Noticias
Cuando Roland Garros se pintó de albiceleste
Se cumplen 15 años de la victoria de Gastón Gaudio sobre Guillermo Coria en la final del Abierto de Francia 2004, que significó la primera y, hasta el momento, única final de Grand Slam entre argentinos.
Luego de tres horas y 30 minutos de partido, y haberse recuperado de una desventaja de dos sets a cero, con un revés cruzado sentenció que la primera, y hasta ahora única, definición de Grand Slam entre dos argentinos quedara en sus manos, dejando sin nada y arrebatándole la Copa de los Mosqueteros de las manos a su compatriota y principal rival en el tour. Fue así como Gastón Gaudio, quien en junio de 2004 era la 44° raqueta del mundo, venció al número tres del mundo y tercer preclasificado del torneo, Guillermo Coria, en la final de Roland Garros.
La victoria por 0-6, 3-6, 6-4, 6-1 y 8-6 de Gaudio quedó plasmado un 6 de junio, hace ya quince años. Pero no sólo está anclada al sexto día del sexto mes del calendario, sino que también quedó marcada, así como la pelota deja su huella en la arcilla, en la cabeza de los dos protagonistas.
«Ganar Roland Garros es el sueño de cualquier tenista», declaró el vencedor del duelo albiceleste de 2004 en una entrevista de febrero de este año con el diario Pagina12.com.
«Va a quedar para toda la vida y hasta para mis hijos. Soy feliz por haber logrado un sueño que tenés desde tan chico, cuando empezás a jugar y decís quiero ser número uno, ganar Roland Garros, ganar la Copa Davis. Cumplí uno de los tres y estoy bastante contento con la carrera que tuve», agregó el de Adrogué.
Por su parte, en un mano a mano con el suplemento Enganche de Página 12 en 2017, Coria reconoció que durante un tiempo se cuestionó como accionó mentalmente durante los momentos decisivos del tercer set en la final, pero también reconoció que la derrota, junto al paso del tiempo, lo ayudó a aceptar algunos aspectos de la vida misma: «Perder esa final me permitió ser mejor persona y darme cuenta de cómo eran las cosas. Cuando me retiré y después de pensarlo un montón de tiempo también me di cuenta de que fui un boludo de no dejar de lado esas cosas y seguir con lo mío».
Además, en otra entrevista con el programa radial Perros de la Calle (Radio Metro) explicó que los dos primeros días posteriores a la derrota no paraba de llorar: «Me fui dando cuenta de un montón de cosas que había hecho mal. Es justo que me haya pasado. No pedí ayuda, hacía todo solo. Ahí empecé a darme cuenta de un montón de cosas de mi forma de ser que fui cambiando».
Ese domingo en la Philippe Chatrier, los argentinos, y otros simpatizantes del deporte blanco, disfrutaron de un espectáculo que parecía tener un desenlace predestinado escrito por un Mago, pero que en su desarrollo se le quemaron los papeles y un Gato se jugó más que siete vidas para poder ser el receptor del goce triunfal y de la ovación del público presente.
Los altercados en los ATP’s de Viña del Mar, Buenos Aires y Hamburgo fueron los antecedentes que envolvieron de morbo el quinto, y último, partido en el que se vieron los caras Gaudio y Coria durante sus trayectorias en el circuito profesional de tenis.
En contraste a lo que un simple mortal que no sabe sobre el desgaste emocional y físico que representa un acontecimiento de esa magnitud y el deporte de alto rendimiento, la final tuvo un efecto catapulta en ninguno de los involucrados, sino todo lo opuesto.
El santafesino no pudo mantener el desempeño que demostró los años anteriores. Ocho de sus nueve títulos los obtuvo entre el 2000, año de su debut, y el 2004. Tras caer en la definición de París, únicamente supo levantar el trofeo en el certamen de Umag, Croacia, 2005 para después retirarse definitivamente.
Gaudio supo aprovechar fugazmente el envión que le otorgó la consagración. En 25 de abril de 2005 se posicionó en el quinto puesto del ranking mundial, la ubicación más alta de su carrera. Ese mismo año ganó cinco de sus ocho trofeos. Sin embargo, no logró sostener su buen andar. Los malos resultados empezaron a llegar y se caracterizó más por sus quejas y gritos dentro de las canchas que por sus victorias. En consecuencia, decidió abandonar oficialmente el tenis profesional en 2011.
Los tiempo cambiaron. En 2018, ambos, acompañados por Guillermo Cañas, capitanearon el combinado nacional de Copa Davis frente a Colombia en los playoffs por el ascenso al Grupo Mundial. Posteriormente, Gaudio fue confirmado como el capitán del equipo de cara a la nueva versión del certamen, que se disputará por primera vez en noviembre en Madrid, España, mientras que Coria asumió como Secretario del Interior por parte de la Asociación Argentina de Tenis (AAT). Bajo ese contexto, los dos actores de la única final argentina de Grand Slam se encuentran trabajando a la par para mejorar el desarrollo del tenis nacional.

Curiosidades
Se cumplen 20 años del primer Federer – Nadal
Así nació una de las rivalidades más importantes del tenis
Cuando los tenistas rompen su raqueta
Repasamos los momentos ‘’históricos’’ de los mejores smashes al piso del circuito
El programa Baseline de la ATP
Una iniciativa revolucionaria que proporcionará nuevas garantías financieras a los jugadores a partir de 2024
La ATP revoluciona la compensación de los jugadores
Enterate cómo funciona el Bonus Pool
Tambien podría interesarte…
Nadal vs Kubler: los mejores puntos
Reviví los mejores puntos de la victoria de Rafael Nadal ante Kubler por la segunda ronda del ATP 250 de...
El primer torneo de Rafa Nadal junto a su hijo
Familia unida ♥️ El primer torneo de Rafa Nadal junto a la compañía de su hijo pic.twitter.com/obX5SHdoz0 — Todo Sobre...
Cuando Bublik hizo historia rompiendo tres raquetas consecutivas
La temporada del ATP 2023 nos ha dejado con momentos memorables y emocionantes que quedarán grabados en la memoria de...
El asombroso 2023 de Djokovic: un año de dominio y logros históricos en el tenis
Novak Djokovic, el incansable gladiador del tenis, ha marcado un capítulo extraordinario en la historia del deporte blanco durante el...
Noticias
De La Peña asume la responsabilidad: «La culpa es mía, debo encontrar el camino, pero aún no lo termino de encontrar»
Charló con Todo Sobre Tenis sobre su nuevo pupilo.
Francisco Cerúndolo se tomó revancha de Río y eliminó a Muller
Nunca perdió en su debut en el Miami Open.
Camilo Ugo Carabelli: «El partido con Djokovic trataré de salir a ganarlo y no respetarlo»
Se clasificó por primera vez a la tercera ronda de un Masters 1000.
Tirante avanzó en el Miami Open; Etcheverry y Navone eliminados
De momento, dos victorias y cuatro derrotas para los argentinos en Miami.
Camilo Ugo Carabelli remontó y ganó su primer partido en un Masters 1000
El argentino de 25 años había ingresado al cuadro principal como Lucky Loser.
Tres argentinos se sumaron al cuadro principal del Miami Open: Habrá siete en total
Serán la misma cantidad que en 2022 y 2023, pero uno más que en 2024.
¡El IEB+ Argentina Open WTA 125 tendrá una final más que inesperada!
En tres de cuatro ediciones no hubo sudamericanas en el partido decisivo.
Lourdes Carlé y Julia Riera se volverán a ver las caras en el IEB+ Argentina Open WTA 125
Las dos mejores locales del torneo se medirán en cuartos de final.

