Declaraciones
Dante Bottini o cómo triunfar en el tenis siendo entrenador
Cuando hablamos de argentinos en el circuito de la ATP automáticamente se nos viene a la cabeza Juan Martín Del Potro, Juan Mónaco, Carlos Berlocq, por citar a jugadores actuales, o David Nalbandian, Gastón Gaudio, Guillermo Vilas. Pero hay uno que no entra a los courts, ni corre durante tres horas, gana trofeos pero no los levanta y se enfrenta a los mejores del mundo desde otro lado. Un lado muy importante.
Dante Bottini es el entrenador de Kei Nishikori, el actual número 4 del mundo. Nacido en Coronel Pringles, Buenos Aires, tiene 36 años y toda una vida ligada a la raqueta. Y para enseñar cómo usarla primero hay que empuñarla. Siendo joven, número 1 juniors en el país, viajó a Europa a probar suerte: quería ser profesional. “No fue fácil la verdad. A mí me tocó bastante difícil porque viajábamos en casa rodante y éramos 4 chicos que teníamos que compartir cama y todos los quehaceres. Mucho tiempo sin entrenador ni preparador físico. Sin que nadie te guíe. Fue una linda experiencia pero no la recomendaría si uno quiere llegar a profesional. Yo me apuré al irme a Europa. Todavía me faltaba formación tenística, física y mental. Pero también sentía que era mi única manera de salir de Sudamérica con un sponsor en ese momento. No me arrepiento.”
A los 20 años decidió no seguir. Sin sponsors se hizo cuesta arriba. Se hace cuesta arriba aún hoy. Volvió a Buenos Aires, terminó la secundaria y viajó a Estados Unidos a seguir estudiando. Una vez radicado, ingresó a trabajar a la academia de Nick Bolletteri, la IMG. “Fue
muy bueno. Porque trabajas con todo tipo de jugadores. Desde muy chiquitos de formación hasta profesionales. Aprendí mucho de ver a otros entrenadores de todo tipo ahí”. Luego de un par de años, le surgió la posibilidad de dirigir a Nishikori: “Yo trabajaba en la academia y el entrenaba ahí. La base de todos los entrenamientos lo hacemos ahí. Y el agente de Kei es Oliver Van Lindonk de IMG. Trabaja ahí y me había visto trabajar con algunos profesionales y otros chicos de Competition. Y así fue que me hicieron la propuesta”.
Kei Nishikori es el presente-futuro en el Tour. Con 25 años, ya es el mejor jugador asiático de la historia, con 10 títulos y más de 10 millones de dólares en premios. Su punto más alto fue la final alcanzada el año pasado en el US Open, con victoria incluida ante Novak Djokovic. “Es muy lindo (trabajar con Kei). Es un chico muy bueno y aprende rápido. Es tranquilo, sincero y humilde. Escucha mucho que es lo más importante”. Y cree que su acceso al liderato del ranking mundial no es una utopía: “Si gana un Grand Slam, creo que la confianza le va a subir al máximo”. Además, su vínculo con el japonés no tiene fecha de vencimiento: “Por el momento estoy muy bien con Kei. Cuando no esté más se verá si alguien más me llama”.
Es bastante difícil no hablar con algún argentino que viva del tenis de la Copa Davis, sus idas y vueltas y el “problema”, si se quiere, para ganar la primer Ensaladera. “No es tan fácil como parece ganar la Davis. Todo tiene que estar en orden y los jugadores tienen que llegar al máximo justo en esa semana. Son muchos factores. Localía, superficie, etcétera. Han estado muy cerca”. Y de paso, apunta dardos hacia la Asociación Argentina de Tenis. “No tengo ninguna chance de ser capitán. Lo veo difícil si no te conocen. Vivo en Estados Unidos desde 2003”.
Luego de varios años en el circuito, podríamos decir que lo conoce bastante bien. Y a la hora de resaltar qué fue lo que más le sorprendió de él, nos deja perplejos con su respuesta: “Cada uno está en la suya. Tienen compañeros. Pero casi no amigos. Son muy pocos los que tienen amigos en el Tour”. Además, resalta la buena dirección que el circuito lleva en estos momentos, su expansión hacia lugares no convencionales y todo lo que eso lleva aparejado. “El Tour viaja hacia las grande estrellas”. Por último, nos da la fórmula para triunfar en el mundo del tenis: “Perseverancia, humildad, trabajar duro. Un buen team al lado tuyo. Y un poco de suerte también”. Cinco condiciones que Dante Bottini reúne y en grandes cantidades.
Por Emmanuel Rivero (@emmarivero)

Curiosidades
Se cumplen 20 años del primer Federer – Nadal
Así nació una de las rivalidades más importantes del tenis
Cuando los tenistas rompen su raqueta
Repasamos los momentos ‘’históricos’’ de los mejores smashes al piso del circuito
El programa Baseline de la ATP
Una iniciativa revolucionaria que proporcionará nuevas garantías financieras a los jugadores a partir de 2024
La ATP revoluciona la compensación de los jugadores
Enterate cómo funciona el Bonus Pool
Tambien podría interesarte…
Nadal vs Kubler: los mejores puntos
Reviví los mejores puntos de la victoria de Rafael Nadal ante Kubler por la segunda ronda del ATP 250 de...
El primer torneo de Rafa Nadal junto a su hijo
Familia unida ♥️ El primer torneo de Rafa Nadal junto a la compañía de su hijo pic.twitter.com/obX5SHdoz0 — Todo Sobre...
Cuando Bublik hizo historia rompiendo tres raquetas consecutivas
La temporada del ATP 2023 nos ha dejado con momentos memorables y emocionantes que quedarán grabados en la memoria de...
El asombroso 2023 de Djokovic: un año de dominio y logros históricos en el tenis
Novak Djokovic, el incansable gladiador del tenis, ha marcado un capítulo extraordinario en la historia del deporte blanco durante el...
Noticias
De La Peña asume la responsabilidad: «La culpa es mía, debo encontrar el camino, pero aún no lo termino de encontrar»
Charló con Todo Sobre Tenis sobre su nuevo pupilo.
Francisco Cerúndolo se tomó revancha de Río y eliminó a Muller
Nunca perdió en su debut en el Miami Open.
Camilo Ugo Carabelli: «El partido con Djokovic trataré de salir a ganarlo y no respetarlo»
Se clasificó por primera vez a la tercera ronda de un Masters 1000.
Tirante avanzó en el Miami Open; Etcheverry y Navone eliminados
De momento, dos victorias y cuatro derrotas para los argentinos en Miami.
Camilo Ugo Carabelli remontó y ganó su primer partido en un Masters 1000
El argentino de 25 años había ingresado al cuadro principal como Lucky Loser.
Tres argentinos se sumaron al cuadro principal del Miami Open: Habrá siete en total
Serán la misma cantidad que en 2022 y 2023, pero uno más que en 2024.
¡El IEB+ Argentina Open WTA 125 tendrá una final más que inesperada!
En tres de cuatro ediciones no hubo sudamericanas en el partido decisivo.
Lourdes Carlé y Julia Riera se volverán a ver las caras en el IEB+ Argentina Open WTA 125
Las dos mejores locales del torneo se medirán en cuartos de final.


