Connect with us

Uncategorized

El nacimiento de una promesa: Nick Kyrgios  

La historia y la tradición de Wimbledon son dos de las características que hacen que el torneo disputado en Londres sea uno de los favoritos de los aficionados y que aún mientras se este disputando las instancias decisivas del Mundial de fútbol también se hable de la fantasía proveniente de la imagesraqueta de Roger Federer o del regreso al número 1 de Novak Djokovic. Sin embargo, una de las noticias más esperanzadoras fue la enorme actuación del australiano Nick Kyrgios que tras haber recibido una wild card sorprendió al mundo entero llegando a cuartos de final con tan sólo 19 años en una época donde no abundan los jugadores jóvenes entre los primeros lugares del ranking mundial.

 

El australiano que mide 1,93 cm. sobresale por la potencia en sus golpes y por un saque descomunal que le permitió realizar 128 aces para ser el segundo jugador del torneo con más saques directos ganados (después de los 164 de Milos Raonic). La invitación otorgada hacia el jugador no fue una casualidad, Kyrgios ya venía teniendo una buena temporada habiendo llegado a la segunda ronda del Australian Open y ganando tres Challengers, uno de ellos justamente sobre césped disputado en Nottingham la semana previa a Wimbledon.

 

f183e03f29cc4a2268606002d17768e5_ls

Nick tras vencer a Nadal

La victoria en segunda ronda ante Richard Gasquet ganando 10-8 en el quinto set después de haber levantado 9 match points fue el momento más dramático que tuvo que vivir el australiano, pero sin dudas la verdadera hazaña la concreto en los octavos de final cuando derrotó en cuatro sets a Rafael Nadal manteniendo un nivel esplendido durante todo el partido. Ese encuentro frente al número uno del mundo, además de quedar en la memoria de Kyrgios por el resto de su vida, también le sirvió para lograr dos marcas históricas. Por un lado, el joven se convirtió en el primer tenista fuera del top 100 que consigue vencer a un número uno en el césped británico desde 1992 cuando el estadounidense Jim Courier fue derrotado por el ruso Andrei Olhovskiy. La otra marca importante que consiguió fue la de conseguir ganarle al primero del ranking con menos de 20 años, hecho que no sucedía desde el 2005 cuando el propio Nadal derrotó a Federer en las semifinales de Roland Garros a los 18 años.

 

Después de un torneo inolvidable y de ascender más de cien lugares en el ranking mundial, que le permitieron ingresar por primera vez en su carrera al top 100, Kyrgios debe lograr uno de los aspectos más difíciles del tenis, sostener a largo plazo el crecimiento que demostró en estas últimas dos semanas para poder seguir escalando y ayudando a un sano recambio que permita que los jóvenes vuelvan a tener la hegemonía en el tenis.

Por: Por Rodrigo Wolfthal  (@rodrigowolfi)

Advertisement

Curiosidades

Tambien podría interesarte…

Noticias

Popular

2012-2024 Todo Sobre Tenis - Todos los derechos reservados.