Connect with us

Y algo más

El gran año del tenis argentino

Argentina ganó por primera vez en su historia la Copa Davis pero esto no fue lo único positivo que dejó este 2016 para el tenis argentino. Nueve jugadores en el top 100, la vuelta de Juan Martín Del Potro con la épica medalla de plata en los Juegos Olímpicos, cuatro títulos ATP y veinte campeonatos obtenidos en la categoría Challenger, fueron otros logros de la Legión, en una temporada que quedará en la memoria de todos.

Este año empezó con la incertidumbre de los regresos de los tandilenses, Juan Martín Del Potro y Juan Mónaco que habían estado ausentes gran parte del 2015 por sendas lesiones en las muñecas.

Delpo volvió en febrero en Delray Beach, donde llegó a las semifinales. Su progreso fue paulatino, de menos a más. En base a un calendario inteligente, llegó su primer gran resultado en Wimbledon, cuando venció a Stanislas Wawrinka. Sin dudas la

Foto: Getty

Foto: Getty

semana del despegue definitivo se dio en los Juegos Olímpicos, cuando en un nivel superlativo derrotó a Novak Djokovic y Rafael Nadal para luego obtener la medalla de plata tras batallar contra Andy Murray en la final. Los cuartos de final en el US Open, el título en Estocolmo y los fines de semana de Davis en Italia, Gran Bretaña (le ganó a Murray) y Croacia marcaran un punto altísimo en su carrera. En el ranking empezó en el puesto 1042 y terminó en el 38.

Monaco regreso al circuito en el ATP 250 de Buenos Aires y con muchos puntos por defender en la primera parte del año, obtuvo muy buenos resultados que le permitieron mantenerse en el top-100(finalizó el 2016 en el puesto 65). Su resultado más destacado fue el título en el ATP 250 de Houston, donde en una gran final venció a Jack Sock.

Por su parte, otro de los que tuvo año inolvidable fue Federico Delbonis, que además de ser el héroe en las series de Copa Davis ante Italia y Croacia, ganó el ATP 250 de Marrakech tras vencer a Borna Coric en la definición. También tuvo una muy buena gira previa a Roland Garros con dos semifinales y un cuartos de final. Como si fuera poco se dio el gusto de derrotar a Murray en el Master 1000 de Indian Wells. Empezará el 2017 en el lugar número 42 del ranking mundial.

Diego Schwartzman, no se olvidará fácil del 2016, año en el que se consolidó entre los cien mejores (esta 52, su mejor ranking histórico) al obtener su primer campeonato a nivel ATP en Estambul tras derrotar en una final local a Grigor Dimitrov y al llegar a la final del ATP 250 de Amberes, ganándole a jugadores como David Goffin y Pablo Cuevas. Además, consiguió dos títulos Challenger en Barranquilla y Montevideo.

Otra de las cosas positivas que dejó este 2016, fue la inserción en el top-100 de Facundo Bagnis, Renzo Olivo, Horacio Zeballos y Carlos Berlocq. Además de la confirmación de Guido Pella que tuvo muy buenas participaciones en la Davis y alcanzó la final del ATP 500 de Rio de Janeiro.

Foto: Getty

Foto: Getty

Para que hayan nueve jugadores dentro de los cien mejores, mucho tuvo que ver la gran cantidad de Challengers que ganaron. En total fueron veinte: seis de Bagnis (récord en una temporada), dos de Zeballos, Schwartzman, Olivo, Andreozzi y Kicker y uno de Velotti, González, Berlocq y Mayer, que no tuvo su mejor año en el circuito ya que se fue del top-100.

El 2017 llegará cargado con ilusiones renovadas para los tenistas argentinos. Algunos buscarán seguir escalando posiciones para pelearle a los mejores del mundo y otros intentarán consolidarse en el nivel ATP. El 2016 fue inolvidable, esperemos que el que viene también lo sea.

Por Federico Hara(@fedehara).

Advertisement

Curiosidades

Tambien podría interesarte…

Noticias

Popular

2012-2024 Todo Sobre Tenis - Todos los derechos reservados.