La cuna del tenis le prohibió competir a los rusos y bielorusos.
El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania generó un cúmulo de decisiones políticas por los organismos que rigen al deporte a nivel mundial. El tenis no quedó ajeno a esa situación y tuvo medidas severas. Entre ellas, la ITF eliminó a los representativos del kremlin y Bielorusia de la Copa Davis y Bille Jean King Cup. Ahora, Wimbledon les prohibió competir a los deportistas de ambos países y estallaron las críticas.
El líder del ranking masculino, Novak Djokovic, tomó una tajante postura en contra del Grand Slam británico. “Siempre condenaré la guerra. Yo sé, como niño de la guerra, cuántos traumas emotivos deja. No obstante, no puedo apoyar la decisión de Wimbledon porque los jugadores no tienen nada que ver con eso», remarcó el serbio.
Por su parte, la ATP se despegó de la decisión “discriminación basada en la nacionalidad” que desarrollan desde el Reino Unido. “Puede suponer un precedente dañino para el tenis”, concretó fuertemente el comunicado. A su vez, Andrey Rublev, uno de los afectados y quien sufrió recriminaciones al inicio de la guerra, se expresó al respecto: «Es una decisión discriminatoria contra nosotros».

Así nació una de las rivalidades más importantes del tenis
Repasamos los momentos ‘’históricos’’ de los mejores smashes al piso del circuito
Una iniciativa revolucionaria que proporcionará nuevas garantías financieras a los jugadores a partir de 2024
Enterate cómo funciona el Bonus Pool
Reviví los mejores puntos de la victoria de Rafael Nadal ante Kubler por la segunda ronda del ATP 250 de...
Familia unida ♥️ El primer torneo de Rafa Nadal junto a la compañía de su hijo pic.twitter.com/obX5SHdoz0 — Todo Sobre...
La temporada del ATP 2023 nos ha dejado con momentos memorables y emocionantes que quedarán grabados en la memoria de...
Novak Djokovic, el incansable gladiador del tenis, ha marcado un capítulo extraordinario en la historia del deporte blanco durante el...
Charló con Todo Sobre Tenis sobre su nuevo pupilo.
Nunca perdió en su debut en el Miami Open.
Se clasificó por primera vez a la tercera ronda de un Masters 1000.
De momento, dos victorias y cuatro derrotas para los argentinos en Miami.
El argentino de 25 años había ingresado al cuadro principal como Lucky Loser.
Serán la misma cantidad que en 2022 y 2023, pero uno más que en 2024.
En tres de cuatro ediciones no hubo sudamericanas en el partido decisivo.
Las dos mejores locales del torneo se medirán en cuartos de final.
You must be logged in to post a comment Login