Australian Open
Djokovic y Nishikori avanzan y Zverev cae eliminado
Serbio y japonés sudaron para resolver sus compromisos mientras que el número 4 cedió ante Raonic
Se acercan las rondas decisivas en Melbourne y solo los mejores siguen adelante. Novak Djokovic y Kei Nishikori se citan en cuartos de final después de que ambos sufrieran en sus respectivos partidos. El serbio no mostró buenas sensaciones mientras que el japonés tuvo que levantar dos sets y break en contra para clasificar. Todo ello en una jornada que ha confirmado la vuelta de Milos Raonic y la decepción de Alexander Zverev en una gran cita. El canadiense enfrentará a Lucas Pouille en el otro cruce de cuartos de la parte alta del cuadro.
Novak Djokovic sufrió para derrotar a Danil Medvedev por 6-4, 6-7(5), 6-2 y 6-3 en 3 horas y 15 minutos en las que no desplegó una gran versión de juego. El serbio tuvo que salvar la primera bola de break ya en el quinto juego, lo que demostraba su incomodidad en pista. Medvedev no pudo convertir esa bola y en el juego siguiente el serbio se lo hizo pagar, rompiendo su saque lanzándose con todo a por el set. El ruso, que no sabía lo que era perder un set, se resistió a sucumbir cuando el número 1 servía con 5-3 para cerrar. Poco le duraría la alegría, puesto que el serbio aprovechó la primera bola de set al resto para adelantarse en la Rod Laver Arena. El desenlace del partido parecía escrito, como tantas otras veces a favor del seis veces campeón, que pisó el acelerador para colocarse con una ventaja de 4-1.
Pese a ello, el serbio seguía sin estar del todo cómo ante el ritmo lento de peloteo y golpeo plano que planteaba Medvedev, que consiguió empatar el marcador y ganarse el derecho a disputar el tie-break. En el desempate el ruso impuso su solidez y dejó claro a Djokovic que tendría que sudar para derrotarle. El campeón de 14 grandes redujo sus errores y alargó los intercambios para deshacer la igualdad y ganar el tercer set, donde el joven ruso por primera vez empezaba a acusar el cansancio. El fisioterapeuta hizo su aparición en pista para atender en varias ocasiones el muslo izquierdo de Medveded, que redujo sus prestaciones y que acabó claudicando en un partido en el que solo pudo aprovechas dos de las nueve bolas de break de las que dispuso.
Alexander Zverev volvió a tropezar en un Grand Slam al caer derrotado ante Milos Raonic por 6-1, 6-1 y 7-6 (5) en dos horas de juego. El canadiense sigue avanzando con paso firme y con una autoridad que asusta a sus rivales. Por su parte, el alemán fue incapaz de encontrar su hueco en el partido. Su bajo porcentaje de puntos jugados con primer servicio (62%) le condenó en gran parte del partido ante un rival que apenas le concedió una sola opción de rotura. Raonic, que tras la lesión sufrida el año pasado, parece haber recuperado el gran estado de forma que alcanzó en 2016. Sus 15 saques directos y sus 48 subidas a la red denotan la estrategia de juego de Milos, que en ningún momento permitió a Zverev que entrara en largos intercambios que le pudieran desgastar. El alemán destrozó su raqueta y acabó desesperado en pista.
Así, el canadiense se instala de nuevo entre los 8 mejores de un Grand Slam y se citará con Lucas Pouille, después de que el francés derrotara a Borna Coric por 6-7(4), 6-4, 7-5, 7-6(2) en 3 horas y 15 minutos. El pupilo de Amélie Mauresmo está reencontrándose con su mejor tenis después de las malos resultados cosechados la pasada temporada. Pouille supo reponerse tras ceder la primera manga y aprovechó sus oportunidades de break en momentos clave para definir el partido a su favor.
Kei Nishikori firmó una remontada épica al derrotar a Pablo Carreño por 6-7(8), 4-6, 7-6 (4), 6-4 y 7-6(8) en 5 horas y 5 minutos de batalla en la Margaret Court Arena. El primer parcial sirvió para constatar el gran momento de forma de Carreño, capaz de plantar cara desde el fondo a uno de los mejores del mundo. Con alternativas para ambos, el primer capitulo cayó del lado del número 23 del mundo, más acertado en los puntos decisivos del desempate. Nishikori, que parecía no estar muy convencido de su victoria, veía como sus opciones se agotaban al sucumbir en la segunda manda, lo que le obligaba a tener que hacer un esfuerzo descomunal para estar en la siguiente ronda.
