Uncategorized
Con el cuchillo entre los dientes
Apenas unos días nos separan de la tercer gran cita mundial del tenis, Wimbledon, la Catedral del deporte blanco, y así, en ese marco, asoma el ceño fruncido, desafiante, del serbio Novak Djokovic al asalto del número 1 del ránking en manos del español
Rafael Nadal.
Los separan nada más que 170 puntos (Nadal: 12500 – Djokovic: 12330), apenas una luz de diferencia que claramente será confirmada o relevada apenas termine el mítico Grand Slam inglés.
Qué decir de lo que se juega en Londres? Se juega sólo el número uno del mundo? Podríamos afirmar que sólo está en juego el lugar top del ránking mundial de caballeros? Sinceramente, lo dudo. Es verdad que la máxima pelea se dará en términos de quien ostentará, en las semanas siguientes al 6 de julio, la supremacía mundial de los dos mejores del mundo en la actualidad pero no menos cierto es que ver con detalle algunas aristas realmente interesantes que sutilmente se dibujan en la cita londinense, hacen de este torneo, una galería de contrastes variopintos en el marco de lo más granado del tenis mundial.
Como bien dice el título de esta columna, «con el cuchillo entre los dientes», Novak Djokovic va al asalto del cetro del tenis, argumentos no le faltan: estado físico impecable, adaptación a la hierba, juego cerebral y hambre de gloria. Todos justificativos que avalan su desafío y sus pretensiones. Una temporada 2014 en la que viene con un buen andar lo tienen como gran postulante al título.
Tampoco escapa a la generales de la ley y a la impronta del título de estas líneas, la realidad del ya mítico «King Of Clay», Rafael Nadal.
Gran temporada 2014 para él aún cuando su presentación en el césped de Halle haya dejado con gusto a poco a sus fans alemanes. A decir verdad, un tropezón un tanto previsible por el cansancio post Roland Garros y las pocas horas de adaptación a la hierba. Nada de esto nos privará de ver la estirpe guerrera y siempre desafiante del mejor de la actualidad, aun cuando pesan sobre él, las dos últimas flojas presencias en Wimbledon (2012, caída en Ronda 2 vs Lukas Rosol y en 2013, caída en Ronda 1 ante Steve Darcis). Desde el búnker del Team Nadal, ya se ha escuchado la voz del inefable Tio Toni, haciéndose cargo de estas presentaciones desilusionantes de años anteriores y redoblando la apuesta en pos de una performance 2014 con muchas más luces que sombras.
Líneas atrás, hablábamos sobre lo que se estaba jugando en este Wimbledon 2014, casi como una suerte de lectura entrelineas de la rivalidad y pelea por el número uno del ranking ATP. Y en este contexto, no será para perder de vista, la presencia del campeón defensor, erigido en 2013 en el lugar de «hijo pródigo del reino» por la parcialidad local, tras acabar con 77 años de predominio extranjero sobre la pasarela del triunfo en el All England Club. Un Andy Murray que, de a poco ha venido recuperando su nivel de tenis desde que una operación de espalda lo dejara fuera del circuito sobre finales de la temporada 2013. Condimento adicional que sazona de manera especial su presentación será la presencia de Amelie Mauresmo en el banquillo de su equipo técnico. Una apuesta intrépida que ha causado opiniones diversas entre sus pares. La calidad del escocés sigue intacta pero su presente en alza y la carga de defender el título serán las dos caras de su misma moneda.
Y cómo dejar afuera de estas consideraciones al casi «dueño de casa», al maestro suizo, Roger Federer. 17 títulos de Grand Slam y 7 veces rey de Wimbledon (la última corona en el 2012) avalan sus intenciones, aun a sabiendas que van quedando «pocas balas en la recámara».
Posiblemente Federer, cuenta, subjetivamente, con un elemento a favor que ninguno de los anteriores mencionados puede ostentar: cerca del final de su carrera, ya lo ha ganado todo y su nombre ya se ha ganado un sitial dentro de los mejores de la
historia. Desde ya que un profesional como Federer sigue siendo un faro para el tenis mundial aún cuando sus producciones puedan diferir de los otroras años de gala, pero quien puede quitarle chances del octavo Wimbledon? No seremos nosotros, los que caigamos en ese descrédito prematuro.
Y casi como una parábola de la vida en el tenis, competir con los dientes apretados o mejor aún, «con el cuchillo entre los dientes» no deja de ser compatible con el espíritu de estos gladiadores del deporte blanco. Seguramente, las dos semanas de Wimbledon nos dejarán multitud de instantáneas que como fotogramas de la vida harán a nuestra pasión por el tenis, la verdadera ganadora el próximo 6 de julio. Carlos Moron @charlymoron

Curiosidades
Se cumplen 20 años del primer Federer – Nadal
Así nació una de las rivalidades más importantes del tenis
Cuando los tenistas rompen su raqueta
Repasamos los momentos ‘’históricos’’ de los mejores smashes al piso del circuito
El programa Baseline de la ATP
Una iniciativa revolucionaria que proporcionará nuevas garantías financieras a los jugadores a partir de 2024
La ATP revoluciona la compensación de los jugadores
Enterate cómo funciona el Bonus Pool
Tambien podría interesarte…
Nadal vs Kubler: los mejores puntos
Reviví los mejores puntos de la victoria de Rafael Nadal ante Kubler por la segunda ronda del ATP 250 de...
El primer torneo de Rafa Nadal junto a su hijo
Familia unida ♥️ El primer torneo de Rafa Nadal junto a la compañía de su hijo pic.twitter.com/obX5SHdoz0 — Todo Sobre...
Cuando Bublik hizo historia rompiendo tres raquetas consecutivas
La temporada del ATP 2023 nos ha dejado con momentos memorables y emocionantes que quedarán grabados en la memoria de...
El asombroso 2023 de Djokovic: un año de dominio y logros históricos en el tenis
Novak Djokovic, el incansable gladiador del tenis, ha marcado un capítulo extraordinario en la historia del deporte blanco durante el...
Noticias
De La Peña asume la responsabilidad: «La culpa es mía, debo encontrar el camino, pero aún no lo termino de encontrar»
Charló con Todo Sobre Tenis sobre su nuevo pupilo.
Francisco Cerúndolo se tomó revancha de Río y eliminó a Muller
Nunca perdió en su debut en el Miami Open.
Camilo Ugo Carabelli: «El partido con Djokovic trataré de salir a ganarlo y no respetarlo»
Se clasificó por primera vez a la tercera ronda de un Masters 1000.
Tirante avanzó en el Miami Open; Etcheverry y Navone eliminados
De momento, dos victorias y cuatro derrotas para los argentinos en Miami.
Camilo Ugo Carabelli remontó y ganó su primer partido en un Masters 1000
El argentino de 25 años había ingresado al cuadro principal como Lucky Loser.
Tres argentinos se sumaron al cuadro principal del Miami Open: Habrá siete en total
Serán la misma cantidad que en 2022 y 2023, pero uno más que en 2024.
¡El IEB+ Argentina Open WTA 125 tendrá una final más que inesperada!
En tres de cuatro ediciones no hubo sudamericanas en el partido decisivo.
Lourdes Carlé y Julia Riera se volverán a ver las caras en el IEB+ Argentina Open WTA 125
Las dos mejores locales del torneo se medirán en cuartos de final.

