Noticias
Delpo y el US Open, un amor que cumple diez años
Un 14 de septiembre, pero de 2009, el tandilense vencía por 3-6, 7-6 (7-5), 4-6, 7-6 (7-4) y 6-2 al suizo Roger Federer para conquistar Nueva York, el primer título de Grand Slam de su carrera.
Van cuatro horas y siete minutos. La noche cayó hace tiempo en el Arthur Ashe Stadium. Roger Federer sirve para seguir con oportunidades en la final: deja en la red el primero. Pica tres veces la pelota con su brazo izquierdo y lanza su segundo saque al revés de Juan Martín del Potro. El argentino no esquiva el golpe y contesta de manera cruzada. El suizo contraataca con el mismo recurso al centro de la pista. El argentino busca desestabilizar y ejecuta una derecha cruzada, que su oponente resiste mediante un slice con dirección similar. Mientras la pelota flota, el tandilense da pasos cortos para acomodarse y ajusticia un derechazo paralelo. Mediante otro slice, esta vez de revés, Federer intenta que el punto no termine, pero no lo logra. Su golpe aterriza detrás de la línea de fondo de Del Potro, quien conquista el US Open 2009, el primer Grand Slam de su carrera. Este sábado se cumple una década de la consagración de la Torre de Tandil en Nueva York.
La lluvia había hecho su aparición estelar en una definición de película. Como aún la cancha principal del USTA Billie Jean King National Tennis Center, la más grande del planeta en cuanto a capacidad, no contaba con techo retráctil, la final debió desplazarse del domingo y jugarse el lunes. Ambos protagonistas vistieron de negro para la ocasión. Los diferenciaba las muñequeras y la bincha, mientras que Delpo, de 20 años, combinaba el color oscuro con amarillo, Federer, de 28, lo hacía con rojo, y también las medias: las del sudamericano eran blancas y las del europeo, negras.
Para situarse en el duelo por el trofeo, el argentino había vencido a su compatriota Juan Mónaco en la ronda inicial por 6-3, 6-3 y 6-1. En la instancia siguiente eliminó al austriaco Jurgen Melzer por 7-6(6), 6-3 y 6-3. El pase a la segunda semana de competencia lo consiguió ante Daniel Köllerer, también proveniente de Austria, al vencerlo por 6-1, 3-6, 6-3 y 6-3. En la cuarta ronda superó al 24° preclasificado, el español Juan Carlos Ferrero, por triple 6-3. La llave de cuartos de final pudo haberla disputado frente al escocés Andy Murray, por ese entonces número dos del mundo, pero el croata Marin Cilic lo impidió y se convirtió en rival del tandilense. Aunque estuvo set y break arriba, no logró contrarrestar el rendimiento de su oponente y el argentino lo venció por 4-6, 6-3, 6-2 y 6-1. En semifinales se esperaba batalla titánica ante el español, y tercer favorito del torneo, Rafael Nadal, quien estaba siendo afectado por una lesión abdominal. Sin embargo, Delpo desplegó un nivel superlativo y lo doblegó por triple 6-2 para avanzar a su primera final de Grand Slam.
Por su parte, Federer, quien reinaba el ranking ATP y venía de conquistar Roland Garros y Wimbledon, y ser subcampeón en el Australian Open, se estableció en la final del Abierto de los Estados Unidos por sexta vez consecutiva (habiendo ganado las cinco veces anteriores) después de vencer al local Devin Britton, el alemán Simon Greul, el australiano Lleyton Hewitt, el español Tommy Robredo, al sueco Robin Söderling y el serbio Novak Djokovic.
El duelo decisivo comenzó en favor del suizo. Quebró el primer turno de servicio del tandilense y se adelantó 2 a 0. Al mantener sus posteriores saques, la ventaja de una ruptura le permitió cerrar el set por 6 a 3. En el inicio de la segunda manga, Federer consiguió un nuevo break tempranero para colocarse adelante en el marcador. Cuando sacaba 5 a 4 para tomar distancia de dos parciales a cero, Delpo, con un passing paralelo de derecha, produjo una oportunidad para recuperar el quiebre. El mismo golpe utilizó para concretar la ocasión y establecer el 5 a 5. El desenlace llegó al tiebreak, en el que se impuso el argentino por 7 a 5 y asentar el 7 a 6.
El tercer set tuvo un arranque parejo. Recién en el séptimo game hubo un quiebre y fue en favor de Del Potro, quien se colocó 4 a 3. Federer reaccionó de inmediato y quebró en el juego siguiente para dejar las acciones igualadas en 4 a 4. Minutos más tarde, el basiliense se puso 5 a 4. El tandilense sacó para no perder el set, pero al estar 30-40 abajo, realizó una doble falta que le entregó el parcial a su adversario por 6 a 4.