Con todo a su favor, el español consiguió la rotura en el quinto juego del parcial, dispuesto a asestar el golpe definitivo al octavo favorito. Sin embargo, el japonés, con visibles gestos de fatiga, reaccionó para empatar el partido y conducirlo hasta el tie-break. En el desempate el japonés apretó el puño y empezó a creer en la remontada, que se acercó aún más después de romper el saque de Carreño en el cuarto set. El español, que había cuajado un partido sensacional, perdió la batuta del partido y comprobó como Nishikori llevó el encuentro al quinto set. La dinámica del partido había cambiado completamente a favor del número 9 del mundo, que aprovechó la inercia positiva para romper el saque rival en el tercer juego. El español, que tanto había remado para acceder por primera vez a octavos se resistía a abandonar Melbourne y se procuró dos opciones de rotura con 5-4 abajo. El jugador nipón, que cometió tres errores en ese juego, vio como su remontada se desvanecía.
Con todo por decidir, ambos jugadores brindaron el mejor tenis del partido, dejando todo sobre la pista para hacerse con el triunfo. Llegados al super tie-break, Carreño consiguió una importante ventaja la colocarse con 8-5. En ese momento se produjo el punto de inflexión. Tras una pelota de Carreño cantada mala por el línea cerca de la red y que después resolvió Nishikori, el ojo de halcón determinó que era buena por lo que el español reclamó que se repitiera el punto como dice la regla. Tras dos minutos de discusión con el silla, el punto fue adjudicado al japonés. El incidente perjudicó a Pablo, que se marchó totalmente del partido y no pudo ganar ningún punto más, cediendo ante Nishikori. El español abandonó la pista increpando al juez de silla y con un tremendo cabreo.

Curiosidades
Se cumplen 20 años del primer Federer – Nadal
Así nació una de las rivalidades más importantes del tenis
Cuando los tenistas rompen su raqueta
Repasamos los momentos ‘’históricos’’ de los mejores smashes al piso del circuito
El programa Baseline de la ATP
Una iniciativa revolucionaria que proporcionará nuevas garantías financieras a los jugadores a partir de 2024
La ATP revoluciona la compensación de los jugadores
Enterate cómo funciona el Bonus Pool
Tambien podría interesarte…
Nadal vs Kubler: los mejores puntos
Reviví los mejores puntos de la victoria de Rafael Nadal ante Kubler por la segunda ronda del ATP 250 de...
El primer torneo de Rafa Nadal junto a su hijo
Familia unida ♥️ El primer torneo de Rafa Nadal junto a la compañía de su hijo pic.twitter.com/obX5SHdoz0 — Todo Sobre...
Cuando Bublik hizo historia rompiendo tres raquetas consecutivas
La temporada del ATP 2023 nos ha dejado con momentos memorables y emocionantes que quedarán grabados en la memoria de...
El asombroso 2023 de Djokovic: un año de dominio y logros históricos en el tenis
Novak Djokovic, el incansable gladiador del tenis, ha marcado un capítulo extraordinario en la historia del deporte blanco durante el...
Noticias
De La Peña asume la responsabilidad: «La culpa es mía, debo encontrar el camino, pero aún no lo termino de encontrar»
Charló con Todo Sobre Tenis sobre su nuevo pupilo.
Francisco Cerúndolo se tomó revancha de Río y eliminó a Muller
Nunca perdió en su debut en el Miami Open.
Camilo Ugo Carabelli: «El partido con Djokovic trataré de salir a ganarlo y no respetarlo»
Se clasificó por primera vez a la tercera ronda de un Masters 1000.
Tirante avanzó en el Miami Open; Etcheverry y Navone eliminados
De momento, dos victorias y cuatro derrotas para los argentinos en Miami.
Camilo Ugo Carabelli remontó y ganó su primer partido en un Masters 1000
El argentino de 25 años había ingresado al cuadro principal como Lucky Loser.
Tres argentinos se sumaron al cuadro principal del Miami Open: Habrá siete en total
Serán la misma cantidad que en 2022 y 2023, pero uno más que en 2024.
¡El IEB+ Argentina Open WTA 125 tendrá una final más que inesperada!
En tres de cuatro ediciones no hubo sudamericanas en el partido decisivo.
Lourdes Carlé y Julia Riera se volverán a ver las caras en el IEB+ Argentina Open WTA 125
Las dos mejores locales del torneo se medirán en cuartos de final.

