Curiosidades
El deseo de ser jugadora de tenis: Renée Richards
La historia de la tenista trans que fue rechazada en el circuito cuando se enteraron de su condición sexual
Richard Raskind nació en Nueva York, Estados Unidos, el 19 de agosto de 1934. Hijo del ortopedista David Raskind, y de Muriel Bishop, psiquiatra y profesora de la Universidad de Columbia, manifestó desde muy pequeño su interés y su entusiasmo por los deportes. Durante su niñez concurrió al Horace Mann School. Allí no sólo se desempeñó como nadador. También lo hizo como jugador de fútbol y de básquet. Una vez finalizado su período escolar, ingresó a la Universidad de Yale, donde lo nombraron capitán del equipo masculino de tenis. Como tenista profesional participó del Abierto de Estados Unidos en cinco oportunidades como singlista masculino. En 1953, 1956 y 1960 quedó eliminado en la ronda inicial, mientras que en 1955 y 1957 alcanzó la segunda ronda.
Estudió oftalmología en la Universidad Rochester Medical Center, donde se recibió de oculista en 1959. Posteriormente, hizo una pasantía de dos años en el Hospital de Lenox Hill en Nueva York. Con el objetivo de continuar su formación médica, se unió a la Marina de su país en 1963. Durante ese período jugó al tenis como representante de la Armada y se quedó con los títulos de singles y dobles en el campeonato Al Navy. A nivel nacional, llegó a estar entre los 20 mejores jugadores de tenis del ranking masculino.
Más allá de que llevaba una vida sin sobresaltos, una honda controversia interna le demandaba gran parte de sus días. Richard sentía que quería ser mujer. A mediados de la década del ‘60 tomó la decisión de entrevistarse con el Dr. Charles Ihlenfeld para hacerse una operación de reasignación de sexo. Se arrepintió y desistió de la idea, pero esa decisión iba a ser sólo por un tiempo.
A pesar de todo lo que pasaba en su interior, en junio de 1970 se casó con Bárbara Mole. El matrimonio duró cinco años. En 1972, la pareja un hijo al que llamaron Nicholas. En una oportunidad manifestó que “Mi vida era dominada por una conducta anormal. Aún más cuando me casé. La vacilación entre masculinidad y femineidad parecía perpetuarse”.
Finalmente, en 1975 se operó y su vida cambió para siempre. Richard Raskind pasó a ser Reneé Richards. Con posterioridad a la intervención quirúrgica, se mudó a California, donde empezó a trabajar como oftalmóloga, más allá de que su pasión por el tenis permaneció intacta.
El sitio web www.wikipedia.com señala lo siguiente: “Se cree que fue un periodista quien descubrió la verdadera identidad de Renée, ya que los movimientos y el físico le recordaban a Raskind. Cuando las jugadoras del US Open supieron que Renée participaría en dicho torneo, comenzaron a protestar alegando que ella poseía ventajas físicas por haber sido hombre. Ni bien se conoció la participación de Richards en el US Open, la Asociación de Tenis de Estados Unidos (USTA) exigió una prueba de cromosomas a todos los atletas. Renée se negó a realizarse dicho test, por lo que no se le dio la posibilidad de participar en el torneo. Sin embargo, Richards llevó su caso a tribunales. La Corte estadounidense, por medio del juez Alfred Ascione, falló a favor de ella y la USTA debió permitirle la participación en el US Open de 1977…” En dicho torneo a Reneé Richards le tocó debutar ante su compatriota Virginia Wade. Seguramente poco importó la derrota 1-6 y 4-6. Su objetivo ya estaba cumplido. Sin embargo, en ese mismo torneo estuvo muy cerca de alcanzar la gloria en el dobles femenino. Junto a su coterránea Betty-Ann Dent cayeron en la final de dobles ante 1-6 y 6-7 ante Martina Navratilova y la holandesa Betty Stöve.
Reneé participó en otras cuatro oportunidades del Abierto de su país. En 1978 cayó en primera ronda ante la sudafricana Ilana Kloss 2-6, 7-6 y 4-6. En dobles femeninos, junto a la también norteamericana Terry Holladay perdieron en segunda ronda ante la sudafricana Tanya Harford y la británica Anne Hobbs 7-6, 6-7 y 3-6. Como singlista femenina tuvo su mejor actuación en 1979, donde llegó hasta la tercera ronda. Le ganó 7-5 y 6-3 a la estadounidense Mary Carillo en el debut. Luego, superó a la sudafricana Yvonne Vermmak 6-2, 2-6 y 6-4, para luego ser eliminada por Chris Evert con un contundente 2-6 y 1-6. No intervino en los dobles femeninos. En 1980 alcanzó la segunda ronda en individuales femeninos. En el debut venció 3-6, 6-3 y 6-3 a su compatriota Zenda Leiss para luego caer 5-7 y 4-6 ante la australiana Wendy Turnbull. En dobles femeninos, junto a la eslovena Mima Jaušovec, vencieron 6-1, 1-6 y 6-1 a las estadounidenses Caryn Copeland y Susie Jaeger. Posteriormente, Richards y Jaušovec superaron 6-3, 4-6 y 6-1 a la dupla integrada por la británica Chris O’Neil y la sueca M. Wikstedt. En tercera ronda cayeron ante Martina Navratilova y Billie Jean King 4-6 y 2-6.
