Y algo más
Cordoba y Buenos Aires, dos semanas super positivas para el tenis argentino
La victoria de Londero en su provincia natal, el adiós a Ferrer y la garra de Schwartzman, lo más notable.
Fueron dos semanas históricas para el tenis argentino. Treinta y ocho son los años que pasaron desde aquel 1981 en que nuestro país albergó dos torneos de la misma envergadura que los que tuvimos en las provincias de Córdoba y Buenos Aires. Y en esta ocasión, ambas competencias trajeron muchísimas alegrías para el tenis nacional.
Primero fue el turno del ATP 250 de Córdoba. La pérdida de la plaza de Quito fue la oportunidad para que se llevara a cabo por primera vez una competencia de estas características en dicha provincia. Y sin dudas fue un torneo único para los locales que vieron como Juan Pablo Londero hacía historia. Un joven de 25 años que semanas atrás pensó en dejar el tenis y buscar otro trabajo para sustentarse, que tan solo había jugado en cuatro ocasiones un cuadro principal de un torneo como éste, cosechando solo derrotas, consiguió no solo su primer victoria en este tipo de certámenes, sino que además, se dio el gusto de alzarse con el trofeo, cortando una racha de 11 años sin un título argentino en nuestro país, desde que lo hiciera el unquillense David Nalbandian en 2008 en Buenos Aires, y meterse entre los primeros 70 del ranking mundial. Y lo hizo dejando atrás a rivales de mucho peso como Federico Delbonis o Guido Pella y jugando un tenis de alto vuelo que ilusiona de cara al futuro.
Luego llegó el ya clásico Argentina Open en Buenos Aires. Grandes figuras se hicieron presentes en busca del título en la capital, como Thiem, Fognini, Schwartzman, entre otros. El Buenos Aires Lawn Tenis Club fue escenario de batallas que quedarán grabadas en las retinas de los espectadores.
En primer lugar, es dable destacar la emoción vivida en el último partido disputado por David Ferrer en nuestro país. Con un marco espectacular, el español dejó un recuerdo imborrable en los argentinos que lo despidieron de la mejor forma, agradeciendo por todo lo que brindó en sus presentaciones en el torneo que lo campeonar en tres ocasiones: 2012, 2013 y 2014.
Por otro lado, fue una semana de ensueño para el local Diego Schwartzman. Más allá de la dura derrota en la final ante el italiano Marco Cecchinatto, el “peque” pudo sacarse la mufa en Buenos Aires y deleitar con su clásica entrega y sacrificio a miles de argentinos que lo vieron brillar en el Guillermo Vilas Court, sobretodo en la épica semifinal ante el austríaco y defensor del título, Dominic Thiem, en donde salvó dos puntos de partido para hacerse con el triunfo.
Ambos torneos dejaron buenas sensaciones para los tenistas argentinos. Nos esperanza el surgimiento de Londero, la posibilidad cierta y concreta de Diego Schwartzman de entrar por primera vez en su carrera al top 10 del rankin mundial, los dos grandes torneos que tuvo el bahiense Guido Pella. Y esperamos ansiosamente que el año próximo nuestro país sea nuevamente escenario de nuevas historias para el tenis argentino.

Curiosidades
Se cumplen 20 años del primer Federer – Nadal
Así nació una de las rivalidades más importantes del tenis
Cuando los tenistas rompen su raqueta
Repasamos los momentos ‘’históricos’’ de los mejores smashes al piso del circuito
El programa Baseline de la ATP
Una iniciativa revolucionaria que proporcionará nuevas garantías financieras a los jugadores a partir de 2024
La ATP revoluciona la compensación de los jugadores
Enterate cómo funciona el Bonus Pool
Tambien podría interesarte…
Nadal vs Kubler: los mejores puntos
Reviví los mejores puntos de la victoria de Rafael Nadal ante Kubler por la segunda ronda del ATP 250 de...
El primer torneo de Rafa Nadal junto a su hijo
Familia unida ♥️ El primer torneo de Rafa Nadal junto a la compañía de su hijo pic.twitter.com/obX5SHdoz0 — Todo Sobre...
Cuando Bublik hizo historia rompiendo tres raquetas consecutivas
La temporada del ATP 2023 nos ha dejado con momentos memorables y emocionantes que quedarán grabados en la memoria de...
El asombroso 2023 de Djokovic: un año de dominio y logros históricos en el tenis
Novak Djokovic, el incansable gladiador del tenis, ha marcado un capítulo extraordinario en la historia del deporte blanco durante el...
Noticias
De La Peña asume la responsabilidad: «La culpa es mía, debo encontrar el camino, pero aún no lo termino de encontrar»
Charló con Todo Sobre Tenis sobre su nuevo pupilo.
Francisco Cerúndolo se tomó revancha de Río y eliminó a Muller
Nunca perdió en su debut en el Miami Open.
Camilo Ugo Carabelli: «El partido con Djokovic trataré de salir a ganarlo y no respetarlo»
Se clasificó por primera vez a la tercera ronda de un Masters 1000.
Tirante avanzó en el Miami Open; Etcheverry y Navone eliminados
De momento, dos victorias y cuatro derrotas para los argentinos en Miami.
Camilo Ugo Carabelli remontó y ganó su primer partido en un Masters 1000
El argentino de 25 años había ingresado al cuadro principal como Lucky Loser.
Tres argentinos se sumaron al cuadro principal del Miami Open: Habrá siete en total
Serán la misma cantidad que en 2022 y 2023, pero uno más que en 2024.
¡El IEB+ Argentina Open WTA 125 tendrá una final más que inesperada!
En tres de cuatro ediciones no hubo sudamericanas en el partido decisivo.
Lourdes Carlé y Julia Riera se volverán a ver las caras en el IEB+ Argentina Open WTA 125
Las dos mejores locales del torneo se medirán en cuartos de final.

