Connect with us

Amaño en el tenis

El Big Data sigue tomando terreno dentro del tenis

El Big Data es un método que la tecnología actual permite, mediante el cual, un sistema (software) logra recopilar una cantidad gigantesca de datos y analizarlos instantáneamente, generando distintos tipos de información. ¿Más simple? Es una base de datos que analiza la información en tiempo real y produce resultados útiles para lo que fue pensado.

Imagen: IBM

Imagen: IBM

Últimamente, esta herramienta comenzó a irrumpir en el tenis; y la última novedad llega desde la rama femenina. Se sabe que algunas tenistas, en conjunto con sus entrenadores, utilizan esta tecnología durante sus partidos para acceder a información en directo, mientras el juego sucede en la pista. Esto permitirá modificar el rumbo de las decisiones, o hasta cambiar la planificación de un partido, gracias a que cada entrenador desde la tribuna podrá visualizar en un aparato electrónico (smartphones, tabletas…) estadísticas exactas sobre el posicionamiento de su jugadora, localización en cada golpeo de pelota, o la dirección de sus saques.

Imagen: captura de TV

Imagen: captura de TV

En principio, esto corresponde al primer paso de un proyecto que impulsa la marca SAP (que además asiste a Mc Laren en el campeonato de la Fórmula 1). Por el momento, los datos son recogidos por la misma red de cámaras utilizadas para medir los challenges, -y posteriormente analizados por la plataforma SAP HANA-, pero se espera avanzar pronto con la inclusión de sensores en los propios elementos de estos deportistas, como raquetas, muñequeras, zapatillas, etc, y mejorar la cantidad de información producida. Sin dudas que marcaría un gran cambio en el tenis.

Sin embargo no es la primera vez que el Big Data llega al tenis. Este servicio también se había puesto en práctica años atrás, pero de una manera un poco más cercana a lo comercial, y no tanto en lo deportivo. Como cuando durante el campeonato de Wimbledon 2013, IBM, que es otro referente del Big Data, decidió tomar toda la información que circulaba en las redes sociales y con esos datos medir la popularidad de los tenistas participantes; o mejor dicho, evaluar los probables ganadores de cada llave hasta dar con el campeón.

Amaños en el tenis

Foto: BuzzFeed

Foto: BuzzFeed

A principio de este año ha salido a la luz un importante número de partidos sospechados por presuntos arreglos, y que incluso involucraron a tenistas top de los últimos años. Curiosamente, el Big Data tuvo mucho que ver para revelar estas prácticas. John Templon, periodista de BuzzFeed News, analizó durante más de un año todos los movimientos que registraba su base de datos sobre las casas de apuestas y los partidos de tenis, hasta el punto de encontrar sospechas, y llevar adelante una serie de cálculos e interpretaciones y llegar con precisión a cada partido de sospechoso desarrollo. Su investigación fue alcanzada a las autoridades del tenis para evaluar las sanciones correspondientes.

Por Chano Aguilera (@Chanotw)

Advertisement

Curiosidades

Tambien podría interesarte…

Noticias

Popular

2012-2024 Todo Sobre Tenis - Todos los derechos reservados.