Connect with us

JJOO

El tenis en los Juegos Olimpicos

El nombre de “Juegos Olímpicos” nace de la vieja y clásica Olimpia quienes tenían un carácter sagrado porque eran festivales dedicados al dios Zeus y Afrodita, en recintos religiosos. Los primeros Juegos Olímpicos se llevaron a cabo en el año 776 a.C. y fueron disputados hasta el año 393 d.C. cuando el emperador romano Teodosio decidió abolirlos puesto que tenían un carácter pagano, para un total de 293 olimpiadas jugadas por los griegos.

Pierre Frèdy, Barón de Coubertin, crador de los JJ. OO.

Pierre Frèdy, Barón de Coubertin, crador de los JJ. OO.

Durante el siglo XIX se volvieron a jugar los Juegos Olímpicos, gracias a la gestión del Pierre Frèdy, Barón de Coubertin, con la idea de hacerlos similares a los de la era antigua. Los juegos se volvieron a disputar en Atenas, la capital de Grecia en 1896 y desde ese año no han dejado de presentarse cada cuatro años, a excepción de los años de 1916, 1940 y 1944 durante la Primera y la Segunda Guerra Mundial. Los cinco aros símbolos de los Juegos Olímpico representan los cinco continentes del mundo África, América, Asia, Europa y Oceanía, entrelazados por su amistad deportiva.

Centrándonos en el tenis, este deporte fue uno de los nueve que tuvieron lugar en las Olimpiadas de Atenas 1896. El irlandés John Boland derrotó a Dionysios Kasdaglis y pasó a la historia por ser el primer campeón olímpico en tenis. Cuatro años después, en París, la británica Charlotte Cooper se convirtió en la primera medallista de oro femenina tras vencer a Helene Prevost. Los primeros Juegos Olímpicos (modernos) se realizaron en 1896, en Atenas, Grecia; y a partir de entonces, estuvo presente en los Juegos de 1900 (Paris), 1904 (Saint-Louis), 1908 (Londres), 1912 (Estocolmo), 1920 (Antwerp) y 1924 (Paris). Durante siete citas olímpicas el tenis tuvo presencia más allá de las fluctuaciones que sufrieron sus disciplinas, aunque las únicas que se mantuvieron desde Atenas hasta París 1924 fueron las modalidades de singles masculino y dobles del mismo género.

106424_bigpictureLas modalidades incluidas fueron singles (femenino y masculino), dobles (femenino y masculino) y dobles mixtos, aunque no todas con la misma cantidad de participaciones. Mientras los hombres compitieron en individuales y dobles durante todo el período 1896 – 1924, las mujeres fueron ganando su espacio de a poco. La competencia femenina de sencillos se realizó en 1900 y luego de 1908 a 1924, en tanto que la de duplas tuvo lugar solo en 1920 y 1924. Mientras que los dobles mixtos sólo se disputaron en 1900 y 1912 – 1924.

En el ritual deportivo ecuménico que más deportistas concentra y, a su vez, más fanáticos atrae, el tenis, fue deporte de exhibición y demostración en México D.F. 1968, año en el que se inició la “Era Abierta”, y en Los Ángeles 1984. Fue a partir de 1988, más precisamente un 20 de septiembre en el Seoul Olympic Park Tennis Center, cuando el tenis recobró vida en las competencias olímpicas con cuatro variantes posibles: singles masculino, singles femenino, dobles masculino y dobles femenino, parámetros que se mantendrán hasta los Juegos de Londres 2012, donde se reincorporará el dobles mixto, última vez visto en París 1924 cuando se coronaron los estadounidenses Hazel Wightman y Richard Williams.

Río de Janeiro es la nueva sede para esta nueva de edición de los Juegos Olímpicos y los jugadores ya empiezan a llegar a destino para empezar a competir. El sábado 6 de agosto será la primera cita para que los 86 hombres y 86 mujeres que conforman 32 parejas de dobles y 16 parejas mixtas para las cinco modalidades del evento salgan a disputar sus partidos de primera rueda. A falta de cuadro para ir conociendo a sus rivales, los jugadores ya se empiezan a preparar para intentar conseguir una medalla para su país.

Por: Nicolás Gómez (@nicojngomez)

 

Advertisement

Curiosidades

Tambien podría interesarte…

Noticias

Popular

2012-2024 Todo Sobre Tenis - Todos los derechos reservados.