Connect with us

Declaraciones

Díaz: “Hay que recuperar la paz y la unión en el tenis español”

El nuevo presidente de la Real Federación Española de Tenis (RFET), Miguel Díaz, se ha marcado el reto de devolver la paz e inyectar recursos a una Federación que considera la nº1 del mundo. El nuevo mandatario debe “limpiar” la imagen de la entidad y ya trabaja a fondo en los retos de recuperar la paz y la unidad en el tenis español, captar nuevos recursos para seguir creciendo, potenciar la base y el tenis femenino con nuevos torneos y, sobre todo, hacer regresar al equipo de Copa Davis a la elite mundial. Asegura que el tenis español “nos tienen muy mal acostumbrados” con una generación de estrellas que será difícil volver a repetir.

Fuente Mundo Deportivo

Fuente Mundo Deportivo

“Lo primero es recuperar la paz y la unión. Hemos estado enfrentados todos los estamentos y esa unión va a ser necesaria para poder llevar a buen puerto todos los proyectos que queremos hacer. Ha habido una federación deficitaria en lo económico, en la Copa Davis perdemos dinero y hay que hacer un buen plan de markenting”, explicó. “Con enfrentamiento me refiero a todos, jugadores y técnicos, pero también enfrentamientos entre clubs y entre presidentes de federaciones. Digamos que había poca paz y esa paz es muy necesaria.” confirmó el flamante presidente de la RFET como el punto principal a mejorar de manera casi inmediata en la Federación.

Miguel considera que la institución que ahora preside es la mejor a nivel mundial: “Para mi tenemos la Federación número uno del mundo en cuanto a jugadores y jugadoras. Precisamente en mujeres, con el enorme nivel que hay, estoy seguro de que pronto ganaremos una Copa Federación como hicieron Arantxa y Conchita y por supuesto algún Grand Slam. Hay mucho futuro. Tenemos también a los mejores técnicos y una cantidad de escuelas y una estructura de clubs muy superior al de la mayoría de los países. Si eso lo sabemos llevar desde la Federación, con unidad entre todos, yo creo que podemos ser un referente mundial.”, sentenció.

Ya pasando al plano deportivo y a niveles de Copa Davis y Fed Cup, se le preguntó por la capitanía de Conchita Martínez y su continuidad en el cargo, a lo cual respondió: “Eso se decidirá a final de año porque ella tiene contrato hasta el 17 de diciembre. Ahora mismo tiene nuestra total confianza. Hemos creado un comité de jugadores formado por Rafa, David, Garbiñe, Carla, Feliciano y Laura Arruabarrena y uno de técnicos con Toni Nadal, Xavi Budó, la misma Conchita y el director deportivo de la Federación, Javier Soler, que son los que darán el visto bueno a todo lo que nosotros, como junta directiva, podamos proponer. Conchita está haciendo una gran labor. Si hay cambios, queremos que los jugadores y los técnicos tengan su voz porque son los mejores para decir qué es lo que prefieren, son los máximos conocedores de sus necesidades.”

Fuente Mundo Deportivo

Fuente Mundo Deportivo

En cuanto a la actualidad del nivel tenístico español, se refirió: “A nivel de chicas, vamos a tener unos años muy buenos, no sólo con Garbiñe y Carla sino también con Paula Badosa y otras jovencitas que son buenísimas. A nivel de chicos, cuando se retiren los actuales, puede haber una pequeña laguna, aunque ahí viene también gente como Pablo Carreño con mucho talento. Creo que en España estamos muy mal acostumbrados. Lo de tener a 10 jugadores entre los 100 primeros, eso en otro país es impensable y es muy difícil que vuelva a ocurrir. Y aquí tener al 20 del mundo parece que no se valora.”

Por último, se mostró muy optimista de cara a la posibilidad de organizar un nuevo torneo oficial en el país: “Intentaremos, como pusimos en nuestro programa electoral, comprar un Masters 250 y un WTA en un plazo de dos años. Aquí tuvimos un WTA que patrocinaba Arantxa, primero en Barcelona y luego en Madrid, pero desapareció y lo acabaron comprando fuera. Queremos organizar uno similar para que las chicas no tengan que irse fuera a competir a buen nivel. También vamos a contar con algún Challenger y torneos intermedios porque la pirámide actual de torneos está un poco rota y lo que sí vamos a fomentar son los torneos de base para potenciar a nuestras futuras promesas.”

Por: Lucas S. Maahs (@luquitas85)

Advertisement

Curiosidades

Tambien podría interesarte…

Noticias

Popular

2012-2024 Todo Sobre Tenis - Todos los derechos reservados.