nishikori anunció su retiro al juez y a Nadal.

Un amargo festejo de Rafael aun cuando consigue su Master 1000 número 27, la caballerosidad y lealtad deportiva del español fueron consistentes con ese apagado festejo. Sabe Rafa que no fue un buen partido de su parte.

Claro está que la estadística no recordará el trámite del match pero la luz propia que había conseguido recuperar en este torneo se va a Roma con algunas sombras de dudas en función del trámite del primer set.

En resumen, un justo campeón ha resultado Rafael Nadal, su equipo y sus allegados tienen razones para festejar de cara a la cita grande del clay, Roland Garros. El león de la arcilla sigue vivo y va en busca de la gloria nuevamente sobre suelo francés. Podrá gustar o no su estilo, quizás no sea el ideal como espejo de aprendizaje, pero es innegable que Rafita ha na1399735612901cido para no darse por vencido nunca e intentar, aún desde la adversidad, dar pelea a su fisico, a su tenis y a sus demonios internos. Él bien sabe de sus limitaciones pero él mejor que nadie sabe interpretar las notas musicales de la superación personal y del esfuerzo fisico. Si no, desde que lugar podríamos explicar la vigencia de su tenis y la universalidad de su idolatría.

Salud campeón, una vez más el mundo del tenis se rinde ante Ud.

Carlos Moron
@charlymoron

Advertisement

Curiosidades

Tambien podría interesarte…

Noticias

Popular

2012-2024 Todo Sobre Tenis - Todos los derechos reservados.