Australian Open
Djokovic fulmina a Medvedev para ganar su noveno Open de Australia
El número 1 impuso su ley en la Rod Laver Arena para alzar su 18º título de Grand Slam.
Novak Djokovic se proclamó por novena vez, más que nadie en la historia, campeón del Open de Australia tras derrotar a Daniil Medvedev por 7-5, 6-2 y 6-2 en 1 hora y 53 minutos de juego.
El número 1, que fue de menos a más durante el torneo, donde tuvo que sobreponerse a molestias abdominales que le tuvieron en duda en algunos partidos, terminó el torneo a lo grande, con una victoria impresionante ante el ruso, que encadenaba 20 triunfos seguidos antes de jugar la final.
El serbio, inmaculado en las finales en la Rod Laver Arena (8 títulos en 8 finales antes de esta final) comenzó haciendo valer su experiencia. Arrancó enchufado, sin fallar ninguna bola y distribuyendo el juego, manteniendo al ruso en movimiento constantemente y buscando su derecha, no del todo calibrada en los primeros compases.
El número 1 arrancó con un 3-0 imponente, sembrando las primeras dudas en la cabeza de Medvedev, al que se le veía demasiado tenso en sus golpes. Sin embargo, un par de errores no forzados del vigente campeón dieron aire a Daniil, que se agarró a la pista y empezó a devolver todo lo que le tiraba el serbio. El ruso recuperó e igualó la final. A partir de entonces, el encuentro discurrió a ritmo de saques, con peloteos largos y cruzados donde era más fácil esperar al error que encontrar un golpe ganador en un duelo entre dos de los mejores contragolpeadores del mundo.
En las instancias finales del set, Djokovic hizo lo que siempre suele hace en estas grandes citas: ganar los juegos clave. Aquellos juegos en los que se decide la suerte de un parcial por un margen muy estrecho que separa la victoria de la derrota. Nole quebró a Daniil y dirigió una mirada desafiante a su palco, como queriendo decir que esta final no la iba a dejar escapar.
A Medvedev le tocaba remar. El ruso, que no sabe lo que es peder un partido desde octubre de 2020, se sobrepuso firmando un break de inicio, pero de nuevo, Djokovic le negó la ventaja y no solo eso, también se decidió a agrandar la herida de su rival escapando en el marcador con otra rotura. El serbio había cambiado la estrategia. Optó por restar largo y profundo al medio, cediendo la presión y la iniciativa a Medvedev, que no se sintió nada cómodo en ese papel y cometió más errores de la cuenta.
Djokovic pisó el acelerador, presionando muchísimo sobre el servicio de Medvedev que se mostró desesperado, estampando su raqueta (y con ella su fe); contra el suelo de Melbourne. 6-2 para el ocho veces campeón, que construyó un muro muy difícil de sortear para el número 4 del mundo, que nunca ha remontado un partido después de ir dos sets abajo.
El ruso necesitaba buenas noticias para recuperar la confianza y meterse de nuevo en el encuentro antes de que fuera tarde. Se procuró dos bolas de break, pero el serbio no estaba dispuesto a darle ninguna oportunidad a su rival. Mantuvo su servicio y el resto vino solo. Daniil, completamente enojado, empezó a precipitarse y a buscar golpes ganadores desesperados que se tradujeron en errores. Con 4-2 abajo en el tercero, Medvedev dio muestras de querer pelear el partido, pero Nole se mostró de nuevo implacable, señalando su cabeza, esa que marca la diferencia entre los grandes jugadores y los que son leyenda.
Djokovic puso el broche al partido con un remate increíble, tumbándose sobre la pista de la Rod Laver Arena, aquella que le vio reinar por primera vez en un gran torneo en 2008 y que hoy se ha convertido en el bastión inexpugnable del serbio, que firma su 18º Grand Slam, a tan solo dos de Roger Federer y Rafael Nadal.

Curiosidades
Se cumplen 20 años del primer Federer – Nadal
Así nació una de las rivalidades más importantes del tenis
Cuando los tenistas rompen su raqueta
Repasamos los momentos ‘’históricos’’ de los mejores smashes al piso del circuito
El programa Baseline de la ATP
Una iniciativa revolucionaria que proporcionará nuevas garantías financieras a los jugadores a partir de 2024
La ATP revoluciona la compensación de los jugadores
Enterate cómo funciona el Bonus Pool
Tambien podría interesarte…
Nadal vs Kubler: los mejores puntos
Reviví los mejores puntos de la victoria de Rafael Nadal ante Kubler por la segunda ronda del ATP 250 de...
El primer torneo de Rafa Nadal junto a su hijo
Familia unida ♥️ El primer torneo de Rafa Nadal junto a la compañía de su hijo pic.twitter.com/obX5SHdoz0 — Todo Sobre...
Cuando Bublik hizo historia rompiendo tres raquetas consecutivas
La temporada del ATP 2023 nos ha dejado con momentos memorables y emocionantes que quedarán grabados en la memoria de...
El asombroso 2023 de Djokovic: un año de dominio y logros históricos en el tenis
Novak Djokovic, el incansable gladiador del tenis, ha marcado un capítulo extraordinario en la historia del deporte blanco durante el...
Noticias
De La Peña asume la responsabilidad: «La culpa es mía, debo encontrar el camino, pero aún no lo termino de encontrar»
Charló con Todo Sobre Tenis sobre su nuevo pupilo.
Francisco Cerúndolo se tomó revancha de Río y eliminó a Muller
Nunca perdió en su debut en el Miami Open.
Camilo Ugo Carabelli: «El partido con Djokovic trataré de salir a ganarlo y no respetarlo»
Se clasificó por primera vez a la tercera ronda de un Masters 1000.
Tirante avanzó en el Miami Open; Etcheverry y Navone eliminados
De momento, dos victorias y cuatro derrotas para los argentinos en Miami.
Camilo Ugo Carabelli remontó y ganó su primer partido en un Masters 1000
El argentino de 25 años había ingresado al cuadro principal como Lucky Loser.
Tres argentinos se sumaron al cuadro principal del Miami Open: Habrá siete en total
Serán la misma cantidad que en 2022 y 2023, pero uno más que en 2024.
¡El IEB+ Argentina Open WTA 125 tendrá una final más que inesperada!
En tres de cuatro ediciones no hubo sudamericanas en el partido decisivo.
Lourdes Carlé y Julia Riera se volverán a ver las caras en el IEB+ Argentina Open WTA 125
Las dos mejores locales del torneo se medirán en cuartos de final.