Richards jugó por última vez el Abierto de su país en 1981, año en el que le dijo definitivamente adiós al tenis. En singles cayó 4-6, 6-2 y 5-7 en primera ronda ante su compatriota Andrea Leand. En dobles, junto a la también estadounidense Felicia Hutnick, derrotaron por un doble 7-5 al dúo integrado por la canadiense Marjorie Blackwood y la australiana Susan Leo. Luego, en un duelo entre tenistas norteamericanas, vencieron 7-5 y 6-0 a Laura DuPont y Bárbara Jordan. En tercera ronda cayeron ante sus compatriotas Kathy Jordan y Anne Smith por 5-7 y 6-7.
Siguiendo con el Abierto estadounidense, vale agregar que Renée Richards también formó parte de los dobles mixtos en tres oportunidades. En 1978, junto al norteamericano John Lucas, vencieron a los australianos Susan Leo y Phil Dent por 6-4, 2-6 y 6-4. Luego, perdieron 2-6 y 6-7 contra la sueca Helena Anliot y el australiano Chris Lewis. Un año más tarde, en dupla con el rumano Ilie Nastase superaron 6-1 y 6-2 a los estadounidenses Lea Antonplis y Charles Strode en la ronda inicial. Luego, se impusieron 6-3 y 6-0 a los también norteamericanos Mary Carillo y Eliot Teltscher. Por los cuartos de final, derrotaron 6-2 y 6-4 a Kristien Shaw-Ziska y Butch Walts, otro dueto de tenistas nacidos en Estados Unidos. Ya en semifinales, cayeron 0-6 y 4-6 ante los sudafricanos Greer Stevens y Bob Hewitt. En 1980 volvió a jugar junto a Nastase, pero no les fue tan bien como el año anterior. Cayeron en primera ronda por 6-7, 6-3 y 1-6 ante la holandesa Betty Stöve y el oriundo de Sudáfrica Frew Donald McMillan.
En 1981, con 47 años de edad, Renée Richards dejó de jugar al tenis de manera profesional. Se mudó a Park Avenue, en su Nueva York natal y se dedicó a ejercer su profesión de oftalmóloga. Su deseo de ser jugadora de tenis ya lo había cumplido.

Curiosidades
Se cumplen 20 años del primer Federer – Nadal
Así nació una de las rivalidades más importantes del tenis
Cuando los tenistas rompen su raqueta
Repasamos los momentos ‘’históricos’’ de los mejores smashes al piso del circuito
El programa Baseline de la ATP
Una iniciativa revolucionaria que proporcionará nuevas garantías financieras a los jugadores a partir de 2024
La ATP revoluciona la compensación de los jugadores
Enterate cómo funciona el Bonus Pool
Tambien podría interesarte…
Nadal vs Kubler: los mejores puntos
Reviví los mejores puntos de la victoria de Rafael Nadal ante Kubler por la segunda ronda del ATP 250 de...
El primer torneo de Rafa Nadal junto a su hijo
Familia unida ♥️ El primer torneo de Rafa Nadal junto a la compañía de su hijo pic.twitter.com/obX5SHdoz0 — Todo Sobre...
Cuando Bublik hizo historia rompiendo tres raquetas consecutivas
La temporada del ATP 2023 nos ha dejado con momentos memorables y emocionantes que quedarán grabados en la memoria de...
El asombroso 2023 de Djokovic: un año de dominio y logros históricos en el tenis
Novak Djokovic, el incansable gladiador del tenis, ha marcado un capítulo extraordinario en la historia del deporte blanco durante el...
Noticias
De La Peña asume la responsabilidad: «La culpa es mía, debo encontrar el camino, pero aún no lo termino de encontrar»
Charló con Todo Sobre Tenis sobre su nuevo pupilo.
Francisco Cerúndolo se tomó revancha de Río y eliminó a Muller
Nunca perdió en su debut en el Miami Open.
Camilo Ugo Carabelli: «El partido con Djokovic trataré de salir a ganarlo y no respetarlo»
Se clasificó por primera vez a la tercera ronda de un Masters 1000.
Tirante avanzó en el Miami Open; Etcheverry y Navone eliminados
De momento, dos victorias y cuatro derrotas para los argentinos en Miami.
Camilo Ugo Carabelli remontó y ganó su primer partido en un Masters 1000
El argentino de 25 años había ingresado al cuadro principal como Lucky Loser.
Tres argentinos se sumaron al cuadro principal del Miami Open: Habrá siete en total
Serán la misma cantidad que en 2022 y 2023, pero uno más que en 2024.
¡El IEB+ Argentina Open WTA 125 tendrá una final más que inesperada!
En tres de cuatro ediciones no hubo sudamericanas en el partido decisivo.
Lourdes Carlé y Julia Riera se volverán a ver las caras en el IEB+ Argentina Open WTA 125
Las dos mejores locales del torneo se medirán en cuartos de final.


