Y algo más
El año del tenis español
Los tenistas españoles demostraron una vez más su espíritu ganador, y a pesar de haber bajado el nivel, dejaron otra vez a su país como el que más títulos ATP ganó en todo el 2016. Sí bien sus dos máximas figuras como Rafael Nadal y David Ferrer no estuvieron en su máximo nivel, “La Armada” demostró una vez más todo que todo su potencial no se basa en dos jugadores y, con diez títulos en singles y otros diez en dobles, España terminó por quinta vez en el siglo XXI como el país más ganador de toda la temporada.

Foto: Reuters
El año de Nadal fue discreto. Con el duro trabajo de volver a su nivel luego de su lesión en la muñeca, el balear triunfo en el Master 1000 de Montecarlo y en el ATP 500 de Barcelona. Pero su máximo logro fue en los Juegos Olímpicos de Río 2016, donde junto a Marc López consiguió la medalla de oro en dobles. En singles, lucho por el bronce, pero cayó ante el japonés Kei Nishikori.
Por otro lado, David Ferrer no tuvo un gran año. No fue capaz de sostener un nivel de juego regular a lo largo de la temporada y, en consecuencia, no logró ningún título. Para remontarnos a una temporada en blanco del de Jávea, hay que situarnos siete años atrás, cuando en el 2009 terminaba el año sin haber ganado ningún certamen.

Foto: Getty Images
Quien sí tuvo una gran actuación fue Roberto Bautista Agut. El número 14 del mundo logró levantar el trofeo en Auckland y Sofía, ambos torneos ATP 250. Pero su máxima conquista fue en el Master 1000 de Shanghái, donde en semifinales derrotó a Novak Djokovic y logró acceder por primera vez a una final de dicha certamen. En la final perdió ante el mejor jugador del 2016, Andy Murray.
Otra gran noticia para el tenis español fue que terminó el año con el mayor número de jugadores campeones por primera vez. Pablo Carreño Busta logró ganar dos torneos ATP 250. El primero de ellos en Wiston-Salem y, el segundo, en Moscú. El otro campeón primerizo fue Albert Ramos Viñolas, quien se coronó en Suecia, en el torneo ATP 250 de Bastad.

Foto: AFP
El resto de los jugadores que lograron un título en singles en el 2016 fueron Feliciano López, Fernando Verdasco y Nicolás Almagro. Todos torneos ATP 250. López lo logró en Gstaad, Verdasco en Bucarest, mientras que Almagro hizo lo propio en Estoril.
El próximo año será de gran expectativa para todos los españoles, en el que esperarán volver a ver a Nadal y Ferrer volviendo a demostrar el tenis que siempre acostumbraron y, el sueño de volver a competir y poder ganar la Copa Davis luego de estar ausente dos años.
Por: Silvio Aguirre (@AguusAguirre)

Curiosidades
Se cumplen 20 años del primer Federer – Nadal
Así nació una de las rivalidades más importantes del tenis
Cuando los tenistas rompen su raqueta
Repasamos los momentos ‘’históricos’’ de los mejores smashes al piso del circuito
El programa Baseline de la ATP
Una iniciativa revolucionaria que proporcionará nuevas garantías financieras a los jugadores a partir de 2024
La ATP revoluciona la compensación de los jugadores
Enterate cómo funciona el Bonus Pool
Tambien podría interesarte…
Nadal vs Kubler: los mejores puntos
Reviví los mejores puntos de la victoria de Rafael Nadal ante Kubler por la segunda ronda del ATP 250 de...
El primer torneo de Rafa Nadal junto a su hijo
Familia unida ♥️ El primer torneo de Rafa Nadal junto a la compañía de su hijo pic.twitter.com/obX5SHdoz0 — Todo Sobre...
Cuando Bublik hizo historia rompiendo tres raquetas consecutivas
La temporada del ATP 2023 nos ha dejado con momentos memorables y emocionantes que quedarán grabados en la memoria de...
El asombroso 2023 de Djokovic: un año de dominio y logros históricos en el tenis
Novak Djokovic, el incansable gladiador del tenis, ha marcado un capítulo extraordinario en la historia del deporte blanco durante el...
Noticias
De La Peña asume la responsabilidad: «La culpa es mía, debo encontrar el camino, pero aún no lo termino de encontrar»
Charló con Todo Sobre Tenis sobre su nuevo pupilo.
Francisco Cerúndolo se tomó revancha de Río y eliminó a Muller
Nunca perdió en su debut en el Miami Open.
Camilo Ugo Carabelli: «El partido con Djokovic trataré de salir a ganarlo y no respetarlo»
Se clasificó por primera vez a la tercera ronda de un Masters 1000.
Tirante avanzó en el Miami Open; Etcheverry y Navone eliminados
De momento, dos victorias y cuatro derrotas para los argentinos en Miami.
Camilo Ugo Carabelli remontó y ganó su primer partido en un Masters 1000
El argentino de 25 años había ingresado al cuadro principal como Lucky Loser.
Tres argentinos se sumaron al cuadro principal del Miami Open: Habrá siete en total
Serán la misma cantidad que en 2022 y 2023, pero uno más que en 2024.
¡El IEB+ Argentina Open WTA 125 tendrá una final más que inesperada!
En tres de cuatro ediciones no hubo sudamericanas en el partido decisivo.
Lourdes Carlé y Julia Riera se volverán a ver las caras en el IEB+ Argentina Open WTA 125
Las dos mejores locales del torneo se medirán en cuartos de final.
