Buenos Aires
El BALTC: el hogar del Argentina Open por dentro
El Buenos Aires Lawn Tennis Club es la sede del torneo más importante del país. Conocelo por dentro

Foto: Facebook Argentina Open
La gira sudamericana en polvo de ladrillo hace su parada obligatoria en el Buenos Aires Lawn Tennis Club: el Argentina Open ya es una realidad. Pero detrás de la emoción, el color y el calor que emana el certamen, existen varios pequeños relatos que forman parte de la historia de “La Catedral” del tenis nacional. Origen, jugadores exitosos, curiosidades y un poco más en una recopilación bien argenta. Pasen y lean.
>>> Según el sitio oficial, el BALTC se fundó el 19 de abril de 1892, siendo Arthur Herbert su primer presidente. La idea había nacido de una propuesta elevada por un grupo de nobles hacia la colectividad británica y las primeras canchas estaban ubicadas en Vicente López y Ayacucho. 15 días después, gracias al aporte de seis socios vitalicios, se ampliaron las instalaciones existentes, agregando más courts, baños y vestuarios.
>>> En 1920, se mudó al actual terreno. Para 1925 resultó imperioso aumentar las prestaciones, por lo que al año siguiente comenzaron las obras pertinentes. Así nacía “Tribuna Central”, el estadio que vio la luz a finales de 1926 y tuvo su debut oficial en 1927. En ese momento, con 3000 lugares, fue el más grande de su tipo en Sudamérica. Actualmente, cuenta con lugar para 5500 personas y el court central fue rebautizado como «Guillermo Vilas».
>>> En 1893 alojó la primera edición del actual Argentina Open, bajo el nombre de “Campeonato del Río de la Plata”, siendo abierto para los socios de las instituciones deportivas de la zona, aunque sólo participaron jugadores locales. El primer campeón fue TM Still. Siendo uno de los certámenes más antiguos del mundo, el máximo ganador de la historia es Lionel Knight, con 9 títulos, aunque Vilas lo es en la era profesional, con 8.
>>> El Buenos Aires Lawn Tennis Club fue hogar de muchísimas series argentinas de Copa Davis. La primera fue en 1933, en un duelo ante Chile en el marco de la zona Sudamericana. El resultado fue 4-0 a favor de los nuestros, dando comienzo a un largo derrotero de “La Catedral” como sede, algo interrumpido durante la primera década del siglo XXI, cuando Parque Roca tomó la posta y al día de hoy es la primera opción.
>>> Grandísimos jugadores extranjeros pasearon su juego por las canchas del BALTC, ya sea por Copa Davis o disputando algún torneo o exhibición: Jean Borotra, Jacques Brugnon, Fred Perry, Manuel Santana, Roy Emerson, Björn Borg, Ivan Lendl, John McEnroe, Yannick Noah, Andre Agassi, Alex Corretja, Gustavo Kuerten, Nicolás Massú, Carlos Moyá, Rafael Nadal, Juan Carlos Ferrero y David Ferrer, por citar algunos.
>>> A finales de 2016, la copa Río de la Plata fue robada de una de las vitrinas del BALTC, en un hecho al menos extraño. Contaba con la particularidad de ser la misma que se entregó (simbólicamente, claro está) en la primera edición y con el grabado de todos los campeones. Para 2018 se espera una imitación del original, a cargo de Juan Carlos Pallarols, reconocido por ser el autor de los bastones que se entregan en las asunciones presidenciales argentinas.
>>> Entrar a la sede del club es respirar historia. En el marco de los festejos por los 125 años del BALTC, la AAT organizó un programa especial y llevó la recientemente obtenida Copa Davis al club. Además, permanentemente se encuentra la “Galería de los N°1”, muestra organizada por Eduardo Puppo y en donde se exhiben cuadros de jugadores líderes del ranking mundial y de Argentina, integrantes de equipos de Copa Davis y Fed Cup y demás.

Curiosidades
Se cumplen 20 años del primer Federer – Nadal
Así nació una de las rivalidades más importantes del tenis
Cuando los tenistas rompen su raqueta
Repasamos los momentos ‘’históricos’’ de los mejores smashes al piso del circuito
El programa Baseline de la ATP
Una iniciativa revolucionaria que proporcionará nuevas garantías financieras a los jugadores a partir de 2024
La ATP revoluciona la compensación de los jugadores
Enterate cómo funciona el Bonus Pool
Tambien podría interesarte…
Nadal vs Kubler: los mejores puntos
Reviví los mejores puntos de la victoria de Rafael Nadal ante Kubler por la segunda ronda del ATP 250 de...
El primer torneo de Rafa Nadal junto a su hijo
Familia unida ♥️ El primer torneo de Rafa Nadal junto a la compañía de su hijo pic.twitter.com/obX5SHdoz0 — Todo Sobre...
Cuando Bublik hizo historia rompiendo tres raquetas consecutivas
La temporada del ATP 2023 nos ha dejado con momentos memorables y emocionantes que quedarán grabados en la memoria de...
El asombroso 2023 de Djokovic: un año de dominio y logros históricos en el tenis
Novak Djokovic, el incansable gladiador del tenis, ha marcado un capítulo extraordinario en la historia del deporte blanco durante el...
Noticias
De La Peña asume la responsabilidad: «La culpa es mía, debo encontrar el camino, pero aún no lo termino de encontrar»
Charló con Todo Sobre Tenis sobre su nuevo pupilo.
Francisco Cerúndolo se tomó revancha de Río y eliminó a Muller
Nunca perdió en su debut en el Miami Open.
Camilo Ugo Carabelli: «El partido con Djokovic trataré de salir a ganarlo y no respetarlo»
Se clasificó por primera vez a la tercera ronda de un Masters 1000.
Tirante avanzó en el Miami Open; Etcheverry y Navone eliminados
De momento, dos victorias y cuatro derrotas para los argentinos en Miami.
Camilo Ugo Carabelli remontó y ganó su primer partido en un Masters 1000
El argentino de 25 años había ingresado al cuadro principal como Lucky Loser.
Tres argentinos se sumaron al cuadro principal del Miami Open: Habrá siete en total
Serán la misma cantidad que en 2022 y 2023, pero uno más que en 2024.
¡El IEB+ Argentina Open WTA 125 tendrá una final más que inesperada!
En tres de cuatro ediciones no hubo sudamericanas en el partido decisivo.
Lourdes Carlé y Julia Riera se volverán a ver las caras en el IEB+ Argentina Open WTA 125
Las dos mejores locales del torneo se medirán en cuartos de final.