El argentino tomó nuevamente ventaja de un quiebre en el quinto game de la cuarta manga. Pero otra vez el suizo solventó velozmente la diferencia en su contra. A partir de allí, ambos tenistas mantuvieron sus respectivos servicios, prolongando la resolución al segundo desempate de la final. Al estar 4 a 6 abajo, una derecha larga de Federer le entregó el tiebreak a Delpo por 7 a 4 y, por ende, el set por 7 a 6.
El parcial definitorio se inclinó, desde el inicio, el favor del Del Potro, quien rompió el primer turno de saque del europeo y se adelantó 2 a 0. Con el pasar de los minutos, ni Federer recobró la igualdad ni el tandilense aumentó la ventaja. Sin embargo, cuando el suizo servía 2 a 5 para mantenerse con esperanzas de conseguir el título, Delpo concretó el primer match point que afrontó en el encuentro y selló el 6 a 2 con el que ganó el US Open 2009, cortando con el reinado del suizo en Nueva York.
Los años pasaron y el enfrentamiento sigue más que vivo en la memoria de sus protagonistas. Antes de iniciar su participación en el Wimbledon de éste año, en una entrevista con la revista británica Vogue, Federer respondió que el partido que le gustaría volver a jugar sería la final del US Open 2009 contra Del Potro. El argentino, a través de un video de preguntas y respuestas que realizó por el décimo aniversario de su conquista en Flushing meadows, le contestó, con risas de por medio, al suizo: «Le diría que no a Roger. La final ya se jugó. Ya tengo la copa yo. Vos tenés un montón en tu casa. Esa no te la puedo volver a jugar porque es muy probable que, si jugamos de nuevo, me termines ganando. Así que déjame tener una copa del US Open a mi. Agradezco igual que quieras volver a jugar conmigo, seguramente lo volvamos a hacer pronto y siempre va a ser un placer enfrentarte y compartir una cancha de tenis con vos».

Curiosidades
Se cumplen 20 años del primer Federer – Nadal
Así nació una de las rivalidades más importantes del tenis
Cuando los tenistas rompen su raqueta
Repasamos los momentos ‘’históricos’’ de los mejores smashes al piso del circuito
El programa Baseline de la ATP
Una iniciativa revolucionaria que proporcionará nuevas garantías financieras a los jugadores a partir de 2024
La ATP revoluciona la compensación de los jugadores
Enterate cómo funciona el Bonus Pool
Tambien podría interesarte…
Nadal vs Kubler: los mejores puntos
Reviví los mejores puntos de la victoria de Rafael Nadal ante Kubler por la segunda ronda del ATP 250 de...
El primer torneo de Rafa Nadal junto a su hijo
Familia unida ♥️ El primer torneo de Rafa Nadal junto a la compañía de su hijo pic.twitter.com/obX5SHdoz0 — Todo Sobre...
Cuando Bublik hizo historia rompiendo tres raquetas consecutivas
La temporada del ATP 2023 nos ha dejado con momentos memorables y emocionantes que quedarán grabados en la memoria de...
El asombroso 2023 de Djokovic: un año de dominio y logros históricos en el tenis
Novak Djokovic, el incansable gladiador del tenis, ha marcado un capítulo extraordinario en la historia del deporte blanco durante el...
Noticias
De La Peña asume la responsabilidad: «La culpa es mía, debo encontrar el camino, pero aún no lo termino de encontrar»
Charló con Todo Sobre Tenis sobre su nuevo pupilo.
Francisco Cerúndolo se tomó revancha de Río y eliminó a Muller
Nunca perdió en su debut en el Miami Open.
Camilo Ugo Carabelli: «El partido con Djokovic trataré de salir a ganarlo y no respetarlo»
Se clasificó por primera vez a la tercera ronda de un Masters 1000.
Tirante avanzó en el Miami Open; Etcheverry y Navone eliminados
De momento, dos victorias y cuatro derrotas para los argentinos en Miami.
Camilo Ugo Carabelli remontó y ganó su primer partido en un Masters 1000
El argentino de 25 años había ingresado al cuadro principal como Lucky Loser.
Tres argentinos se sumaron al cuadro principal del Miami Open: Habrá siete en total
Serán la misma cantidad que en 2022 y 2023, pero uno más que en 2024.
¡El IEB+ Argentina Open WTA 125 tendrá una final más que inesperada!
En tres de cuatro ediciones no hubo sudamericanas en el partido decisivo.
Lourdes Carlé y Julia Riera se volverán a ver las caras en el IEB+ Argentina Open WTA 125
Las dos mejores locales del torneo se medirán en cuartos de final.

